Secciones

Alcalde Reyes cuestiona criterios usados para evaluar becas laborales en Río Bueno

ACLARACIÓN. Directora de Sence dice que baja asignación es por concurso.
E-mail Compartir

A través de un oficio, el alcalde de Río Bueno Luis Reyes le solicitó a la directora del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), Loreto Cerda, información sobre la postulación del programa Becas Laborales para 2016.

En el escrito, Reyes pide esclarecer los criterios que fueron utilizados para la evaluación y medición de inconsistencia, bajo el cual 19 cursos fueron rechazados. Además, solicitó una fecha de respuesta para los seis cursos que aún se encuentran en revisión.

"Que 26 postulaciones tengan algún tipo de reparo, más aun si la profesional es una persona que ha venido trabajando ocho años en las postulaciones, que sabe perfectamente cómo se postula, me deja pensando. A mí me llamaron las mismas trabajadoras, quienes levantaron las demandas", dijo Reyes. Y agregó: "Yo insto a la directora a que venga a la comuna y sostenga una reunión con las postulantes a becas laborales y les explique la situación para esclarecerla".

Aclaración

En tanto la directora de Sence Los Ríos, Loreto Cerda, explicó que las becas laborales "son fondos concursables que tienen una etapa de selección, postulación y se entiende que cuando son concursables algunos adjudican y otros no, por un tema de concursabilidad. En la región fueron 57 cursos adjudicados, casi mil personas beneficiadas, quienes se encuentran en organizaciones sin fines de lucro, como juntas de vecinos, juntas deportivas y de artesanos".

En Mehuín incentivan el consumo de pescados y mariscos con una "Sierratón"

ACTIVIDAD. Elaboración de platos fue una iniciativa impulsada por el Gobierno Regional junto a los locatarios de la caleta, la Agrupación de Mujeres Esforzadas y la Fepacom.
E-mail Compartir

Ayer desde las 13 horas, la sierra se transformó en la protagonista de la caleta de Mehuín, en la comuna San José de la Mariquina. Locatarios y comunidad de la zona dieron vida a la segunda "sierratón" que se realiza en la región (la primera fue en Valdivia) que tuvo por finalidad potenciar el consumo de pescados y mariscos en la zona.

Tras la presencia de marea roja en la región, las ventas tuvieron una fuerte baja, llegando incluso a un 98% de pérdidas, según evaluaciones en la caleta de Mehuín, que actualmente es fuente laboral para 12 familias.

Ante este panorama, los mismos locatarios junto a autoridades regionales, realizaron una "sierratón" en la que se distribuyó sierra, caldillo de choritos y navegado.

En la actividad participaron la Agrupación de Locatarios de la Caleta de Mehuín, la Agrupación de Mujeres Esforzadas y la Federación de Pescadores Artesanales de Mehuín (Fepacom).

Además la actividad contó con el apoyo del Gobierno Regional, la seremi de Economía, Fomento y Turismo y Sernatur, a través de su plataforma "Descubre Los Ríos".

"Fue una actividad muy exitosa, estamos muy contentos porque tuvimos una muy buena convocatoria, la gente estaba muy contenta, con platillos como la sierra y el caldillo de choritos, que todos consumieron sin miedo, lo que es una muestra de que la gente esta recuperando la confianza en el consumo de pescados y mariscos en las costas regionales. Fue una jornada muy positiva, ya que la comunidad y las organizaciones también se unieron. Ya estamos proyectando una próxima actividad similar para continuar incentivando el consumo de productos del mar", dijo la seremi de Economía Ana María Bravo.

Locatarios

Iván Nahuelpán, presidente de la Agrupación de Locatarios de la Caleta de Mehuín, agradeció la concurrencia. "Le damos las gracias a todo el Gobierno Regional por haber llegado hasta acá, por hacerse presente y entregarnos su apoyo para realizar esta hermosa actividad y ayudar a fomentar el consumo de pescados y mariscos de nuestra caleta".

Finalmente Rosa Norambuena, perteneciente a la Agrupación de Mujeres esforzadas de Mehuín, dijo: "Agradecemos a las autoridades de gobierno, nuestro intendente y a la seremi de Economía. Estamos contentos porque con esto la comunidad se entera que estamos libres de marea roja, y esa es la idea para que puedan asistir a nuestra hermosa caleta de Mehuín".

Actividades que son aporte turístico

El director de Sernatur en Los Ríos, Pedro Burgos, enfatizó en la importancia de estas actividades para el turismo. "Mehuín es una localidad que además de tener entre su rubro productivo lo que es la pesca de mar, tiene claramente un posicionamiento turístico, nosotros creemos que enfatizar en este tipo de actividades ayuda, dado que para efectos de la subsecretaría de Turismo, Mehuín está priorizado en el programa Foco Destinos", puntualizó.