Secciones

En octubre licitarán diseños para hospitales de La Unión y Río Bueno

MONTO. Gore destinó 600 millones de pesos para cada uno de los proyectos.
E-mail Compartir

En octubre próximo se licitará el diseño para los futuros hospitales de La Unión y Río Bueno. Así lo anunció el intendente Egon Montecinos, quien se reunió en Santiago con la ministra de Salud Carmen Castillo, para analizar los avances de los proyectos.

" Esta etapa será financiada con recursos del Gobierno Regional, tal como está dispuesto en el convenio de programación entre el Gore y el Ministerio de Salud", afirmó el intendente.

Para la elaboración de los diseños de los recintos hospitalarios el Gore destinará 600 millones de pesos para cada uno.

Montecinos explicó que ambas iniciativas se encuentran dentro de lo s plazos establecidos y los estados de avance han sido informados en la Comisión de Seguimiento del Convenio de Programación, cuya última sesión se realizó a mediados de junio en la capital de la provincia del Ranco.

Según los plazos estimados, en agosto los proyectos deberían contar con la recomendación favorable del Ministerio de Desarrollo Social y durante el segundo semestre de 2017, se licitaría la construcción.

Lamentan abandono del PS a querella por Carlos Lorca

DESAPARECIDO. Partido Socialista quedó fuera de las acciones judiciales por el caso del ex parlamentario, cuya pista se perdió en 1975.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Su molestia por el abandono del Partido Socialista a la querella por el caso del ex diputado Carlos Lorca Tobar, manifestó ayer en Valdivia Jaime Lorca Tobar, hermano del parlamentario por Valdivia, que desapareció en 1975, tras ser detenido en Villa Grimaldi.

Acompañado por el dirigente Joel Asenjo, Lorca explicó que continuarán exigiendo respuestas. "Los familiares desde el primer minuto que las personas fueron hechas desaparecer, presentamos las distintas acciones legales, desde el minuto uno, hace 41 años. En lo personal, fui el primero en Chile que se querelló contra Manuel Contreras, después hubo muchas querellas", dijo Jaime Lorca.

"Yo creo que ahí hay un manejo poco prolijo del partido", dijo el dirigente y explicó que "como familiares, nosotros seguimos en nuestra causa por los detenidos desaparecidos; pero como el Partido no se hizo parte, quedó afuera la causa".

Abandono

El abandono del PS en la causa, fue ratificado por el ministro en visita extraordinario, destinado para causas por violaciones a los Derechos Humanos de la Corte de Apelaciones de Santiago, Miguel Vásquez, quien lo dejó estipulado en el expediente, luego de que la representante del partido, Isabel Allende, no adhiriera ni presentara una querella independiente.

"Primero la justicia archivó estos casos, los acogió a la Ley de Amnistía y transcurrió mucho tiempo en el congelador, hasta que el democracia se descongeló y comenzó a moverse, se acumularon todas estas querellas, en la época del juez Juan Guzmán y se acumularon las que eran socialistas, bajo un rótulo que era: Secuestro del Comité central del Partido Socialista. En esa causa los familiares seguimos andando, algunos fueron muriendo y los hijos se desmotivaron, pensando que a los partidos y a la democracia no le interesaba", añadió Lorca y reiteró que seguirán pidiendo justicia para todas las personas víctimas de la dictadura, cuyo paradero aún es desconocido.

El caso de Lorca es emblemático, además, pues fue, junto al diputado radical Gastón Lobos Barrientos, uno de los dos parlamentarios detenidos desaparecidos durante el Régimen Militar.

Diputado por Valdivia

Carlos Lorca Tobar nació en 1944 y fue electo diputado por Valdivia, Río Bueno, La Unión y Panguipulli para el período entre 1973 y 1977. Era médico de profesión y el parlamentario más joven de la Cámara. Tras el golpe militar del 11 de septiembre de 1973, fue disuelto el Congreso y Lorca pasó a la clandestinidad. En 1975 lo detuvieron y desapareció. Su caso es uno de los más emblemáticos del PS y el senador Alfonso De Urresti portó una foto suya cuando asumió su primer período como diputado, en 2006.