Secciones

200 papás celebraron su día en la unión

E-mail Compartir

Alrededor de 200 adultos mayores de La Unión celebraron el Día del Padre, ocasión en que la Municipalidad de La Unión, preparó un show artístico y entregó reconocimientos a quince padres destacados de la comuna. "Un merecido reconocimiento hemos brindado a estos adultos mayores porque han dedicado toda una vida a ser personas ejemplares para la formación de sus hijos y muchos como el principal sostenedor de sus familias por lo que a partir de esta celebración hemos querido recordarles lo importantes que son", expresó la alcaldesa María Angélica Astudillo.

El espectáculo artístico estuvo a cargo del Taller Folclórico Alegrías de Vivir quienes deleitaron a los presentes con distintos cuadros de bailes. Luego fue el turno de la cantante unionina Paulina López que interpretó música romántica con clásicos de reconocidos artistas de la música popular.

Para cerrar el show se presentó el doble oficial en Chile de Vicente Fernández, conocido como el charro Villagrán quien interpretó los reconocidos éxitos "Te solté la rienda", "Volver volver" y "La Tienda".


continúan cursos de liderazgo para mayores

Dentro de las actividades invernales de la Caja de Compensación Los Andes, se encuentran los talleres para formar líderes mayores, llamado "El encanto de aprender".

"Durante los talleres hemos visto el tema del envejecimiento, los mayores en Chile y la participación ciudadana. Ahora nos enfocaremos en las organizaciones de mayores; Liderazgo y participación y Resolución de Conflictos y por supuesto el Programa Viva la Vida, el que se centra en el desarrollo de la mente, a nivel cognitivo, de habilidades motrices y físicas de las personas de la tercera edad", dijo Patricia Santana, ejecutiva del área de Adulto Mayor de la Caja de Compensación Los Andes. Esta actividad no tiene costo y los interesados pueden realizar las consultas en el módulo de Informaciones de la Caja Los Andes, ubicado en Avenida Alemania 465, Valdivia.

Comienzan talleres de invierno para mayores

VITALIDAD. Computación, ejercicios para la memoria y autocuidado son algunos de los cursos del programa de la Universidad San Sebastián para la época más fría del año.
E-mail Compartir

El 18 de julio se iniciará una nueva versión Programa del Adulto Mayor de la Universidad San Sebastián, que se extenderá hasta diciembre.

Los asistentes podrán participar en variados talleres, tales como inglés, ofimática y uso de redes sociales, entrenamiento de la memoria, degustación de la pirámide alimenticia; manejo de la ansiedad y autocuidado, entre otros.

La información fue entregada por la coordinadora del programa del Adulto Mayor de la USS y secretaria de estudios de Fonoaudiología, Aileen Bahamondes, quien explicó que la extensión de actividades es una forma de ofrecer alternativas para los mayores en esta época del año.

"El programa se enmarca dentro de la política de Vinculación con el Medio de nuestra casa de estudios, que busca, además, ser un aporte a la comunidad, es por esto, que cada uno de los talleres será dictado por un docente y alumnos de las diferentes carreras que participan en forma voluntaria", explica la coordinadora.

Las inscripciones se realizarán entre el 4 y el 15 de julio, de lunes a viernes, de 10 a 13 horas en el Edificio A de USS.

"Esperamos que muchas personas se inscriban. Lo que buscamos con este programa, es mantener cognitiva y socialmente a las personas de la tercera edad, con el fin de mejorar su calidad de vida", afirmó Bahamondes y señaló que estas actividades buscan la prevención. "A diario nos encontramos con un alto número de adultos mayores con un envejecimiento poco activo, que poseen un incremento en enfermedades cardiovasculares, depresión, hipoacusia, hipertensión y diabetes, entre otras. La idea es ofrecerles alternativas, sobre todo en esta época del año que es más fría y que a algunos los invita a una mayor inactividad".

Realidad regional

Bahamondes indicó que este tipo de actividades son muy necesarias en la región.

"Según la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen) del 2013, esta es la región con más adultos mayores del país, con 99,4 personas de más de 60 años por cada 100 niños menores de 15 años. Se espera que para el año 2030, el 23% de la población chilena sobrepasará los 60 años, lo que convertirá a Chile en el país más envejecido de Sudamérica. De igual forma las proyecciones de la Organización de Naciones Unidas para el 2050, indica que por primera vez en la historia de la humanidad, la cantidad de personas de edad en el mundo superará a la cantidad de jóvenes. Es por esto que es necesario poner el foco en este grupo", reafirma la docente.

Considerando esa realidad, la USS creó la Escuela de Verano del Adulto Mayor con un programa que proporciona talleres y que cada año recibe a más de 150 mayores, quienes realizan distintas actividades recreativas y didácticas. "Este año hubo cursos de yoga, tai-chí, bordado ruso, Mandala crochet, inglés, lenguaje, cocina, folklore, entre otros". Ese exitoso plan se amplió para el invierno y se extenderá hasta diciembre este año. "De esta forma reafirmamos nuestro compromiso con las personas mayores", dijo la académica.

"El 18 de julio se iniciará una nueva versión del Programa del Adulto Mayor que se extenderá hasta diciembre".

Aileen Bahamondes, Coordinadora Programa Adulto Mayor, Universidad San Sebastián