Secciones

Visita a carros bomba y corrida marcaron festejos del Día del Bombero

VALDIVIA. Se trató de actividades para acercar la institución a la comunidad.
E-mail Compartir

A pesar del frío y la neblina reinantes ayer en Valdivia, niños, jóvenes y adultos pudieron subirse a un carro bomba y hacer sonar la clásica sirena que anuncia el traslado hacia el lugar de emergencia, gracias a la tradicional actividad "Súbete al carro" que se realizó en el sector Helipuerto de la Costanera.

De acuerdo a lo señalado por el comandante del Cuerpo de Bomberos Ricardo Valverde, unas 200 personas acudieron al lugar entre las 11.30 y 17 horas para participar en esta actividad conmemorativa del Día Nacional del Bombero. "Mucha gente se debió preguntar por qué sonaban tan insistentemente las sirenas, y fue por esta actividad. Ahora bien, la gracia del paseo en el carro bomberil es que suene la sirena, de lo contrario sería un vehículo común y corriente, y los niños quieren escucharla", explicó.

Corrida

También en el marco de las celebraciones por el Día Nacional del Bombero, la tarde del sábado se realizó una corrida en la que participaron voluntarios de todas las compañías de la comuna. El recorrido fue por la Costanera Arturo Prat, desde el Mirador del Remo hasta el sector del Helipuerto. En la categoría Todo Competidor el ganador fue Mauricio Lira (primera compañía), seguido por Víctor Fernández (sexta compañía) y Felipe Baeza (primera compañía).

En la categoría Senior ganó Rodrigo Sox (octava compañía), seguido por Patricio Herrper (novena compañía) y tercero fue Guillermo Soto (tercera compañía). En Súper Senior triunfó Eduardo Mancilla (décima compañía).

En Damas ganó Claudia Vergara (sexta compañía), segunda fue Priscila Hueitra (segunda compañía) y tercera, Javiera Watt (sexta compañía).

El comandante Ricardo Valverde indicó que con estas actividades, "hemos querido fomentar la cercanía con la comunidad. La institución se hace conocida cuando hay emergencia, y pareciera que el resto del tiempo es invisible. Pero la verdad es que ese resto de tiempo corresponde al proceso de formación de los voluntarios en seminarios, capacitaciones y estudios, entre otros".

Participantes en Expo Gourmet crearán más redes de trabajo

BALANCE. Organizadores y participantes valoraron la oportunidad de generar contacto y agradecieron la positiva respuesta del público, en la Carpa del Cecs.
E-mail Compartir

Camila Neira Armstrong

Ayer finalizó la primera versión de la Expo Invierno Gourmet en la Carpa de la Ciencia del Cecs, donde los expositores y la organizadora del evento, Fernanda Duque, coincidieron en que fue una instancia beneficiosa en todo sentido para sus negocios, además de encontrarse conformes con el desarrollo de la actividad.

"Uno no puede partir con una idea de negocio, y de inmediato formalizar. Estas ferias te permiten testear in situ si tu producto es o no aceptado como tú te lo imaginas, eso por una parte, por otro lado esta la retroalimentación que existe en el contacto directo con el cliente, ya que la riqueza del lenguaje directo te aporta un montón", manifestó Daisy Muñoz, propietaria de "Caleo". Su apuesta es por la alimentación saludable mediante productos sin gluten, azúcar, alergenos, huevo, ni soya.

La importancia

Además de los beneficios de difusión que pueden tener estas ferias, Fernanda Duque, se refirió a la importancia de la asociatividad que generó la jornada. "En primer lugar los costos que tenemos cuando salimos a otro tipo de exposiciones o cuando tenemos ganas de mostrar nuestro productos son demasiado elevados para nosotros; pero al asociarnos generamos espacios comunes en este sentido, y poder mostrar un poquito de cada uno. Al contactarnos, podemos crear una red de trabajo y apoyarnos en ese sentido, en que podamos hacer más cosas y optimizar mucho más los recursos que tenemos".

Respaldo

Ante esto Karin Llamirez, dueña de Aroma Fusión pidió más apoyo. "Ojalá puedan crearse más espacios como este y poder tener más apoyo por parte de la municipalidad, en el sentido de que por ejemplo los precios de los arriendos sean diferenciados según el tipo de empresario, porque el microempresario no puede pagar lo mismo que un comerciante establecido".

De todas maneras destacó que "la unión hace la fuerza, no hay mejor frase que esta para representar lo que se hizo con la expo: que nos podamos juntar todos hace que creemos redes de contacto, que podamos generar este tipo de ferias y que nos ayudemos entre nosotros y nos potenciemos".

balance

Por último, Duque comentó sentirse conforme con los tres días de actividades.

"Estamos súper contentos con la asistencia de público, y con la venta también, estos nos ayuda un montón a posicionarnos como marca, así que nos sentimos muy conformes con el desarrollo de la actividad".

La Primera Expo Gourmet de Invierno reunió a expositores y también incluyó talleres para niños. Fue parte de los "Imperdibles"de la temporada, apoyados por la municipalidad de Valdivia.

"Es muy importante la retroalimentación que existe en el contacto directo con el cliente, ya que te aporta un montón".

Daisy Muñoz, Propietaria de Caleo

Proyección de la actividad

Fernanda Duque es dueña de "La Botica del Té" y cree que tras la exitosa experiencia del viernes y el fin de semana, la actividad será parte permanente de la agenda local. "Estamos evaluando la posibilidad de hacer una expo en el verano, porque esta temporada quisimos tomar más productos cálidos, y abarcar el concepto de abrigarse familiarmente. Ahora estamos buscando darle una vuelta aprovechando el flujo turístico y dándole la posibilidad a los productos como helados y jugos artesanales".

"Estamos súper contentos con la asistencia y con la venta, estos nos ayuda a posicionarnos como marca".

Fernanda Duque, Organizadora

"Esta feria nos sirve para encontrar personas que deseen comercializar nuestros productos en sus tiendas".

Ángela Villalobos, Propietaria de Ecoabet