Secciones

Alcalde Sabat desilusionado con la ANFP y su decisión de apelar a la Corte Suprema Albirrojos a la espera del consejo de presidentes de la ANFP del viernes

ACCIONES
E-mail Compartir

INCERTIDUMBRE

En la ANFP, este viernes será el consejo de presidentes donde habrá dos temas en tabla: resoluciones disciplinarias y la incorporación de Deportes Valdivia al campeonato de Primera B. Dependiendo de esa reunión se podrá tener la seguridad de la incorporación oficial del Torreón al campeonato, pues hasta ahora no ha sido programado en los partidos que debería sostener en el inicio de la Copa Chile. El otro club que está en esta situación es Universidad de Concepción, presunto rival de los albirrojos en el campeonato.


Dirigentes de la SADP no se pronuncian sobre el fallo judicial

INCERTIDUMBRE HERMÉTICOS

Por el club, el presidente de Deportes Valdivia, José Gandarillas, no se ha referido al impacto que podría traer el fallo de la corte y un futuro proceso en la Corte Suprema. Pero, el gerente Martín Tupper dijo que como club no tienen "nada que decir", porque al menos Torreón SADP no ha interpuesto el recurso, si no personas externas a la sociedad. Tras dar a conocer el fallo, el único dirigente que ha hablado del tema es el presidente de la corporación, Jorge Salazar, quien asegura que el club no tiene cómo pagar la cuota.

Dirigentes de clubes de la ANFP dividen opiniones al hablar del caso del Torreón

INSTITUCIONES. Mientras el presidente de Copiapó dice se podría llegar a la desafiliación de Valdivia, la titular de Iberia pide privilegiar lo deportivo.
E-mail Compartir

Pablo Santiesteban Soto

Distintas visiones tienen dirigentes de clubes de la ANFP frente al escenario que se ha planteado tras la resolución de la Corte de Apelaciones de Valdivia que declaró ilegal el cobro de 50 mil Unidades de Fomento a Deportes Valdivia como condición para jugar en los torneos de Primera B.

Autoridades de la zona e hinchas llevaron el tema a instancias judiciales y tras el fallo, algunos directivos de entidades afiliadas a la corporación indicaron que fue un error que el club valdiviano ventilara el problema ante la justicia ordinaria y, es más, añaden que esto le puede pasar la cuenta en el consejo de presidentes de este viernes y algunos ya utilizaron la palabra "desafiliación" como respuesta a una situación que, a todas luces, incomoda al órgano rector del fútbol chileno. El presidente de Deportes Copiapó, Felipe Muñoz, dijo que Deportes Valdivia tiene que cumplir con los requisitos exigidos: "La explicación que los accionistas dan, de que el recurso lo pone gente de afuera, no tiene cabida en el fútbol profesional, si no el día de mañana vamos a tener hinchas demandando a la ANFP porque les cobraron un penal en contra. La dirigencia de Valdivia ha sido un poco errática y es de esperar que de aquí al viernes corrijan su actuar, sino, la verdad, lo veo muy complicado para ellos". Muñoz cree que en el consejo de presidentes "podrían desafiliar a Valdivia, por recurrir a la justicia ordinaria".

Distinta es la posición de la presidenta de Iberia de Los Ángeles, Ana Soledad Bull, quien expresó que "Iberia privilegia lo deportivo y pensamos que la cuota es una barrera económica para clubes como el nuestro. Nosotros todavía estamos endeudados con instituciones financieras, luego de pagar la cuota de incorporación". Añadió que "Valdivia debe participar en Primera B y no se le puede privar de competir".

Mario Rodríguez, presidente del fútbol de la Universidad de Concepción, manifestó que "Valdivia tendrá que presentar el cuaderno de cargos, independientemente de la cuestión legal. Nosotros estamos implicados porque nos toca con Valdivia en la Copa Chile y no sabemos cuándo vamos a jugar".

También indicó: "No sé qué va a pasar en el consejo de presidentes, pero la situación es compleja, porque ellos estaban dispuestos a pagar la mitad de la cuota y con la resolución judicial no pudieron hacerlo".

Valdivia divide a sus vecinos

Francisco Delgado, gerente de Deportes Temuco, expresó que las acciones del club molestan a las instituciones de la ANFP y dijo que "se pudo llegar a un mejor acuerdo. Ellos tienen que regirse a las reglas". A su vez, Susana Alvial, presidenta de Provincial Osorno (de Tercera A), dijo: "Nos alegramos y ojalá le resulte a Valdivia su reclamo. Sería injusto que los dejaran afuera, luego de jugar y ganar un gran campeonato".

"Valdivia ha tenido la fortaleza que nosotros no tuvimos para plantear el tema de la cuota".

Ana Soledad Bull, Presidenta de Iberia