Secciones

Dirección regional de Onemi suspendió la alerta preventiva

METEOROLOGÍA. Las temperaturas subirán en los próximos días.
E-mail Compartir

La medida se tomó luego de recibirse información de la Dirección Meteorológica de Chile, en el sentido de que se registrará en los próximos días un aumento en las temperaturas en la región de Los Ríos.

En la provincia de Valdivia se espera entre 5 y 10 grados para hoy miércoles 6 de julio y mañana entre 6 y 12 grados.

En la provincia de Ranco, las temperaturas serán de entre 4 y 10 grados para el 6 de julio y entre 5 y 12 grados para el 7 del presente mes.

La dirección regional de la Onemi determinó cancelar la Alerta Temprana Preventiva Regional por las heladas, que se decretó el sábado pasado.

500 alumnos se beneficiaron con consultas oftalmológicas

E-mail Compartir

En el Liceo Polivalente Los Avellanos se realizaron 500 atenciones oftalmológicas a estudiantes de establecimientos municipales y particulares subvencionados de la comuna de Valdivia, del Programa Servicios Médicos de Junaeb Los Ríos.

Las atenciones fueron dirigidas a alumnos con problemas visuales, relacionados con desempeño e integración al proceso educativo. Quienes reciben el beneficio ingresan al programa luego de pasar por un examen previo que determina la patología y posterior tratamiento, que incluye lentes y controles gratuitos.

Alumnos conocen secretos de la cocina tailandesa en el Liceo People Help People

EN PANGUIPULLI. Por segundo año consecutivo, una delegación de la embajada de Tailandia en Chile dictará talleres a los alumnos del liceo técnico profesional.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Una delegación de la Embajada de Tailandia en Chile, encabezada por el embajador Saroj Thanasunti, llegó ayer a Panguipulli para desarrollar por segundo año consecutivo un proyecto que tiene por objetivo acercar la cultura y especialmente la cocina del país asiático a los jóvenes que cursan la especialidad de Gastronomía en el Liceo People Help People (PHP).

La jornada comenzó con una ceremonia en que se dio la bienvenida a la autoridad diplomática, para luego continuar en las cocinas del recinto educacional, donde se realizaron los primeros talleres en que cocineros de la embajada dieron a conocer los secretos de la comida tailandesa a los estudiantes del liceo técnico profesional.

Piranaj Yvard, primera secretaria de la embajada de Tailandia en Chile y encargada del proyecto de cocina y asuntos económicos, detalló que "esta iniciativa consiste en traer un poquito de Tailandia aquí a Panguipulli, sobre todo para que los alumnos de este liceo tengan la oportunidad de conocer la gastronomía tailandesa, la cual es muy variada pues tenemos muchos platos. Lo interesante es mostrar platos que ocupan ingredientes difíciles de encontrar en la región".

Bladimir Quiroz, profesor del área de Gastronomía, sostuvo que "es una actividad bastante interesante en que lo más importante es el intercambio cultural y la posibilidad de que los chicos puedan conocer sabores, texturas, aromas y productos distintos. Los alumnos están abiertos a probar y no sólo están observando, si no que también ejecutando las recetas".

Embajador

El embajador de Tailandia en Chile, Saroj Thanasunti, afirmó que "este es un proyecto muy bonito impulsado por la embajada de Tailandia, junto a la Fundación People Help People. Nosotros agradecemos la instancia de poder desarrollar este programa de gastronomía, para dar a conocer a los alumnos parte de la cultura tailandesa. Es una oportunidad para que los estudiantes de zonas alejadas puedan ponerse en contacto con Tailandia".

Matías Donoso, gerente general de la Fundación PHP, sostuvo que "esta actividad me parece súper importante desde el punto de vista de la formación educacional, en el sentido de que les abre las barreras a los alumnos respecto de que la cocina puede ir mucho más allá de lo que estamos acostumbrados con nuestras recetas tradicionales. También me parece muy importante desde el punto de vista de la integración con otros países, con otras culturas, de tener respeto por las personas que tienen costumbres distintas a las nuestras".

En tanto que Alex Wistuba, director del Liceo PHP, expresó que "la cocina tailandesa se transforma en una articulación muy importante para nosotros como liceo técnico profesional, pues permite incrementar el aprendizaje de nuestros estudiantes y mejorar su currículum, ya que los alumnos de cuarto medio podrán certificarse".

La actividad continúa hoy con más talleres para los alumnos de Gastronomía y cierra mañana con una degustación.

Ex alumnos de la Escuela Normal de Valdivia celebrarán 120 años de historia

E-mail Compartir

El sábado 9 de julio a las 11 horas, ex alumnos de la Escuela Normal de Valdivia se reunirán para celebrar los 120 años de la fundación de dicha institución.

Para conmemorar este día, 250 ex alumnos se reunirán en la Escuela de Música Juan Sebastián Bach, donde se realizará un acto académico, que considera una clase magistral y la presentación del grupo Añoranza, compuesto por ex profesores normalistas, además se realizará la entrega de reconocimientos, declamación de poemas y la presentación del cuarteto de cuerdas. Finalmente se realizará un almuerzo en el Fogón Llancahue.

Comienzan preparación para celebrar centenario de Lanco

MUNICIPALIDAD. Comisión empieza a trabajar este mes.
E-mail Compartir

La Comisión Centenario comenzará a reunirse tras una asamblea ampliada y que permitirá definir los temas y actividades más relevantes para celebrar los 100 años de la comuna lanquina, el 2017.

Según informó la encargada de Cultura y Turismo del municipio, Gabriela Avendaño, se trabajará en la elaboración de un programa a ejecutarse durante todo 2017, el que contendrá una gran cantidad de eventos y acciones a nivel regional que busquen, además de celebrar el centenario, potenciar a Lanco como un polo de desarrollo turístico y cultural.

En tanto, el alcalde Rolando Peña aseguró que "estamos muy entusiasmados con este trabajo que ya comenzó, porque son 100 años de vida de una comuna que crece día a día. Es por ello que queremos celebrar con actividades que nazcan de la misma comunidad y con un enorme compromiso de nuestros funcionarios municipales".

Peña agregó que "para el año del centenario tenemos proyectos emblemáticos que serán finalizados y otros que estarán en plena ejecución, como lo es la restauración del Teatro Galia, hasta ahora ícono de nuestra herencia centenaria", finalizó.

Comuna desde 1917

El 28 de diciembre de 1917 y a través del Decreto Ley Nº 4581 se reconoció a Lanco como comuna, por lo que se separó de Mariquina, gracias a gestiones del diputado Luis Urrutia Ibáñez. En marzo de 1918 se realizó la primera elección de regidores y el primer alcalde fue Juan Ulloa Montecinos.

Con el objetivo de coordinar y programar distintas actividades en el marco de los 100 años desde la fundación de Lanco, el alcalde Rolando Peña, dio inicio al trabajo organizativo para tal evento que se concretará el próximo año.

El objetivo es conformar una comisión representativa de toda la comuna y que abarque diversos ámbitos, como cultura, deporte, infraestructura y desarrollo social, entre otros.