Secciones

Productores de cuatro comunas son parte de la Feria de Emprendimiento

INAUGURACIÓN. Artesanía en mimbre, boqui pil pil, bisutería y productos de madera son comercializados desde ayer en el Paseo Libertad de Valdivia.
E-mail Compartir

veintidós pequeños productores de la región de Los Ríos expondrán hasta hoy sus creaciones en la Feria de Emprendimiento del Fosis, que se encuentra ubicada en el Paseo Libertad y que ayer durante la mañana fue inaugurada. Los expositores pertenecen a las comunas de Valdivia, Paillaco, La Unión y Panguipulli.

Trabajan en diferentes rubros: artesanía en madera, lana, mimbre y boqui pil pil; orfebrería; mosaico y murales, productos derivados de la miel, entre otros.

Durante la inauguración, el director ejecutivo de Fosis, Andrés Santander, aseguró que "estas ferias permiten a nuestros emprendedores mostrar sus trabajos y generar redes. Son trabajos de primer nivel y a precios muy convenientes. La idea es que estos emprendimientos se consoliden".

Mientras que la seremi de Desarrollo Social de Los Ríos, Viviana Villalobos expresó que "alrededor del 80 por ciento de los emprendedores que forman parte de esta feria son mujeres jefas de hogar. El llamado también es a reconocer la creación y el compromiso de todas ellas".

La Feria del Emprendimiento del Fosis permanecerá abierta hasta hoy, desde las 11 de la mañana hasta las 9 de la noche, a un costado de la Carpa de la Ciencia del Cecs. En ella se pueden encontrar novedosos productos, como artesanía en cuero de salmón, bordado ruso, producción de flores y cactus ornamentales e impresión de tazones, entre otras creaciones.

Joyas en cobre y orfebrería mapuche

E-mail Compartir

La emprendedora de Valdivia Gabriela Maliqueo elabora joyas mapuches hace cuatro años. En la feria ofrece aros mapuches y aros tejidos a palillo y crochet. Usa alambres de cobre reciclado y aplicaciones en piedra. Los precios van desde los 2 mil a los 12 mil pesos.


productos hermosos y duraderos

La artesana de mariquina Maritza Flores elabora artesanía en Boqui Pil Pil. Además de los tradicionales árboles de la vida y de los canastos, Flores innova con la creación de aros en este material. El precio de sus productos va desde los 1.500 a los 60 mil pesos.


cosmética y alimentación

La productora Julia Milla cosecha miel junto a su familia en Lago Ranco y con ese producto, además del propoleo y el polen elaboran jabones, shampoo, gel de ducha, cremas y pan de miel. Los cosméticos cuestan entre 2 mil y 7 mil pesos. El pan, 2 mil pesos.


delantales, bolsos y juegos de baño

Lídia Álvarez, de la comuna de Valdivia, confecciona delantales de cocina reciclados y bolsos de jeans; como también juegos de baño, lo que es su especialidad. Los precios van desde los 5 mil pesos hasta los 30 mil, en el caso de los juegos de baño completos.


productos de maderas nobles

Vladimir Esparza trabaja junto a su esposa Juanita Contreras en la confección de productos con maderas nobles, como el alerce. Ofrece espejos de cartera en diferentes diseños, porta llaves, agendas y cuencos elaborados con madera. Los precios van de 1.500 a 40 mil pesos.


lana natural y tejidos

La emprendedora de La Unión, Selmira Durán, elabora artesanías en lana tejida a telar y a palillos. Junto a su familia crean ponchos, bufandas, cojines, gorros, guantes y zapatos de niños. También vende laña teñida y fieltro.