Secciones

Consejo de la Cultura presentó línea de Memoria y Derechos Humanos

VISITA. Asistió la encargada nacional de la unidad, Francia Jamett.
E-mail Compartir

En las dependencias de Espacio Sur se realizó la presentación de la línea de Memoria y Derechos Humanos del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, la cual estuvo a cargo de la encargada nacional, Francia Jamett junto a la directora del CNCA Los Ríos, Lorenna Saldías.

En la ocasión se reunieron diversas organizaciones y actores ligados a la temática, quienes reflexionaron en torno al resguardo de lugares que forman parte de la historia y la memoria colectiva del país.

Así lo indicó Francia Jamett, quien manifestó que "este año estamos comenzando a trabajar en la Región de los Ríos, una línea de este programa que busca poner en valor sitios de memoria, los que albergan en sus estructuras, vivencias de decenas de compatriotas, que son necesarias salvaguardar como patrimonio de nuestra historia".

A su vez, la directora del CNCA Los Ríos, Lorenna Saldías destacó esta instancia de participación ciudadana y señaló que le gustaría "valorar la convocatoria que ha tenido esta mesa de trabajo y destacar que esta iniciativa viene a cumplir en parte, la deuda histórica que existe con el tema de los Derechos Humanos. Lo que indica el compromiso de este consejo al relevar estos lugares de memoria en el que fueron violentadas tantas personas durante la dictadura, e instaurarlos como parte de nuestro patrimonio"

Finalmente, Jamett invitó a los asistentes a seguir reuniéndose y a crear estos espacios de participación ciudadana, en los que se trabajará para cumplir los objetivos propuestos para la región de Los Ríos.

Corporación Cultural tiene vacaciones entretenidas

PANORAMAS. Teatro, cine y actividades en biblioteca municipal son parte de la oferta para estudiantes y la familia.
E-mail Compartir

Múltiples actividades son las que ha preparado la Corporación Cultural Municipal de Valdivia, pensadas principalmente en los niños de la casa para sus vacaciones de invierno, pero orientadas a la familia en general.

El gerente de la CCM de Valdivia, Erwin Vidal, explicó que en la biblioteca municipal se desarrollarán las "Vacaciones Entretenidas", desde ayer y hasta el 22 julio, con actividades diarias en diferentes horarios.

Pero eso no es todo, porque desde el 19 y hasta el 24 de julio se desarrollará por segundo año consecutivo la "Lluvia de Teatro Infantil". Serán cinco obras diarias a las 19 horas, todos los días en el teatro municipal Lord Cochrane y lo mejor de todo con acceso gratuito.

Las personas y familias interesadas en participar en las funciones teatrales deberán retirar sus entradas en el Centro Cultural Casa Prochelle I, ubicado en Los Robles N° 4, Isla Teja, el día de cada función, de 10 a 13 y de 15 a 19 hrs. Las invitaciones para las obras del fin de semana se podrán retirar el viernes, desde las 15 horas.

"Son panoramas que la Corporación Cultural ha pensado para toda la familia, en los niños principalmente, además que en las obras de teatro y actividades de la biblioteca se tocan temas diversos y actuales, que a los niños los motivan porque son temas que se tratan en el colegio, en la casa y en los medios de comunicación", precisó el gerente de la CCM, Erwin Vidal.

Las vacaciones entretenidas finalizarán con un Ciclo de Cine Infantil en el teatro municipal Lord Cochrane, desde el lunes 25 y hasta el sábado 30 de julio.

Dirección Museológica tendrá charla y lanzamiento de libro sobre la isla Guafo

E-mail Compartir

Una charla y el lanzamiento del libro "Guafo, la isla de los colmillos" tiene programados para el jueves 14 de julio (18 horas) la Dirección Museológica de la Universidad Austral, en el Museo de la Exploración R. A. Philippi, en Los Laureles sin número Isla Teja.

La primera actividad de ese día será la charla "Hombres, imaginarios y paisajes, la construcción social del espacio habitado: el caso de buzos y pescadores de Isla Guafo, Patagonia chilena", a cargo Iñaki Moulian.

Posteriormente será presentado el libro "Guafo, la isla de los colmillos", de Carolina Lema.

Escritora y profesora mafileña publicó su primera novela en España

OBRA. "Viaje al centro de mi libertad" es una obra de tintes autobiográficos, destinada a jóvenes y adultos.
E-mail Compartir

La historia cuenta que desde pequeña, Lavinia soñaba con viajar y cada día que pasaba, anhelaba huir de sus recuerdos para sentirse libre. Y fue así como luego de haber perdido a su madre por una enfermedad, emprendió viaje hacia un lugar donde pudo sentirse libre: la ciudad de Barcelona, donde se reencuentra con la vida y nace el amor.

Es parte de la trama de "Viaje al centro de la libertad", la primera novela de Valeska Cabrera Cuadros, joven escritora originaria de Máfil y profesora en Educación Media en Historia y Geografía y licenciada en Educación. Ella reside actualmente en Barcelona, España, donde cursa un doctorado en Educación y Sociedad en la Universidad de Barcelona.

"Desde pequeña tuve el deseo de escribir una novela, deseo que hoy en día se cumple", indica.

"Viaje al centro de mi libertad" es una novela destinada a jóvenes y adultos, que fue publicada en junio en España por la Editorial Ojos Verdes Ediciones y según señala autora "se inspira en hechos reales, con muchos toques de ficción. Aquí se habla de experiencias de vida, lugares y personas que se van conociendo a través de un viaje".

Desde Barcelona, Valeska Cabrera cuenta que "la historia se inicia con la pérdida de un ser querido, por lo que trata temas de superación de obstáculos y de ir avanzando en la vida. Es una lectura muy íntima que conecta con las emociones de los lectores".

Agrega que en su libro "podemos encontrar relatos sobre las personas y paisajes que va conociendo Lavinia, los cuales se van conectando con sus recuerdos. Esas cosas nuevas le permiten superar los sufrimientos que tenía desde la infancia y el dolor de haber perdido a su joven madre por una enfermedad".

La autora

Luego de titularse, la escritora mafileña trabajó durante casi tres años en Puerto Montt, hasta que en 2012 viajó a la ciudad española que la acoge en la actualidad.

La misma autora indica que su afición a la lectura, a la escritura y a la investigación la ha motivado a realizar diversas publicaciones, principalmente sobre educación.

En este ámbito, tiene publicaciones sobre Educación e Historia, entre los cuales destacan artículos y un capítulo de libro editado por el Ministerio de Educación de España: "Las Europas de la educación.Semblanzas y diferencias en las características del liderazgo a partir del informe Talis".