Secciones

Aventura y gastronomía destacan en la oferta invernal de la Reserva Huilo Huilo

PANORAMAS. El gerente comercial de la Reserva Biológica, Rodrigo Mata, enfatizó en que las actividades están orientadas a toda la familia y con diferentes presupuestos.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino

En medio de la selva valdiviana, la Reserva Biológica Huilo Huilo presentó los panoramas que ofrece para el período invernal. Desde tours y excursiones que conectarán al visitante con la naturaleza -cabalgatas, trekking, canopy- hasta actividades culturales son parte de las alternativas que invitarán al turista a conocer de las tradiciones, gastronomía y pueblos ancestrales.

Ubicada en la localidad de Neltume -en Panguipulli- la Reserva tiene una extensión de cien mil hectáreas, las que se caracterizan por su diversidad biológica, donde destaca la presencia de flora y fauna: helechos, hongos, líquenes, 81 especies de aves, ranita de Darwin, puma, monito del monte, entre otros.

El gerente comercial de la Reserva, Rodrigo Mata, explicó que en esta temporada, la invitación a los turistas es a que "vengan a divertirse, a descansar del estrés de la ciudad y de paso sensibilizarse con la naturaleza; pensamos que el mayor éxito es cuando demostramos a los visitantes lo que estamos preservando tanto a nivel de patrimonio natural como cultural".

Para todos

La Reserva Biológica Huilo Huilo abre todos los días del año y Mata enfatizó en que la variedad de tarifas permite que el recinto esté al alcance de todos los bolsillos.

"Existen ocho tipo de alojamientos, desde camping que se abren en el verano, hasta hoteles de alto presupuesto. Si alguien viniera hoy a Huilo Huilo podría alojarse en el Canopy Village, en cabañas o en el Club Huillín, que son lugares de presupuesto alcanzable", comentó.

Canopy Village es una de las alternativas de menor costo. Se trata de refugios construidos entre las ramas de los árboles, con pasarelas que los conectan. Cada refugio cuenta con catre de campaña, colchoneta y frazada por persona; además, con una mesa plegable con sillas incorporadas, un radiador eléctrico o estufa y ventanas para el avistamiento de la fauna presente en la Reserva.

Aventura

Para quienes disfrutan con la aventura una de las actividades es el canopy. Huilo Huilo ofrece tres alternativas: "vuelo del Chucao", destinado a los más pequeños; y para los adultos: los vuelos del "Águila" y del "Cóndor". Este último tiene un recorrido de 500 metros a través de cinco tirolesas que están a 90 metros de altura.

El trekking es otra opción. El turista puede hacer caminatas de mayor y menor dificultad, guiadas y no guiadas, y conocer la vegetación característica del bosque húmedo templado.

Las cabalgatas también son un panorama que pueden aprovechar los adultos y los niños, ya que los senderos presentan distinto grado de dificultad. Los paseos incluyen un guía especializado.

Gastronomía

La oferta gastronómica es otro de los atractivos de la Reserva Biológica Huilo Huilo. Miguel Catricheo es el chef ejecutivo y destacó que la propuesta es amplia.

"Desde menú de degustación de la era de piedra, que trata del tiempo anterior al pueblo mapuche donde se incorporan elementos de la naturaleza en el menú. En Nothofagus ofrecemos un buffet con una variedad de comida donde se mezcla lo mapuche con lo europeo y en Nawelpi -lodge de lujo- un menú de degustación de cinco tiempos que se caracteriza por las preparaciones e ingredientes locales", explicó.

Además, destacó que las preparaciones mapuches son parte fundamental de los menús, así como la incorporación de productos locales. "A las señoras que tienen huertos y trabajan la agricultura familiar en sectores aledaños a Neltume les compramos las hierbas que utilizamos en los restaurantes", dijo.

Registro de visitantes

En 2015 la Reserva Biológica Huilo Huilo recibió 70 mil visitantes y la proyección para este año es de cien mil, según informó el gerente comercial Rodrigo Mata, quien precisó que de los turistas que se alojan en los recintos disponibles, el 85% son nacionales. "Si consideramos todos los visitantes, no sólo los que se alojan sino también quienes vienen por el día, el 95% son chilenos. Ese es otro mito, mucha gente piensa que Huilo Huilo es un lugar exclusivo para extranjeros y es al revés, nuestro principal público es chileno", comentó.