Secciones

Berger rechazó declaración de dirigentes de RN y pidió "respeto por los militantes"

DIRECTIVA REGIONAL. Diputado tiene diferencias con partido por apoyo a candidato.
E-mail Compartir

Sorprendido se mostró el diputado Bernardo Berger por las declaraciones de la directiva regional de Renovación Nacional, quienes a través de una declaración pública aludieron a una insistencia del parlamentario en apoyar en Mariquina al ex RN Rolando Mitre como candidato a alcalde por Chile Vamos. "Me sorprende la acusación del presidente regional porque al parecer está desinformado o quiere desinformar", planteó Berger.

El parlamentario agregó que "yo no asistí a la reunión de asamblea comunal de RN en San José el día lunes, sin embargo reconozco la valentía de los militantes que tienen todo el derecho por normativa interna de reunirse en asamblea con sus directivas y elegir a sus representantes o a rechazarlos si así lo estiman".

Berger apuntó a que los partidos son instancias democráticas de participación e inclusión. "Se conforman por militantes con derecho a voz y voto que al final del día deciden sobre los lineamientos y sus autoridades que los representan. No concibo un partido sin la militancia. Pero al parecer en éste y otros casos de la región, no se han respetado los criterios básicos de participación y consulta local a las bases, provocando un descontento generalizado, que hace natural el rechazo a figuras impuestas", enfatizó.

El parlamentario añadió que "considero poco prudente atacar y denostar a militantes, dirigentes comunales o autoridades electas por voto popular. Veo algo difícil que, en ese estilo de gestión, se vaya a triunfar insistiendo en llevar candidatos que generan un alto rechazo en las bases del partido que luego deberán trabajar en periodos de campaña".

Llamados de atención

Asimismo, el parlamentario aclaró que "este diputado no recibe ni ha recibido órdenes, instrucciones o llamados de atención, ni menos observaciones sobre su comportamiento u opiniones públicas, porque no se ha producido ni corresponde. Muy por el contrario, existe entre quien habla y el presidente nacional de la colectividad, una fluida y colaborativa relación diaria en el marco de nuestro trabajo legislativo y político".

Enrique Kunstmann es el nuevo presidente del gremio que reúne a los lecheros

GESTIÓN. Desafíos estarán orientados a la divulgación y transferencia tecnológica, promoción del consumo de la leche y a abordar la violencia rural en el sur.
E-mail Compartir

mariaalejandra.pino@australvaldivia.cl

El productor lechero e ingeniero agrónomo titulado de la Universidad Austral de Chile, Enrique Kunstmann, asumió la presidencia de la Asociación de Productores de Leche de Los Ríos (Aproval), tras el proceso de renovación parcial del directorio.

Kunstmann liderará el gremio que reúne a los productores durante el periodo 2016 -2017, sucediendo en el cargo al empresario del rubro Edgardo Zwanzger, quien se mantuvo en la dirección de Aproval durante ocho años.

Proyección

El nuevo presidente del gremio desarrolla sus actividades empresariales en la comuna de Los Lagos y administra una lechería familiar en Máfil. Es socio fundador de Aproval, desde 1999. Al asumir el cargo agradeció la confianza de los socios y del directorio de Aproval.

En relación a los lineamientos estratégicos que guiarán el trabajo de la asociación, afirmó que en la nueva etapa que enfrentará el gremio éste potenciará su gestión en tres ejes.

Estos son la divulgación y transferencia tecnológica orientada a los socios y sus colaboradores para mejorar la competitividad de sus respectivas empresas; promoción del consumo de la leche y sus derivados entre la comunidad regional y particularmente a nivel escolar para revalorizar el rol estratégico de los lácteos en la nutrición; y el monitoreo permanente del mercado a fin de resguardar la posición de los productores en la cadena de valor.

Otros lineamientos

En materia de violencia rural, Aproval continuará trabajando al alero de la Multigremial del Sur, "porque valoramos la necesidad de seguir abordando este tema en forma unitaria, es un tema tan complejo que es impensado trabajarlo en forma aislada", señaló.

En esa línea, agregó que "estamos participando activamente en el consejo directivo, coordinando acciones concretas en Los Ríos, comunicacionalmente y haciendo el vínculo de conflictos regionales con los asesores legales".

En otro ámbito, Kunstmann agradeció el trabajo de Edgardo Zwanzger, "quien ha dedicado importantes esfuerzos en los últimos años a la defensa de los intereses de los lecheros de la región".

Directorio de la institución

En su rol como presidente de la Asociación de Productores de Leche de Los Ríos (Aproval), a Enrique Kunstmann lo acompañarán en el directorio de la institución los dirigentes Edgardo Zwanzger, como vicepresidente (Paillaco); Jaime Heinrich, tesorero (Río Bueno); Narciso González, secretario (Máfil); y como directores, Cristian Horn (Mariquina), Bruno Rubilar (Paillaco) y Jan Schrott (Máfil).

Presidente del Pro pidió a Contraloría que investigue eventual "acarreo"

E-mail Compartir

El presidente del Partido Progresista en Los Ríos, Alan Carrasco, presentó ayer un requerimiento ante la Contraloría con el objetivo de que la entidad inicie una investigación por un eventual "acarreo" de votantes en las primarias de la Nueva Mayoría que involucrarían al candidato PS a la alcaldía Marcos Ilabaca y a funcionarios de servicios públicos, como Conaf, Sernam, entre otros. "Concurrimos a este lugar porque es finalmente la institución que debe velar y resguardar los valores republicanos respecto a las elecciones", explicó Carrasco y agregó que se espera aclarar el eventual uso de "recursos públicos, empleados públicos y en tiempos y horarios de trabajo".

Al respecto, el candidato a la alcaldía por la Nueva Mayoría en Valdivia, el PS Marcos Ilabaca señaló que "cualquier ciudadano puede recurrir a la Contraloría, si así lo estima. Mi comando organizó una campaña en el marco de los lineamientos establecidos por las normas electorales".


La DC ratificó apoyo a la candidatura de María Luisa Vargas

La mesa directiva de la Democracia Cristiana ratificó su respaldo a la candidata a la alcaldía y actual concejala de Lanco, María Luisa Vargas. En el cónclave regional realizado en la comuna de Lanco, el presidente regional de la DC, Waldo Flores, manifestó el apoyo a Vargas como candidata y también a Exequiel Gallardo de Lago Ranco, únicos representantes de la colectividad en la región para las próximas municipales.

Vargas agradeció el apoyo concreto de su partido. "Desde que gané las primarias me convertí en la candidata de la Nueva Mayoría en Lanco, por lo tanto se espera generar encuentros grupales con los otros partidos e independientes, con quienes generaremos propuestas conjuntas que representen a la ciudadanía".

La candidatura a la alcaldía de Lanco de María Luisa Vargas se inscribió automáticamente tras las primarias.