Secciones

Baloncesto femenino

E-mail Compartir

Jaime

Matamala Elorz

Ex

seleccionado valdiviano

Uno de los pocos deportes cuyo desarrollo se gestó a la par del masculino, fue el baloncesto femenino. En abril de 1895, dos años antes del primer partido masculino universitario reconocido oficialmente, se jugó un partido femenino entre la Universidad de California de Berkeley y la Univ. de Stanford. En Chile, en 1953 se celebró el primer mundial femenino, cuyo campeón fue EEUU. En abril de 1996 se creó la WNBA, émulo de la NBA.

Con motivo de la celebración del Pre Mundial Sub 18 en ambas categorías, recuerdo la filosofía de un grande que marcó su paso por nuestra ciudad: Edy Bermúdez. Edy pregonaba que a todos los jóvenes se les debía dar la oportunidad de practicar el básquetbol. De 100, decía, sacaré 4 o 5 jugadores de élite, 15 a 20 de competencias nacionales y otros 50 de competencias locales. ¿Y el resto?, preguntábamos. Ellos serán los mejores dirigentes, técnicos, preparadores físicos, árbitros, planilleros, jueces de mesa, etc. Porque un deporte se desarrolla por y con todos. Y su acento estaba en esa juventud, ávida de aprender y jugar.

Creo en esa filosofía. En el trabajo serio e inclusivo en las series menores está el éxito del futuro. Lo vimos en la "época de oro" del básquetbol local. Desde la inauguración de nuestro Coliseo, con el Nacional Juvenil Masculino, hace ya 50 años y donde tuve el honor de izar por primera vez nuestra bandera tricolor y capitanear a la selección de Valdivia. Desde ese hito y con el aporte de todos se desarrolla un proceso que llevó al éxito ya conocido. Hoy Valdivia, de la mano del profesor Edgardo Bilbao y su hija Andrea, han desarrollado y mantenido un plan a largo plazo que ya ha dado muy buenos resultados, al alero del Centro de Deportes y Recreación de la UACh.

Puerto Rico, Estados Unidos y Canadá aseguraron su paso al Mundial Sub 19

MUNDIALISTAS. La segunda fecha del Premundial también dejó fuera a Chile, que cayó por 88-39 contra las canadienses.
E-mail Compartir

Pablo Santiesteban Soto

Las clasificaciones de Puerto Rico, Estados Unidos y Canadá quedaron definidas ayer, tras jugarse la segunda fecha del campeonato Premundial de básquetbol femenino Sub 18 en el Coliseo Municipal Antonio Azurmendy. La clasificación más emotiva fue la de Puerto Rico -que ya había ganado a Chile- y ahora superó por 72-71 a México, en un partido muy entretenido para el público que llegó al Coliseo.

Chile, en tanto, vio cómo se esfumó el sueño de la clasificación, luego de caer goleado ante Canadá por 39-88.

Chile, pese a que contó con el apoyo del público, no tuvo argumentos contra un Canadá, que demostró su gran potencia deportiva. El elenco nacional evidenció su falta de tiempo para trabajar, considerando que recién en marzo fueron designados los cuerpos técnicos y que enfrentaron a selecciones que, como mínimo, venían entrenando juntas desde hace un año.

Ahora, Chile deberá jugar para ubicarse del quinto al octavo puesto del certamen.

Los otros duelos

La segunda fecha comenzó con el triunfo de Venezuela sobre Guatemala por 82-57. Por las venezolanas, la mejor actuación fue la de Dayenlys Véliz, que marcó 19 puntos.

En el segundo partido Puerto Rico logró su segundo triunfo en un trabajado compromiso ante México y que ganó por 72-71. Las aztecas fueron rivales muy complicadas para Puerto Rico que -a diferencia del partido contra Chile- tuvo que plantear su accionar desde el juego interno, factor donde respondió bien India Pagán, para anotar 20 puntos. La pívot fue bien acompañada por la movediza base Giolibeth Pérez y por la triplista Nicolette Hoppenheimer, que aportaron con 17 y 14 puntos respectivamente.

EE.UU., en tanto, derrotó de forma convincente al fuerte elenco de Brasil, por 80-59. Las figuras estadounidenses fueron la pívot Lauren Cox, quien logró 13 puntos y la bajada de 13 rebotes, además de la base Dana Evans, que aportó con 6 asistencias.

Por Brasil destacó nuevamente Raphaella Da Silva, con 25 puntos y 11 bajadas de rebote, mientras que su compañera Izabela Leite registró seis asistencias.

Con este triunfo, las estadounidenses aseguraron su paso al Mundial y dejaron en claro que son favoritas.