Secciones

950 votantes de Los Ríos cambiaron domicilio electoral

MUNICIPALES. Durante los 30 días anteriores a que venciera el plazo legal, cerca de mil personas realizaron el trámite en las oficinas del Servel y de Chile Atiende.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

El pasado 24 de junio finalizó el plazo para que las personas interesadas en votar en las próximas elecciones municipales cambiaran de domicilio electoral. Y según indicó el director regional del Servicio Electoral, Conrado Zulch, en Los Ríos 950 personas realizaron este trámite en las oficinas del Servel y de Chile Atiende durante los 30 días anteriores a que venciera ese plazo. Zulch explicó que se trata de una cifra alta y, en parte, la atribuye a la creación de 12 nuevas circunscripciones en la región. "Al crearse una nueva circunscripción el servicio traslada automáticamente a las personas que tienen domicilio en esa zona a la nueva circunscripción. Sin embargo, yo creo que al existir opciones más cercanas, las personas se sintieron más motivadas por regularizar sus situaciones", dijo.

Destacó que una de las nuevas circunscripciones creadas es la de Las Ánimas, gracias a la cual se evitará que una gran cantidad de personas tenga que trasladarse hasta el centro de Valdivia u otras zonas de la comuna para emitir su sufragio. También destacó la circunscripción de Nontuelá. "Es una circunscripción pequeña, pero toda esa gente evitará ir a Futrono, Los Lagos o Paillaco para votar", explicó.

Zulch aseguró que 70 días antes de las elecciones es puesto en conocimiento público un padrón electoral provisorio, el que puede estar sujeto a observaciones por parten de los votantes. Mientras que el padrón electoral definitivo debe estar listo 30 días antes de la elección.

Zulch recordó que los cambios de domicilio regulares se encuentran actualmente cerrados, pero que podrán volver a realizarse 90 días después de que se lleven a cabo las elecciones municipales. Ese cambio estaría generado para las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales.

También recordó que fijar como domicilio electoral una zona que no corresponde al domicilio real del votante constituye un delito. "Cualquier persona, partido político o candidato independiente, puede querellarse en contra de una persona que haya hecho una declaración jurada falsa sobre su cambio de domicilio. Si alguien estima que hubo acarreo es reclamable ante el Tribunal Electoral Regional. Este tribunal está obligado a investigar estos hechos", dijo.

Destacó que el delito tiene la sanción de reclusión menor en su grado mínimo, además de una multa que va de 1 a 3 UTM (entre 45 mil 724 pesos y 137 mil 172 pesos).

Próximas acciones

Las elecciones municipales -en las que serán elegidos alcaldes y concejales- serán realizadas el 23 de octubre de este año. "En este momento, como dirección regional, estamos trabajando en la propaganda electoral. Ahora está muy reglamentada. La novedad más grande está relacionada con la propaganda de carteles. Ya no se puede pintar murallas. Ahora solo se puede hacer propaganda en lugares públicos que el Servicio Electoral designa. Estamos trabajando en esta etapa en todas las comunas de la región. Se asignarán lugares que no molesten al público, entre otras características", dijo Zulch.

Modificaciones no solicitadas

A nivel nacional fueron registradas 500 mil modificaciones no solicitadas de domicilio electoral producto de un error del Servel. El director regional del organismo, Conrado Zulch, explicó que hasta el momento el Servicio no ha recibido reclamos ni consultas por ese motivo de votantes de la región de Los Ríos, sin embargo, desde el nivel central se informó que el Servel habilitará un mecanismo electrónico para revertir los cambios equivocados de domicilio electoral.

Directiva y militantes de RN de Mariquina entregaron su apoyo a diputado Berger

E-mail Compartir

Los militantes y la directiva de Renovación Nacional de la comuna de Mariquina entregaron una declaración pública en la cual expresaron su apoyo al diputado Bernardo Berger, "ante los injustos ataques que ha sido objeto, por el firme respaldo que ha brindado a nuestra directiva".

Asimismo, reiteraron que "las bases de los militantes de RN de San José de la Mariquina se han pronunciado, mediante las instancias establecidas, respecto de su apoyo al candidato de nuestro pueblo para las elecciones municipales de octubre próximo. Lo han hecho por el señor Rolando Mitre ,por ser un sanjosino de vasta trayectoria y de un trabajo, en beneficio del desarrollo y progreso de San José, que lo acredita para retomar la conducción de nuestro municipio".

Agregaron que el propósito fundamental que los anima "es sumar esfuerzos y voluntades frente a una opción real que nos permita recuperar el sillón alcaldicio para Chile Vamos".

Director nacional del ISL estará presente en cuenta pública regional

E-mail Compartir

En los salones del Hotel Naguilán, en Valdivia, se realizará hoy -de 9 a 12 horas- la Cuenta Pública Participativa del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) en la región de Los Ríos.

De acuerdo a lo explicado por el director regional del organismo, Cristian Armijo, "en la actividad pretendemos mostrar los principales avances que hemos tenido en la región durante el período 2015-2016, en materia de seguridad y salud laboral".

Armijo precisó que la cuenta pública tendrá el carácter de participativa, porque "sacaremos una especie de radiografía en conjunto con nuestros empleadores asociados y todo el tejido social con el trabajamos día a día, para poder relevar la labor que hemos desarrollado, especialmente en nuestro rol público como entidad administradora del seguro contra accidentes y enfermedades laborales".

En la ocasión, estará presente el director nacional del ISL, Jaccob Sandoval, "quien explicará en qué consiste la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, sobre todo que estamos a la espera de la próxima promulgación de la misma, que debería estar lista durante el segundo semestre de este año", explicó el director regional Cristian Armijo.