Secciones

Continúa la paralización de alumnos en la Universidad Austral de Chile

E-mail Compartir

Tras un nuevo consejo superior estudiantil, los centros de estudiantes de la Universidad Austral de Chile votaron a favor de la continuidad del paro indefinido que mantiene a la casa de estudios sin actividades lectivas desde mayo pasado. La protesta seguirá hasta el jueves 28 de julio, fecha en la que se realizará la próxima votación.

Según informó la presidenta de la Federación de Estudiantes Nicole Cornejo, para la próxima semana preparan un calendario con actividades, como intervenciones urbanas y el ya tradicional "banderazo" que realizaron durante la semana pasada en el mall de Valdivia, las que serán informadas mediante redes sociales.

La paralización a nivel nacional se mantiene, luego de que la Confech rechazara el proyecto de reforma de educación superior, enviado la semana pasada al Congreso.

USS recibió acreditación nacional por cinco años en tres áreas de labor

2016. Otorgada en Gestión Institucional, Docencia y Vinculación con el Medio.
E-mail Compartir

La Comisión Nacional de Acreditación, CNA-Chile, otorgó la acreditación institucional por cinco años a la Universidad San Sebastián, en las áreas obligatorias de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado y en el área optativa de Vinculación con el Medio.

La información oficial proveniente de la CNA indica que la casa de estudios obtuvo la acreditación formal desde julio de 2016 hasta julio de 2021.

Tras conocerse la noticia, el rector de la Universidad San Sebastián Hugo Lavados, mostró su satisfacción por los resultados, "llegar a este nivel de acreditación nos obliga a seguir impulsándonos y representa una mayor responsabilidad para responder a los estudiantes y estar permanentemente atentos a lo que el medio requiere. Siempre aspiramos a más y a seguir mejorando, cada vez más atentos a las necesidades de nuestros jóvenes, lo que es la principal función pública que cumple esta Universidad", resaltó Lavados.

Además señaló que "la acreditación por 5 años es el reconocimiento al trabajo que la Universidad viene haciendo desde hace tiempo. Todos los indicadores que manejamos y que presentamos en este proceso de acreditación y en la visita de pares, muestran un progresivo avance desde que comenzamos", explicó el rector y recordó que la universidad tiene 26 años de trabajo académico en el país.

Valdivia presenta panoramas imperdibles para escolares

VACACIONES. Instituciones han preparado actividades de aprendizaje para los más pequeños: cine, talleres, muestras fotográficas e interactivas.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Un total de 78.694 alumnos de los 499 establecimientos educacionales de la región de Los Ríos están actualmente en periodo de vacaciones de invierno, según el calendario escolar del Ministerio de Educación en Los Ríos. Por este motivo, en Valdivia distintas instituciones han preparado actividades de recreación y aprendizaje enfocadas, principalmente en los más pequeños.

La Biblioteca Pública Fray Camilo Henríquez de Valdivia consideró talleres que se insertan en el programa "Vacaciones entretenidas", para distintas edades. "Crea, dibuja y pinta tu cuento", para niños de 4 a 7 años, que se realizará el lunes 18 de 15 a 17 horas y finalmente "Dramaticemos nuestro cuento", para niños de 7 a 12 años, se llevará a cabo el miércoles 20 de julio de 15 a 17 horas.

Cine

Además de los talleres, la Corporación Cultural Municipal, preparó un ciclo de cine en vacaciones, en el que se presentarán cintas infantiles hasta el 22 de julio, de 15 a 17 horas, como: "Bob esponja, un héroe bajo el agua", "Don gato y su pandilla", "Un gallo con muchos huevos", "Snoopy y Charlie Brow", "Hadas y piratas", entre otros que se precisan en la página web www.ccm-valdivia.cl

Sobre las actividades de invierno, el gerente de la corporación cultural municipal de Valdivia, Erwin Vidal, enfatizó que "son panoramas pensados para toda la familia, en los niños principalmente, además que en las obras de teatro y actividades de la biblioteca se tocan temas diversos y actuales, que a los niños los motivan porque son temas que se tratan en el colegio, en la casa y en los medios de comunicación".

Museo interactivo

Otro de los imperdibles que llegó a Valdivia para que los escolares puedan disfrutar en vacaciones de invierno, es la muestra "Comunica-T", dedicada a las comunicaciones, pero con el estilo lúdico del Museo Interactivo (Mim).

Ser un presentador de sus propias noticias frente a una cámara de televisión o usar la imaginación para completar las viñetas de un cómic, son algunas de las experiencias que podrán vivir quienes visiten la muestra, que estará disponible hasta el 6 de agosto en la Carpa de la Ciencia del Cecs, ubicada en Yungay, esquina Paseo Libertad.

La muestra es gratuita y puede ser visitada de lunes a viernes de 09.00 a 13 horas y de 14.30 a 17. 30 horas, mientras que los sábados está abierta de 14.30 a 17.30 horas.

La actividad se lleva a cabo con el aporte del Mineduc y el Centro de Estudios Científicos (Cecs) y se divide en seis ejes temáticos: "La Expresión del Cuerpo", "El Lenguaje Manifestado", "Pensamiento y Registro", "Los Sistemas de Comunicación", "Lenguaje y Contexto", y "La Tecnología y los Medios".

Muestra fotográfica

En el Centro Cultural El Austral, ubicado en Yungay 733, se exhibe la muestra fotográfica de Gustave Verniory, "Una visión intimista del Pueblo Mapuche y de la Araucanía", cuya entrada es liberada y se puede visitar de lunes a viernes de 10.00 a 13 horas y de 16 a 19.30 horas.

Las fotografías revelan la historia de fines del siglo XIX, época en la que comenzó la construcción de la vía férrea en la región de la Araucanía.

Talleres de juegos mapuche en la costa

Durante julio, en escuelas de la costa valdiviana se ha implementado mediante la técnica del gütxamkawun (conversación activa) talleres de juegos mapuches con profesores y kimeltuchefes, entregando antecedentes culturales, históricos y pedagógicos, sistematizados en un catálogo. La idea es incorporar la utilización de estas actividades tradicionales como práctica permanente en la escuela y en el territorio.