Secciones

Cobro ilegal, arbitrario e infundado II

Espero que los inversionistas del Torreón no lo estén haciendo por mero negocio.
E-mail Compartir

En publicación anterior señalábamos al menos dos faltas a la ley cometidas por la Asamblea de Presidentes de Clubes de Primera División, o mejor dicho, la Cofradía de Clubes de Primera A (léase "cofradía" en su peor acepción), reunidos en torno a la ANFP; y de la contundente y clara respuesta que diera la I. Corte de Apelaciones de Valdivia a los Hinchas y autoridades comunales.

Hoy la ANFP no solamente tiene explicaciones pendientes con el Ministerio de Justicia y a la Fiscalía Económica, tampoco las pudo dar en la última sesión de la Comisión de Deportes de la Cámara, donde el colega Berger y yo, le hicimos cuestionamientos duros y francos y en donde también expresé que esto no va a terminar con un simple arreglo, porque entiendo que aquí se ha cometido ilegalidad y las ilegalidades deben ser pagadas, independientemente de su corrección. Además, ya están "apareciendo otros flecos" derivados de este caso que ha causado conmoción nacional y que de echo está sentando un precedente histórico. No me voy a detener, aun cuando, la ANFP permita que el Torreón juegue en la Primera B, por cuanto, el libro de cargos esta aceptado.

Hay otras situaciones más complejas y conceptuales que requieren de una mayor y exhaustiva revisión para que el principal deporte del mundo y el principal de Chile, no se transforme en un nuevo escenario de expresión de la voracidad de individuos que lo único que persiguen es aumentar sus utilidades millonarias, a través del frío juego de inversiones millonarias de capital. Es así como se maneja el TV Canal del Futbol-CDF que pertenece a los presidentes de clubes de Primera; es así como dos o tres personajes del futbol manejan las factorizaciones de los pagos de las deudas de los clubes, para ser pagados con las cuotas del CDF, o a cambio de" participación en la propiedad" de los Clubes….por otro lado, la incursión de nuevos inversionistas, que a menor escala, pareciera que comienzan a ver en el futbol un buen espacio para invertir…pero solo dinero.

Yo espero, sincera y encarecidamente, que Club Deportes Valdivia no esté siendo tentado por inversionistas que solo busquen multiplicar jugosamente su capital. Espero que los inversionistas del Torreón no lo estén haciendo por mero negocio…espero que lo estén haciendo de corazón, por el bien del deporte regional, por el bien de la hinchada, por el bien de la más justa y noble práctica deportiva…por eso, muchos de nosotros estamos dando esta pelea nacional, desde una pequeña pero notable región.

Iván Flores García Diputado

Las respuestas valdivianas

Más allá de los cobros de la ANFP, Deportes Valdivia y la comunidad deben aumentar su capacidad de enfrentar escollos. Casi inmediatamente después de la consagración comenzaron a llegar las malas noticias.
E-mail Compartir

La fiesta ciudadana que siguió a la consagración de Deportes Valdivia como campeón de la Segunda División y su consiguiente llegada a la Primera B hacía presagiar grandes momentos para el fútbol local, además de la recuperación del sitial que se había conquistado en los albores de la década del 80 y que se perdió tras una lamentable sucesión de errores directivos que provocaron una caída que no se detuvo sino hasta tocar el fondo mismo de la actividad.

Una formidable campaña, coronada con el título de Segunda en un intenso mediodía de mayo, devolvió al conjunto valdiviano a una categoría intermedia que parece corresponder al potencial y a los medios económicos de la región, y de la que se puede salir mediante dos vías. Una de ellas es la que ya se observó en los años del desamparo, pero también está la otra, la que vuelve a premiar el trabajo bien hecho, que a falta de instituciones o mecenazgos de respaldo solo puede conseguirse mediante la acción mancomunada de todos los interesados en ver el crecimiento del fútbol.

Sin embargo, casi inmediatamente después de la consagración comenzaron a llegar las malas noticias y los desencuentros con la orgánica del balompié rentado. Es conocido lo que ha ocurrido con el cobro por derecho a participar fijado por la ANFP y las diversas respuestas entregadas por la comunidad de la zona, pero hay otra razón para provocar inquietud en relación a lo que puede esperar a Deportes Valdivia.

Es la calidad del trabajo interno, lo que tiene que ver con lo que se hace en la ciudad y en el entorno del club para que éste impresione positivamente a los ojos que han quedado pendientes de su devenir.

Molesta, por ejemplo, que no haya sido posible contar con un estadio en condiciones a pesar de que hubo tiempo para los arreglos del Parque Municipal y de que se sabía lo que iba a ocurrir. También es preocupante que se pague tanto el noviciado en materias como el manejo de los tiempos para solicitar cambios de escenarios y de ofrecer respuestas adecuadas. Todo eso exige cambios inmediatos.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

30 años | 18 de julio de 1986

Mil profesores pasan al sistema municipalizado

Intenso trabajo tiene la Municipalidad de Valdivia por estos días, ya que un millar de profesores se encuentran en la etapa de firmar el contrato que los convierte en funcionarios de la corporación. Para finiquitar el cambio de sistema solo falta finiquitar el traspaso pertinente desde el Ministerio de Educación.

20 años | 18 de julio de 1996

Vecinos hacen cacerolazo contra traslado de morgue

Mediante un ruidoso cacerolazo, vecinos de la población Bernardo O'Higgins de Valdivia expresaron su oposición a la idea de trasladar el Centro Médico Legal desde su actual ubicación, en avenida Picarte, hacia un sitio en calle Rubén Darío, aledaños a sus viviendas. No queremos morgue, argumentaron.

10 años | 18 de julio de 2006

Hay 300 valdivianos entre estafados con los "quesitos"

En el país no se habla de otra cosa que de la estafa perpetrada contra miles de chilenos que creyeron en la posibilidad de ganar mucho dinero elaborando "quesitos" cosmetológicos que serían exportados a Francia. El asunto está terminando muy mal y ayer se supo que unos 300 valdivianos figuran entre los afectados.