Secciones

panoramas

E-mail Compartir

Exposiciones en el Museo de Arte Contemporáneo

en la Isla Teja

La pintura-instalación "Gris", de Isabel Santibáñez, y fotografías tomadas por Abel Lagos para sus proyectos "La imagen oblicua" y "Sentido latente", son las novedades en las salas Roberto Edwards y Francisco Smythe. Las obras presentan una particular forma de ver el comportamiento humano, además de iconografía natural y urbana de Valdivia. Entrada liberada.


Centella renueva su vínculo con el público local con humor en vivo

El viernes 22, en el escenario del bar Lucky 7 del Casino Dreams, se presentará el comediante Miguel Ángel Alvarado, mejor conocido como Centella. Tras su exitoso paso por diversos programas de televisión y por festivales como Viva Dichato y del Huaso de Olmué, el humorista sigue probando suerte con sus espectáculos en vivo en regiones.


Un clásico del cine y la literatura está

de vuelta en la pantalla grande

El actor sueco Alexander Skarsgård, conocido por la serie "True blood", encarna la nueva versión cinematográfica de Tarzan, el personaje literario creado por Edgar Rice Burroughs. El filme "La leyenda de Tarzan" es uno de los estrenos en las salas de Cineplanet y cuenta la historia de Lord Greystoke que debe volver a la acción para defender la selva africana.

Actriz de "Cuando las luces se apagan" espera que se convierta en franquicia

ESTRENO. Teresa Palmer protagoniza la película de terror que llega a los cines nacionales este jueves.
E-mail Compartir

En tiempos en que "El Conjuro 2" se ha convertido en uno de los estrenos más exitosos del último tiempo, Teresa Palmer espera que "Cuando las luces se apagan" se convierta en una franquicia del cine de terror.

"Sería una sorpresa preciosa. Creo que la historia tiene mucho más que decir y que desarrollar. Si el público quiere más", manifestó. "Habrá más. Y yo encantada de que así sea", dijo a Efe.

La cinta, que se estrena el jueves, fue apadrinada por James Wan, director de "El Conjuro 2", quien confió en el novato David F. Sandberg, que llamó su atención con su cortometraje homónimo de 2013 y que dio paso a "Cuando las luces se apagan".

La película muestra cómo el pequeño Martin (Gabriel Bateman) tiene las mismas visiones que antes tuvo su hermana mayor Rebecca (Palmer) quien se da cuenta de que debe afrontar unos demonios que tienen que ver con el pasado de su madre (Maria Bello). Esas visiones se presentan en forma de siluetas que se ven con la luz apagada.

"Me encanta el terror. Siempre me ha obsesionado, desde que era niña. Especialmente lo que tiene que ver con fantasmas. El guión es oscuro y apasionante. Es mucho más que una historia de miedo. Habla de las enfermedades mentales como si fueran entes capaces de adueñarse de alguien por completo", comentó Palmer.

La actriz también protagoniza "Hacksaw Ridge", dirigida por Mel Gibson y que es su regreso tras haber sido acusado por su ex pareja de agresión en 2011.

Desde entonces el ganador de dos Óscar ha estado en pausa, excepto por su participación en "Get the Gringo", "Machete Kills" y "The Expendables 3".

"Hacksaw Ridge", protagonizada por Andrew Garfield, Sam Worthington y Palmer, llegará a los cines en noviembre y narra la historia del médico Desmond Doss (Garfield), que sirvió en el ejército durante la batalla de Okinawa (1945) y que se convirtió en el primer objetor de conciencia de Estados Unidos.

El universo "Star Trek" llega al cine y la televisión

SAGA. Netflix emitirá una nueva serie de la franquicia, mientras una nueva cinta debutará en las salas en septiembre.
E-mail Compartir

Carolina Collins/Agencias

La franquicia de series y películas "Star Trek" regresará por partida doble en los próximos meses. Al estreno de la tercera parte de la saga cinematográfica "Star Trek: Sin límites", programado para el 1 de septiembre, se suma el anuncio de Netflix, que incluirá la serie en su parrilla y añadirá una nueva producción que debutará en enero de 2017.

El anuncio fue confirmado ayer por la plataforma de televisión por streaming, que comunicó que tras llegar a un acuerdo con CBS Studios International emitirá en 188 países (excluyendo EE. UU. y Canadá) una nueva serie de "Star Trek" que comenzará su producción en Toronto, Canadá, en septiembre próximo.

El estreno de la nueva entrega de la saga televisiva está programado para enero de 2017 y será el regreso de la popular franquicia televisiva por primera vez desde 2005, con nuevos personajes y nuevas misiones.

En Estados Unidos la nueva serie estrenará sus capítulos a través de la cadena CBS y posteriormente estarán disponibles para todo el mundo en Netflix, 24 horas después de su estreno televisivo.

Y con el objetivo de dar más material a los fanáticos de la franquicia Netflix pondrá a disposición de sus usuarios 727 episodios de "Star Trek" ("Star Trek: La Serie Original", "Star Trek: La Nueva Generación", "Star Trek: Deep Space Nine", "Star Trek: Voyager" y "Star Trek: Enterprise"), que podrán verse a finales de este año.

La nueva serie será producida por Alex Kurtzman y Bryan Fuller, quien empezó su carrera escribiendo para "Star Trek: Deep Space Nine" y "Star Trek: Voyager".

En la pantalla grande

Pero las novedades en el universo "trekkie" no se limitan a la pantalla chica. El próximo 1 de septiembre se estrenará en las salas de cine "Star Trek: Sin límites", la tercera entrega de la saga que esta vez fue dirigida por Justin Lin.

En esta ocasión J.J. Abrams, que dirigió la primera y la segunda parte, ejerce como productor, debido a que soltó el control de la saga cuando se dedicó a dirigir "Star Wars: El despertar de la fuerza".

"Me pareció bien hacerme a un lado porque sabía que Justin estaba enamorado de la franquicia", comentó acerca de la cesión del asiento de director a Lin, que participó como director y productor de la saga "Rápido y furioso".

"Si hubiera sentido que la película no iba a estar en las manos adecuadas, habría sido muy complicado. Gene Roddenberry es el padre de 'Star Trek' y yo soy su guardián temporal, pero siento pasión por ese universo. Confío plenamente en el equipo del filme. Me hubiera encantado dirigirla", reconoció Abrams, "pero estoy feliz de ver el gran trabajo que han hecho".

Chris Pine, Zachary Quinto, Zoe Saldaña, Karl Urban y el recientemente fallecido Anton Yelchin lideran el reparto de la cinta que cuenta cómo la nave Enterprise y su tripulación surcan los confines de una zona inexplorada del espacio donde se toparán con un misterioso villano (Idris Elba) que pondrá en jaque a la Federación de Planetas Unidos.

El realizador aseguró en entrevista con Efe que la nueva película "no es un refrito y va más allá de lo visto antes" en las entregas anteriores. En tiempos en que Hollywood se alimenta de la nostalgia, con remakes, precuelas y secuelas de cintas ya estrenadas, el realizador defendió la originalidad de las nuevas propuestas de "Star Trek" y "Star Wars".

"El tema de la nostalgia puede ser cierto en algunos casos, pero no en todos. Quedarse únicamente con las similitudes es una elección propia. En el caso de 'Star Trek: Sin límites', puedo decir que no es un refrito y que va más allá de lo visto antes. Ocurren cosas que nunca se han visto en la saga", afirmó.

Lo mismo ocurre, según él con "El despertar de la fuerza", que introdujo a Finn y Rey a la historia creada por George Lucas. "Es el comienzo de una nueva historia y sirve de puente con el pasado. A mí me gusta ver esos elementos que recuerdan al material original, pero lo fundamental es hacer que la historia vaya hacia adelante", explicó.

Homenaje a Leonard Nimoy

En febrero del año pasado los seguidores de "Star Trek" lamentaron el fallecimiento de Leonard Nimoy, quien dio vida al Sr. Spock. Por eso, "Star Trek: Sin límites" dio el espacio para un homenaje al icónico actor. "Fue Simon Pegg (coguionista de la película) quien tuvo la idea de que nuestro Spock (Quinto) debía ser informado sobre lo ocurrido con el Spock de Nimoy. Nos pareció apropiado y natural. Leonard tuvo un impacto tremendo en el reparto. Los guió y los apoyó. Como amigo suyo, creo que el tributo es perfecto", adelantó J. J. Abrams.