Carolina Collins/Agencias
La franquicia de series y películas "Star Trek" regresará por partida doble en los próximos meses. Al estreno de la tercera parte de la saga cinematográfica "Star Trek: Sin límites", programado para el 1 de septiembre, se suma el anuncio de Netflix, que incluirá la serie en su parrilla y añadirá una nueva producción que debutará en enero de 2017.
El anuncio fue confirmado ayer por la plataforma de televisión por streaming, que comunicó que tras llegar a un acuerdo con CBS Studios International emitirá en 188 países (excluyendo EE. UU. y Canadá) una nueva serie de "Star Trek" que comenzará su producción en Toronto, Canadá, en septiembre próximo.
El estreno de la nueva entrega de la saga televisiva está programado para enero de 2017 y será el regreso de la popular franquicia televisiva por primera vez desde 2005, con nuevos personajes y nuevas misiones.
En Estados Unidos la nueva serie estrenará sus capítulos a través de la cadena CBS y posteriormente estarán disponibles para todo el mundo en Netflix, 24 horas después de su estreno televisivo.
Y con el objetivo de dar más material a los fanáticos de la franquicia Netflix pondrá a disposición de sus usuarios 727 episodios de "Star Trek" ("Star Trek: La Serie Original", "Star Trek: La Nueva Generación", "Star Trek: Deep Space Nine", "Star Trek: Voyager" y "Star Trek: Enterprise"), que podrán verse a finales de este año.
La nueva serie será producida por Alex Kurtzman y Bryan Fuller, quien empezó su carrera escribiendo para "Star Trek: Deep Space Nine" y "Star Trek: Voyager".
En la pantalla grande
Pero las novedades en el universo "trekkie" no se limitan a la pantalla chica. El próximo 1 de septiembre se estrenará en las salas de cine "Star Trek: Sin límites", la tercera entrega de la saga que esta vez fue dirigida por Justin Lin.
En esta ocasión J.J. Abrams, que dirigió la primera y la segunda parte, ejerce como productor, debido a que soltó el control de la saga cuando se dedicó a dirigir "Star Wars: El despertar de la fuerza".
"Me pareció bien hacerme a un lado porque sabía que Justin estaba enamorado de la franquicia", comentó acerca de la cesión del asiento de director a Lin, que participó como director y productor de la saga "Rápido y furioso".
"Si hubiera sentido que la película no iba a estar en las manos adecuadas, habría sido muy complicado. Gene Roddenberry es el padre de 'Star Trek' y yo soy su guardián temporal, pero siento pasión por ese universo. Confío plenamente en el equipo del filme. Me hubiera encantado dirigirla", reconoció Abrams, "pero estoy feliz de ver el gran trabajo que han hecho".
Chris Pine, Zachary Quinto, Zoe Saldaña, Karl Urban y el recientemente fallecido Anton Yelchin lideran el reparto de la cinta que cuenta cómo la nave Enterprise y su tripulación surcan los confines de una zona inexplorada del espacio donde se toparán con un misterioso villano (Idris Elba) que pondrá en jaque a la Federación de Planetas Unidos.
El realizador aseguró en entrevista con Efe que la nueva película "no es un refrito y va más allá de lo visto antes" en las entregas anteriores. En tiempos en que Hollywood se alimenta de la nostalgia, con remakes, precuelas y secuelas de cintas ya estrenadas, el realizador defendió la originalidad de las nuevas propuestas de "Star Trek" y "Star Wars".
"El tema de la nostalgia puede ser cierto en algunos casos, pero no en todos. Quedarse únicamente con las similitudes es una elección propia. En el caso de 'Star Trek: Sin límites', puedo decir que no es un refrito y que va más allá de lo visto antes. Ocurren cosas que nunca se han visto en la saga", afirmó.
Lo mismo ocurre, según él con "El despertar de la fuerza", que introdujo a Finn y Rey a la historia creada por George Lucas. "Es el comienzo de una nueva historia y sirve de puente con el pasado. A mí me gusta ver esos elementos que recuerdan al material original, pero lo fundamental es hacer que la historia vaya hacia adelante", explicó.
Homenaje a Leonard Nimoy
En febrero del año pasado los seguidores de "Star Trek" lamentaron el fallecimiento de Leonard Nimoy, quien dio vida al Sr. Spock. Por eso, "Star Trek: Sin límites" dio el espacio para un homenaje al icónico actor. "Fue Simon Pegg (coguionista de la película) quien tuvo la idea de que nuestro Spock (Quinto) debía ser informado sobre lo ocurrido con el Spock de Nimoy. Nos pareció apropiado y natural. Leonard tuvo un impacto tremendo en el reparto. Los guió y los apoyó. Como amigo suyo, creo que el tributo es perfecto", adelantó J. J. Abrams.