Secciones

Ataque en Munich dejó al menos 8 muertos y causó pánico en Alemania

TIROTEO. Tres atacantes abrieron fuego frente a un McDonalds's y luego huyeron del lugar.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

Al menos 8 muertos y una decena de heridos dejó ayer el tiroteo registrado en el frontis de una sucursal de la cadena McDonald's en el centro comercial Olympia de Munich, informaron fuentes policiales. Luego del hecho, tres atacantes se dieron a la fuga con armas largas.

El centro comercial está en una zona residencial a dos estaciones de Metro del Estadio Olímpico. Según la Policía local, el hecho se está tratando como un atentado terrorista.

Las fuerzas policiales concentraron el operativo de búsqueda en la capital bávara, después de que varios testigos indicaron que los tres atacantes abandonaron el centro comercial de Olympia, en el que se originó el tiroteo, y se fugaron por una entrada de Metro.

En una muestra de la desesperación con la que trabajaban, debido a que tras horas de operativos aún no se producían detenciones, la Policía llamó a los ciudadanos a abandonar los lugares públicos y a no salir de sus hogares para dejar libres las calles de la tercera ciudad de Alemania, donde las autoridades cerraron el transporte público.

Ola de ataques

El ataque es el tercero en ocho días contra civiles en Europa, tras otros incidentes en Francia y Alemania que se atribuyó el Estado Islámico.

En un video colgado en redes sociales se vio a partidarios de Estado Islámico celebrando el hecho.

El ataque ocurre una semana después de que un joven asilado de 17 años hirió a pasajeros en un tren en Alemania en un hecho reivindicado por el Estado Islámico.

Los incidentes en el país siguen además a un ataque en Niza (Francia) en las celebraciones del Día de la Bastilla, en las que un tunecino que conducía un camión embistió a una multitud, matando a 84 personas. El Estado Islámico también asumió la responsabilidad del hecho.

Reacción oficial

El Presidente alemán Joachim Gauck dijo estar "horrorizado" por el "ataque asesino" de Munich. El gabinete de emergencia del Gobierno alemán se reunirá hoy en la Cancillería, confirmaron a EFE fuentes del Ejecutivo de la canciller Angela Merkel, tras el tiroteo. La canciller convocó para hoy una reunión de su consejo federal de seguridad en Berlín.

"No vamos a permitir que los terroristas logren su objetivo, que es provocar la intranquilidad de la población", indicó el ministro de la Cancillería, Peter Altmaier.

Europa expresó su apoyo a Alemania

En toda Europa no se dejaron esperar las muestras de apoyo a Alemania. El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, afirmó que "toda Europa está ahora con Munich", mientras los primeros ministros de Bélgica, Charles Michel, y de Luxemburgo, Xavier Bettel, se mostraron "horrorizados" por el hecho. El Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, expresó el apoyo y afecto de España con el pueblo alemán tras el tiroteo y aseguró que seguía atento los acontecimientos.