Secciones

Coordinadora regional del Senama en Los Ríos renunció a su cargo

MUNICIPALES. Rocío Araya sería candidata a concejal por Valdivia.
E-mail Compartir

Durante la realización de una charla de promoción de derechos para personas mayores llevada a cabo ayer en Valdivia, la coordinadora regional de Servicio Nacional del Adulto Mayor, Rocío Araya, confirmó su salida del cargo que ha desempeñado durante dos años.

Aludió a razones personales y también a que busca asumir nuevos desafíos en la comuna de Valdivia. Araya sería una de las candidatas al cargo de concejal por Valdivia por el Partido Socialista.

"Estoy profundamente agradecida de la confianza depositada en mí por la Presidenta Michelle Bachelet y por el intendente Egon Montecinos. También agradezco el trabajo realizado con el apoyo de los funcionarios tanto del nivel central como de nuestra oficina regional, la red intersectorial y autoridades regionales, quienes nos han permitido avanzar en materia de adultos mayores. Pero principalmente quiero agradecer a todos los adultos mayores, dirigentes y amigos que luchan incansablemente por mejorar las condiciones de vida de sus pares, camino que espero continuar recorriendo juntos", destacó.

Esta renuncia se suma a la presentada el jueves pasado por el seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Mejías, quien será candidato a concejal por Valdivia en las elecciones municipales del 23 de octubre.

Promoción

La actividad en la que la coordinadora Rocío Araya anunció la noticia fue una charla de promoción de derechos a la que asistieron representantes de 15 organizaciones de adultos mayores. El objetivo de esa actividad fue difundir un convenio firmado entre la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) y Senama, que consiste en proporcionar asistencia jurídica a los adultos mayores en materias de derechos civiles y de familia.

En Valdivia también marcharán en contra del actual sistema de AFPs

CONVOCATORIA. Se reunirán mañana a las 11 horas en la Plaza Simón Bolívar.
E-mail Compartir

Mañana la agrupación Indignados de Chile realizará la marcha "No + AFP" a lo largo de todo el país. En Valdivia, los manifestantes están siendo citados para reunirse a las 11 horas en la Plaza Simón Bolívar. El objetivo es marchar hasta la Plaza de la República y entregar una carta a las autoridades con sus demandas.

Fabiola Leiva, una de las organizadoras de la marcha local, aseguró que "nuestra manifestación es de carácter familiar y pacífica. Va en contra del sistema utilizado por las Aseguradoras de Fondos de Pensiones ya que creemos que se trata de un sistema injusto que lo único que nos asegura es una pensión miserable y que trabajemos más años de lo que está establecido actualmente". Leiva agregó que "es una marcha familiar, por lo que no aceptaremos banderas de partidos políticos, encapuchados ni nada que nos divida. Marcharemos con un solo propósito, que es terminar con este abuso a la clase obrera. Somos personas comunes y corrientes, de trabajo, que exigimos el derecho que se nos está vulnerando, el de una pensión y vejez digna".

Adultos mayores

María Dolores Aguilera, presidenta de la Asociación Gremial de Pensionados de AFP y Compañías de Seguros, afirmó que "estamos haciendo un llamado a los pensionados de este sistema para que le pidamos a las autoridades que hagan gestión para lograr más beneficios que los actuales, como son las pensiones de gracia, el subsidio del pilar solidario y el no cobro en la atención de salud para los adultos mayores que están inscritos en la salud pública". Explicó también que "estamos convocando a los jóvenes, porque este sistema de pensiones ya nos perjudicó a nosotros, ya nos pasó la aplanadora, pero tenemos que evitar que suceda lo mismo a las nuevas generaciones".

Miguel Meza dejó de pertenecer al Core para presentarse a la alcaldía

ELECCIONES. Será el candidato de RN por la comuna de Lago Ranco.
E-mail Compartir

El presidente del Consejo Regional de Los Ríos, Miguel Meza, presentó su renuncia al cargo de consejero para presentarse como candidato a alcalde por Renovación Nacional por la comuna de Lago Ranco. La noticia fue dada a conocer en una sesión extraordinaria del Consejo, en la que se aprobó el financiamiento para el diseño de cuatro proyectos, los que se materializarán en Lago Ranco.

Meza expresó que "está finalizando una etapa que de verdad me llena de orgullo. Especialmente por haber trabajado con un gran equipo de consejeros regionales, con mucho compromiso, entusiasmo y cualidades positivas que contribuyeron a desarrollar un gran trabajo para el progreso de nuestra región".

Tras un acuerdo político realizado en 2014, los miembros del Consejo decidieron dividir los periodos de su presidencia entre las bancadas de la Nueva Mayoría y de Chile Vamos. Por esta razón en la próxima sesión del Core se deberá elegir a un representante del mismo sector. Respecto al consejero que asumirá el cupo de Meza, se espera en los próximos días una resolución del Servicio Electoral.

Ministro Gómez-Lobo inaugurará cabildo en Valdivia

E-mail Compartir

Con el propósito de promover la participación en los cabildos provinciales del Proceso Constituyente, el ministro Andrés Gómez-Lobo estará presente en la apertura de la reunión que se efectuará hoy en el Liceo Armando Robles, correspondiente a la provincia de Valdivia. "Éste es un hito histórico en nuestra vida republicana y quisiéramos que todos den su opinión. Allí se debatirá en torno a los valores y principios para una nueva Constitución y se abordará también la sistematización de la primera etapa, la de la consulta individual y los encuentros autoconvocados", dijo. El ministro señaló que en el caso de la provincia del Ranco, el cabildo se realizará en el Liceo Abdón Andrade de La Unión; y tanto éste como el de Valdivia partirán a las 10 horas.

Ministro encabezó entrega de segunda barcaza para Corral

DE VISITA EN LOS RÍOS. El timonel de la cartera de Transportes, Andrés Gómez-Lobo, promoverá hoy la participación en el cabildo provincial de Valdivia.
E-mail Compartir

Pablo Quintana Villanueva

Con la participación del ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, ayer fue entregada oficialmente en la rampa de embarque de Corral, la barcaza "Andalué", que reforzará el trabajo de conectividad entre esta comuna y Niebla que desarrolla actualmente el transbordador "Cullamó".

"Andalué" es el nombre de la nave, cuya construcción y financiamiento estuvieron a cargo de la Dirección de Obras del Mop con una inversión de 3 mil 563 millones de pesos. La estructura pesa aproximadamente 650 toneladas, cuenta con doble rampa para el ingreso y salida de vehículos y pasajeros y mide 48 metros de largo y 11 metros de ancho.

Además, cuenta con una capacidad para transportar 60 personas sentadas, 25 automóviles menores o camionetas o, bien, cuatro camiones de doble rampa más diez vehículos menores. A la actividad asistieron además del secretario de Estado y la comunidad corraleña, el intendente Egon Montecinos, el alcalde Gastón Pérez, el cuerpo de concejales, la directora nacional de Obras Portuarias del Mop, Antonia Bordas; los seremis de Obras Públicas y Transportes, Jorge Alvial y Paz de la Maza; y el senador Alfonso de Urresti.

Compromiso

El ministro Andrés Gómez-Lobo expresó que "con este acto se materializa el compromiso hecho por la Presidenta Michelle Bachelet, hace dos años. Con esta nueva barcaza se va a beneficiar la comunidad de Corral con una mayor frecuencia de viajes, lo que implicará menores esperas, más seguridad y comodidad".

Añadió que "el ministerio del Mop financió la barcaza, en tanto que nosotros, como ministerio de Transportes, subsidiamos la operación de la misma para mantener la tarifa baja. Cabe señalar que entregamos un subsidio de alrededor de mil millones de pesos al año, con el objeto de que los estudiantes no paguen nada, los corraleños cancelen 500 pesos y los adultos mayores de esta comuna solo el 50% de dicha cantidad".

Funcionamiento

La seremi Paz de la Maza precisó que la barcaza "Andalué" comenzará sus operaciones el 1 de agosto, reemplazando a la "Cullamó", que será enviada a mantención completa por cerca de un mes. Durante septiembre, se reintegrará esta última y la "Andalué" navegará de 7 a 9 horas, de 13 a 15 y de 17 a 19 horas, hasta diciembre.