Secciones

ME-O reaparece y presenta candidatos del PRO: "¡No me van a tumbar!"

MUNICIPALES. El ex candidato presidencial criticó a los ex Mandatarios Lagos y Piñera.
E-mail Compartir

El líder del Partido Progresista (PRO), Marco Enríquez-Ominami, reapareció ayer para la presentación de los candidatos de la colectividad a las elecciones municipales de octubre.

Durante su discurso, que pronunció en la actividad que se llevó a cabo en el bar Las Tejas de Santiago, Ominami se refirió los cuestionamientos en su contra por haber usado un avión que le habría sido facilitado por la empresa brasileña OAS, y también apuntó sus críticas a las posibles cartas presidenciales de Chile Vamos, Sebastián Piñera y del oficialismo, Ricardo Lagos.

"He viajado por todo Chile, ha salido en todos lados", sostuvo. "Podrán seguir las acusaciones, las tengo anotadas, son 21. Sigan porque no me van a tumbar, sé que el verdadero enemigo no son ustedes, no son ustedes quienes no creen en la política. Son los que están por las AFP", agregó sobre los cuestionamientos por el uso del avión que implicaría un incumplimiento a la legislación electoral, que prohíbe los aportes extranjeros.

Pese a que no manifestó si irá nuevamente con una candidatura presidencial, se refirió a la necesidad de contar con una nueva Constitución que considere a los pueblos originarios y sea determinada mediante una Asamblea Constituyente.

"El coraje es unir y no dividir, pero también es decir fuerte y claro que no queremos esa Constitución y que queremos una Constitución nueva: reconocimiento a los pueblos originarios, que no están en la Constitución de Chile. ¿Qué manera es esa de respetar a los mapuches, aymarás o rapa nui, no reconociendo su lengua?", sostuvo.

Enríquez-Ominami apuntó a los presidenciables de la Nueva Mayoría y bromeó haciendo alusión a la falta de recambio.

"Hay una película, no es mía no se preocupen, que es bastante buena, 'El día de la marmota' que trata de que todo el día se parezca al de ayer. A esto nos invitan Ricardo Lagos y Sebastián Piñera, a que vivamos como marmotas", manifestó.

"No quiero vivir como una marmota -vivan las marmotas, pero no quiero vivir como ellas. Quiero vivir como chileno, sujeto a deberes y derechos, es lo que debemos hacer en los municipios, y es lo que vamos a hacer", agregó.

Inscripciones municipales

Mañana se cumple el plazo para la inscripción de los candidatos municipales de cara a las elecciones de octubre. El viernes la Nueva Mayoría se adelantó a ese límite y llegó hasta el Servel para inscribir sus 345 candidatos a alcaldes. En tanto, el Partido Progresista (PRO), Democracia Regional, el Frente Regionalista y Popular y Wallmapuwen, bajo el pacto "Yo Marco por el Cambio", competirán con 60 candidatos a edil.

Cerca de 10 mil personas participan de los cabildos provinciales

INICIATIVA. Hoy continúa esta nueva etapa del proceso constituyente. La Presidenta hizo un llamado a ser parte.
E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet dio inicio ayer a los cabildos provinciales, la nueva etapa del proceso constituyente que transcurre tras la fase de las consultas individuales y de los encuentros locales autoconvocados (ELA).

La Mandataria llegó hasta el centro educacional Mariano Egaña de Peñalolén, en Santiago, desde donde hizo un llamado a la gente a participar de este proceso que calificó como "inédito".

"Es importante que la voz de todos esté incluida en esta discusión del país en que queremos vivir y cómo eso se expresa en una nueva Constitución", dijo la jefa de Estado, acompañada por el intendente de Santiago, Claudio Orrego y por la alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao.

"Quiero invitarlos con mucha fuerza a que participen. Esto es un proceso inédito, un momento histórico, no se queden fuera de él", agregó la Presidenta Bachelet.

Los cabildos giran en torno a la información que fue recopilada a través de los nueve mil encuentros autoconvocados que se llevaron a cabo y de las 82 mil encuestas individuales de la primera fase del proceso.

La etapa de participación ciudadana finalizará el próximo 6 de agosto con los cabildos regionales, que se llevarán a cabo en todo el país y que luego darán paso a la elaboración de las "Bases ciudadanas para la Constitución", documento que se entregaría a la Presidenta antes del término de este año.

Balance

En total había programados para este fin de semana un 71 encuentros. El pasado 16 de Julio comenzaron los cabildos en las provincias de Magallanes, Ultima Esperanza y Tierra del Fuego, a los que siguieron los de ayer y los programados para hoy, que se llevaron a cabo en el resto del país.En Los Ríos hubo dos, uno en Valdivia y otro en el Ranco (ver página 4) .

Los ministros del Interior, Mario Fernández, y vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, también participaron de un cabildo provincial que se llevó a cabo en la comuna de Santiago.

Las autoridades de Gobierno llegaron hasta la Escuela Salvador Sanfuentes, donde la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, destacó la participación en el encuentro, al que llegaron 978 personas, por lo que el cabildo se extenderá hasta hoy.

"Ha habido una inscripción por sobre todas las expectativas y se va a tener que extender hasta mañana porque hubo 978 inscritos en este establecimiento y no cabían todos hoy día", destacó la edil.

El ministro secretario general de Gobierno realizó un balance preliminar de los cabildos y comunicó que en total se llevaron a cabo 59 encuentros durante la jornada de ayer a lo largo de todo el país. Díaz asimismo informó que unas 10 mil personas participaron de estos encuentros.

"Las cifras que tenemos de participación en los distintos cabildos provinciales son positivas, son buenas, están en la línea de lo que esperábamos", enfatizó.

Olate responde a críticas de Larraín

La presidenta del Sindicato de Trabajadoras de Casa Particular (Sintracap), Ruth Olate, miembro del Consejo Ciudadano de Observadores del proceso constituyente, respondió a las críticas opositoras, que dijo que son "de mala onda", según consignó Cooperativa. "Es penoso para la oposición que esté hablando de esa manera", afirmó. El viernes el presidente de la UDI, Hernán Larraín, aseguró que el Gobierno busca "manipular los resultados de los cabildos provinciales y regionales" y que "sus conclusiones no son válidas ni legítimas".