Secciones

Candidato a concejal por Máfil dice que trabajará por mayor seguridad

E-mail Compartir

El candidato a concejal por Máfil, Sergio Pinuer Villarroel, de la UDI, dijo que entre sus propuestas prioritarias para trabajar están la de "más seguridad para nuestra comunidad, porque hay delincuencia y escasos carabineros, que no dan abasto".

Pinuer, estudiante de la carrera de Derecho en la U. Santo Tomás, afirma que está "por el cambio joven en Máfil, por renovar la política y no seguir eligiendo a los de siempre".

También, entre sus prioridades está "una mayor fiscalización en la municipalidad, donde actualmente trabajan familias enteras y no se genera empleo para los que buscan, especialmente los jóvenes".

Pinuer dijo tener una vasta experiencia de trabajo en el área social, obtenida desde 2012, integrando la organización "Un Techo para Chile" y confía en que saldrá electo.

Municipio de Panguipulli será sumariado por bajos niveles de transparencia

FISCALIZACIÓN. Cuestionan información declarada por la Corporación Municipal.
E-mail Compartir

Luego de una fiscalización desarrollada por el Consejo para la Transparencia (CPLT) -que había sido solicitada por la Contraloría- se ordenó sumariar a 15 municipios de todo Chile por bajos niveles de transparencia. Uno de esos sumarios es para la Municipalidad de Panguipulli. Según destacó en su edición de ayer El Mercurio, son cuestionadas las corporaciones municipales que no cumplen con la completa publicación de sus gastos y remuneraciones, entre otras materias.

La publicación indica que el porcentaje de cumplimiento por parte de la Corporación Municipal de Panguipulli en materias de transparencia es de un 33,98 por ciento. Esta corporación está encargada de administrar la educación y salud de la comuna. El alcalde de Panguipulli, René Aravena, dijo que estudiará el tema y que se referirá a él mañana por la tarde, luego de haber reunido todos los antecedentes.

También serán sumariadas las comunas de Macul, Lo Prado, Renca, San Joaquín, Antofagasta, Quilpué, Valparaíso, La Florida, Iquique, Quinchao, Pozo Almonte, Buin, San Bernardo y Queilén. Por estos incumplimientos, los alcaldes arriesgan multas que van del 20 al 50 por ciento de sus remuneraciones.

Alcalde de Los Lagos inscribió su candidatura independiente

A LA REELECCIÓN. Simón Mansilla inició campaña para seguir con su trabajo, luego de renunciar al Partido Socialista, en el cual militaba.
E-mail Compartir

Mansilla asistió al Servel con su equipo de trabajo conformado por personas de distintos sectores, según señaló el candidato. "Vamos a trabajar con gente independiente y joven. Cuento con el apoyo de Francisco Villablanca, Lilian Muñoz, Marlene Álvarez, Silvia Valladares y Paulina Orellana, por nombrar a algunos", dijo.

El candidato dijo estar alegre por el inicio de su campaña. "Este paso ya se concretó y estoy contento. He tomado la decisión de ir a la reelección, porque siento el cariño de la gente. Ellos han evaluado la gestión en este último periodo alcaldicio y se han dado cuenta de que se han hecho bien las cosas".

Respecto a los proyectos que espera concretar en un próximo periodo señaló que los principales son la reconstrucción de la Escuela Francia, establecimiento que tiene más de 100 años; y una calle techada en Antilhue, iniciativa que contribuirá al turismo en la zona. Sin embargo, aseguró que su principal compromiso es seguir trabajando como lo ha hecho siempre. "Hoy me siento cada vez más comprometido con la gente y trabajo más por ellos.

No solo siendo militante se pueden hacer bien las cosas, siendo independiente se pueden hacer mucho mejor. No tengo ningún amarre con nadie y mi único compromiso es con la gente, sobre todo con aquellos más vulnerables y que más lo necesitan", aseguró.

Desde 1992

Simón Mansilla fue elegido alcalde de Los Lagos por primera vez en el año 1992 y luego reelecto en 1996, 2000 y 2004. El año 2008 perdió la alcaldía ante el DC Samuel Torres y la recuperó el 2012. En el intertanto, fue consejero regional de Los Ríos.

Fue militante del Partido Socialista por más de 30 años y en septiembre de 2015 dejó esa colectividad y anunció su postulación a la reelección.

Respecto de las razones de su renuncia, dijo que fue porque se desencantó de la militancia, pero que sin embargo, eso lo convierte "en el mejor socialista de Chile. Yo renuncié públicamente al PS y no hay estrategia de por medio. Estoy desencantado. Creo que los políticos ya no ven personas, ven votos. Para eso hay que prometer cosas, caer en la demagogia y engañar a la gente. Para eso no sirvo y eso me convierte en el mejor socialista de Chile", afirmó.

Contrincantes

A horas del cierre de plazo para la inscripción de candidaturas a alcalde, la plantilla electoral laguina incluye además a Miguel Moya (PS), Samuel Torres (Independiente) y Juan Carlos Farías (PRI), este último como representante del pacto Chile Vamos.

Pacheco también va como independiente

La candidatura independiente de Simón Mansilla es la segunda presentada por un alcalde en ejercicio en Los Ríos. Antes, el edil de Mariquina, Erwin Pacheco, se inscribió para las elecciones tras renunciar a la Democracia Cristiana. En este caso irá por su tercer periodo como alcalde, luego de desempeñarse en el cargo entre 2004-2008 y desde 2012 hasta la actualidad.

El alcalde de Los Lagos Simón Mansilla, inscribió su candidatura ayer en el Servel, de cara a las elecciones municipales del próximo 23 de octubre, en las cuales buscará un sexto periodo al mando de su comuna. Claro que, en esta ocasión competirá como independiente, luego de su renuncia al Partido Socialista (PS) el año pasado.