Secciones

Niños del Instituto Alemán celebraron Fiesta de los Faroles

TRADICIÓN. Actividad marca el mes de julio para el colegio y consiste en un recuerdo de San Martín de Tours.
E-mail Compartir

Julio es un mes marcado por las tradiciones para el Instituto Alemán de Valdivia. Cada año, los estudiantes de Kindergarten junto a sus familias, participan en la Fiesta de los Faroles, una antigua celebración germana en recuerdo de San Martín de Tours (316-397).

Según cuenta la historia, el santo fue un militar que, cuando volvía de la guerra, se encontró un mendigo a punto de morir de frío. Como no tenía nada más que su capa, la partió en dos con su espada y entregó al mendigo la mitad para que se protegiera. A partir de allí, se hizo sacerdote para servir a los pobres y dolientes.

Debido a su trabajo e influencia lo nombraron Obispo de Tours (año 370 DC), cargo que él no deseaba. Decidió, entonces, irse de la aldea. Los vecinos, fieles seguidores del religioso, salieron a buscarlo esa noche con faroles, hasta que lo encontraron. Del recuerdo de esa búsqueda de la gente a su pastor, nace la tradición de recordarlo con un desfile de luces y canciones alusivas a la labor de su vida.

En Valdivia, los niños y niñas del Instituto caminaron el 1 de julio hasta la plaza de la República, donde la directora Liske Salden y la coordinadora de Kindergarten, Soledad Alveal, les dieron la bienvenida y los acompañaron para disfrutar de una presentación musical, preparada por un grupo de apoderados.

Luego de interpretar algunos temas, los niños y las educadoras dieron una vuelta a la plaza con sus faroles. Papás y mamás los esperaron frente al quiosco y luego los acompañaron en una segunda vuelta, siempre cantando los temas alusivos a San Martín, tanto en español como en alemán.