Secciones

Presentaron candidatura de Miguel Moya en Los Lagos

PARA ALCALDE. Concejal PS es la carta de la Nueva Mayoría.
E-mail Compartir

La actividad se realizó en el salón del Colegio Juan Pablo II de Los Lagos y tuvo la presencia del senador Alfonso de Urresti, el diputado Enrique Jaramillo y el intendente Egon Montecinos.

Durante la ceremonia y bajo el eslogan de "El despegue que los Lagos necesita", el diputado Jaramillo dijo que el acto simbolizó "el sentido de unidad que busca plasmar la Nueva Mayoría en la comuna" y comprometió su respaldo al concejal Moya. "Vamos a luchar para que seas el nuevo alcalde que Los Lagos necesita".

A su turno, el senador PS Alfonso de Urresti rescató "la trayectoria y compromiso del candidato a alcalde" y aseguró que su convicción lo llevarán a convertirse en el nuevo líder de Los Lagos. "Estoy convencido que el próximo 23 de octubre tendremos un triunfo para la comuna y para todos los vecinos, porque Miguel Moya y su familia han estado toda su vida al servicio de los laguinos y como líder del municipio podrá concretar todos los compromisos pendientes", aseguró.

En tanto, Moya agradeció la presencia de los vecinos y sus compañeros de la Nueva Mayoría y aseguró que su principal objetivo es que la municipalidad "se convierta en un espacio de participación e integración de la comunidad, con la creación de un departamento dedicado a las comunidades indígenas, las mujeres y los jóvenes" y mejorar la ejecución de proyectos postulados a fondos regionales.

Postulantes al Concejo

Los candidatos a concejales de la NM en Los Lagos son Pedro Muñoz, Miriam Cifuentes y Fredy Lovera por el PS; Erna Cavada y Luis Lermanda por el PDC; Margarita Garnica y Héctor Ríos por el PPD; Aldo Retamal, Hayde Cerda, Beatriz Bórquez y Santiago Acuña por el PC.

El concejal del PS Miguel Moya fue presentado como candidato a alcalde de la Nueva Mayoría en la comuna de Los Lagos, junto a los 11 representantes del bloque oficialista que buscan un lugar en el Concejo Municipal.

Techo construirá sedes sociales en campamentos de Los Ríos

TRABAJOS DE INVIERNO. Sesenta voluntarios de tres regiones del país trabajarán durante nueve días en las comunas de Valdivia, Río Bueno y Mariquina.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

Voluntarios de Techo de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos se reunieron ayer en el Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia para participar en el lanzamiento de sus tradicionales trabajos de invierno. Hasta el 1 de agosto, 60 jóvenes -principalmente estudiantes de enseñanza superior- desarrollarán proyectos comunitarios en los campamentos Pueblo Hundido, de Río Bueno; Geywitz, de Valdivia y Los Manzanos, de Mariquina. En ellos construirán sedes sociales.

Luego de recibir sus instrucciones e implementación, los voluntarios partieron hasta los territorios en los que trabajarán. Ahí los esperan dirigentes sociales y pobladores, quienes también participarán en los trabajos. El director regional de Techo en Los Ríos, Daniel Muñoz, destacó que realizar este tipo de obras tiene como finalidad avanzar un paso más en el cierre definitivo de estos asentamientos irregulares. "Las sedes sociales son los lugares donde se desarrolla la organización comunitaria. Nosotros como Techo creemos que desde esa organización es desde donde deben nacer los procesos definitivos de término de campamentos. En estos tres campamentos no tienen un lugar donde reunirse, por lo que ven muy dificultadas sus posibilidades de conformar comités de vivienda y buscar beneficios. Tenemos mucha fe de que esto, de aquí en adelante, se va a traducir en cierre de campamentos. Esperamos estar el próximo año hablando con la gente de los mismos campamentos beneficiados de las postulaciones a los proyectos y de los ahorros para sus viviendas", dijo.

Pablo Hurtado, uno de los jefes de Trabajos de Techo, explicó que los campamentos escogidos participaron en un proceso de postulación a fondos comunitarios. "Postularon cinco, pero fueron beneficiados tres. Ellos tenían que presentar sus proyectos y demostrar sus capacidades de organización comunitaria", destacó.

Los voluntarios

Los 60 voluntarios comenzaron ayer mismo con los trabajos. Desde la región de Los Lagos llegó Francisco Naranjo, quien construirá en el campamento Los Manzanos de San José de la Mariquina. Hace tres años es parte de Techo y ha desarrollado trabajos en Temuco y Chiloé. "Es importante darse cuenta de que las situaciones de pobreza no se dan solo en las regiones en las que uno vive. En todo Chile y Latinoamérica la pobreza es real y está en todas partes. Por ejemplo, a pesar de que Valdivia es una ciudad turística existe un lado que está escondido y que es la pobreza", expresó.

Desde Puerto Montt, Osorno y Calbuco llegaron 24 personas, la mayoría estudiantes de instituciones como Inacap, Santo Tomás, la Universidad Austral y la Universidad de Los Lagos.

Mesa regional

El director regional de Techo en Los Ríos, Daniel Muñoz, destacó que esta es solo una de las acciones de la fundación para colaborar con el cierre definitivo de los campamentos. "Hoy se están dando pasos estructurados. Tenemos mesas territoriales -que agrupan a más de una organización- en Girasoles, Mariquina y queremos abrir en Río Bueno.

Durante la segunda quincena de agosto vamos a estar invitando al intendente de Los Ríos, Egon Montecinos, a liderar una mesa regional por los campamentos, en ella las comunidades van a salir a plantear sus propuestas de término de los lugares en los que ahora viven. Esto ya lo estamos armando", dijo.

Realidad de la región

Actualmente en la región de Los Ríos existen 14 campamentos, en las que viven 702 familias. Según la última Encuesta Nacional de Campamentos elaborada por Techo Chile, un 57,8 por ciento de las viviendas que pertenecen a estos asentamientos irregulares no tienen acceso al agua potable; mientras que un 39 por ciento no tiene acceso formal a la electricidad. El 89,1 por ciento de las viviendas tampoco tiene alcantarillado.

Rolando Mitre será el candidato de Chile Vamos a alcaldía de Mariquina

MEDIODÍA. El movimiento político realizará las inscripciones en Santiago.
E-mail Compartir

Yo seré el candidato a alcalde por Mariquina", dijo ayer Rolando Mitre y con esto dio por zanjada, de su parte, la polémica que su designación ha causado al interior del pacto Chile Vamos en la región.

Mitre aseguró que el presidente regional del PRI, Hugo Ortíz de Filippi (partido que lo apoya) le confirmó su postulación ayer mediante una llamada telefónica. Además, Alonso Pérez de Arce, presidente regional de Evópoli también entregó la misma información.

De este modo el ex alcalde y ex militante de RN, será candidato independiente apoyado por el PRI, Evópoli y la UDI.

En las elecciones participará también el actual alcalde Erwin Pacheco, quien renunció a la DC y será candidato independiente; además la Nueva Mayoría respaldará a Jaime Ramírez.

Polémica

Sobre la polémica que su candidatura ha causado especialmente al interior de Renovación Nacional por el apoyo que recibió del diputado Berger, en contra de la decisión de la directiva encabezada por Henry Azurmendi, Rolando Mitre indicó que "no está al tanto" de lo sucedido.

También dijo desconocer que los candidatos a concejales RN de Mariquina realizaron un llamado a Chile Vamos, para que se le impidiera postular, debido a "irregularidades de su período alcaldicio".

Esta solicitud fue impulsada por el concejal Luis Fariña, quien señaló que "Rolando Mitre tiene dos juicios de cuentas, de los cuales uno ya fue condenado con una multa que no ha pagado, por lo que para nosotros es imperioso que no sea candidato, sino que designe a otra persona. En este caso apoyamos al ex seremi Christian Cancino", dijo Fariña.

Juventud comunal RN

Opinión similar tiene Tamara Calfil, presidenta de la Juventud Comunal de RN. "Nosotros asumimos el respaldo a Christian Cancino como candidato alcalde por Chile Vamos. Esto fue ratificado en la directiva, comunal, regional y nacional", dijo.

"Además, hacemos un llamado tanto a la senadora von Baer como al diputado Berger a explicar su apoyo a Rolando Mitre quien está siendo tan cuestionado", agregó.

Carta de Ex Militantes

Distinta es la posición de un grupo de ex militantes RN manifestada en una carta, enviada ayer a los medios de comunicación. En ella expresaron su descontento con las peleas internas que tiene el partido en estos momentos. "Hoy podemos apreciar un pequeño grupo de militantes cercanos al ex senador Larraín, que de manera contumaz insisten en levantar candidaturas, con el objetivo de obtener cuotas de poder y/o créditos políticos".