Secciones

Niña de 16 años entró a vivienda frente al Coliseo a robar especies

ALERTA. Oportuno aviso a Carabineros, permitió capturarla, cuando huía.
E-mail Compartir

Un oportuno aviso a Carabineros, permitió que una patrulla detuviera a una niña de 16 años, en los momentos en que huía con un botín consistente en ropas y otras especies, que momentos antes había robado desde una vivienda en calle Pedro Montt, frente al Coliseo Municipal.

En la acción delictual, la menor habría participado junto a otra persona que logró escapar.

Los carabineros que llegaron hasta la vivienda atacada, consiguieron recuperar la totalidad de las especies, que ya estaban en manos de la menor detenida

El domicilio afectado se encontraba la noche del sábado, sin sus moradores, los que al llegarse percataron que personas desconocidas estaban en su interior y que habían ingresado, rompiendo una ventana posterior del inmueble.

La menor detenida tiene antecedentes por robo en lugar habitado, receptación e infracción a la ley de propiedad intelectual.

Niños de la escuela "Cacique Aillapán" conocieron la comisaría de Panguipulli

RECONOCIMIENTO. Escolares y carabineros homenajearon al pueblo mapuche.
E-mail Compartir

En las dependencias de la Quinta Comisaría de Carabineros de Panguipulli, una delegación de alumnos de la Escuela "Cacique Aillapán", realizaron un reconocimiento al pueblo mapuche, como parte de un programa de difusión de la cultura indígena.

El subcomisario de la unidad de esa comuna, teniente Cristóbal Muller Gibert, encabezó la actividad educativa, a la que también asistió el profesor del plantel unidocente, Darío Montecinos Ricouz, además de apoderados y otros funcionarios de Carabineros.

TEATRO Y POESíA

Durante el significativo acto cultural, los escolares realizaron números artísticos, entre ellos una obra de teatro, y recitaron poesías e interpretaron cantos en mapudungún.

Al término de la ceremonia, el teniente Muller, así como los carabineros del destacamento, felicitaron a todos los integrantes del plantel escolar, entregándoles un diploma de honor, que reconoce su interés por rescatar y difundir la cultura mapuche.

Dollinco

La escuela "Cacique Aillapán", está ubicada en el sector de Dollinco, a unos 19 kilómetros al sur de Panguipulli y cuenta con una matrícula de 14 alumnos y un jardín infantil con 12 párvulos.

En Carabineros, señalaron que el establecimiento destaca por su entusiasmo en participar en actividades para dar a conocer la cultura mapuche.

Igualmente, se indicó que la Quinta Comisaría, mantiene una permanente relación con otros establecimientos, que manifiestan el mismo interés, entregándoles su apoyo, así como con las comunidades mapuches de la zona.

Piden acelerar reposición de cuartel policial en Mariquina

SAN JOSÉ. Senador Alfonso de Urresti manifestó su preocupación por el postergado proyecto que, "es un anhelada aspiración, desde el año 2009".
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

El senador Alfonso de Urresti, hizo un público llamado, a acelerar las acciones que permitan concretar la reposición de la tenencia de Carabineros de San José de la Mariquina.

El congresista, dijo que "son años de espera, desde 2009, y este compromiso de Carabineros está aún pendiente".

De Urresti dijo que hizo saber de su preocupación al general director de Carabineros, Bruno Villalobos, a través de un oficio, y que obtuvo una respuesta, mediante otro oficio (N0 836), donde se le informa en detalles, sobre el cambio de unidad técnica a cargo de la obra. Pasará desde la institución policial, a la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Agregó que, según la respuesta, "se encuentra en desarrollo el proceso de obtención de los antecedentes necesarios, de acuerdo a la normativa de inversión pública vigente, para formalizar una reevaluación ante la seremi de Desarrollo Social, y obtener así, una nueva recomendación favorable, que permita solicitar los recursos adicionales al gobierno regional de Los Ríos y concretar la iniciativa".

Tres propuestas

En el oficio con la respuesta a la preocupación del senador De Urresti, se expresa que "la Dirección Regional de Arquitectura, ha elaborado tres propuestas, siendo seleccionada la alternativa de pago contra recepción (con el desarrollo de dos licitaciones, una obtener la mecánica de suelo, y la segunda para ejecutar las obras civiles), estimándose una duración de 945 días para finalizar su ejecución".

El oficio con la respuesta de la Secretaría General de Carabineros, al senador está firmada por el general Jorge Serrano Espinosa, secretario del organismo policial.

INSóLITO

El senador, indicó que desde el año 2009 que se está trabajando en la reposición de la tenencia; y que "es insólito, que a la fecha aun no se haya podido concretar esta obra. Ojalá -añadió -que ahora cuente con la prioridad requerida, para cumplir con este compromiso que permitirá a los carabineros, contar con un recinto adecuado para desarrollar sus funciones, y entregar la atención de calidad que requieren los vecinos y vecinas de Mariquina".

Unidad funciona en internado de Liceo

Desde comienzos de este año, la unidad de Carabineros de San José, funciona en dependencias del internado del Liceo San Luis de Alba de San José de la Mariquina, adecuándose su personal al recinto, para responder a los requerimientos de la comunidad, urbana y rural, en materia de seguridad pública. Su antiguo cuartel, está cerrado, clausurado, a la espera de ser demolido, para en el mismo lugar, reponer el nuevo edificio.

Presidente de la Corte Suprema visitó Prefectura

CARABINEROS. Imparte docencia en la Academia de Ciencias Policiales.
E-mail Compartir

En medio de la estrecha agenda que cumplió durante su visita a Valdivia, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, ministro Hugo Dolmestch Urra, realizó una visita a la Prefectura de Carabineros, entrevistándose con el jefe de esta unidad, coronel Alexandro Luppichini.

En la entrevista con el prefecto, el ministro Dolmestch, hizo un reconocimiento a la labor de Carabineros, calificándola como "muy importante", y que se cumple , con "sus funcionarios trabajando las 24 horas y los 365 días del año para asegurar la paz social".

El presidente de la Corte Suprema mantiene una estrecha relación con Carabineros desde hace más de dos décadas, conformando parte del cuerpo docente de la Academia de Ciencias Policiales de Carabineros de Chile, donde imparte sus cátedras para el proceso de perfeccionamiento de los oficiales.