Secciones

En Valdivia promueven por tercer año destinos turístico del sur de Argentina

INICIATIVA. La capital de Los Ríos fue elegida como punto para entregar información y captar visitantes. Campaña finaliza hoy en un módulo instalado en Plaza de Los Ríos Mall.
E-mail Compartir

Villa La Angostura, Bariloche y San Martín de Los Andes son los tres destinos turísticos elegidos por el Instituto de Promoción Turística de Argentina (Inprotur), para ser difundidos en Chile. Parte de la campaña es en Valdivia. Por ello, ayer fue habilitado un punto de entrega de información general en el Mall Plaza Los Ríos.

Durante julio, representantes de secretarías de turismo de los tres destinos están realizando un recorrido por cuatro ciudades. La primera parada fue en Puerto Montt, luego se trasladaron a Valdivia, mañana viajarán hasta Concepción y finalizarán en Santiago con la gran "Jornada Argentina", que considera un seminario de capacitación dirigido a operadores turísticos, además de un workshop en el que se ofrecerán rondas de negocios, demás de una muestra de gastronomía y música típica del país trasandino.

Destinos

La promoción de los destinos se realiza por tercer año consecutivo en Valdivia. Es una iniciativa del Ministerio de Turismo de la Nación, que presentó al Instituto de Promoción Turística la meta de recibir a 9 millones de turistas extranjeros en 2019.

"Venimos a promocionar lo que son las actividades en la nieve, en Villa La Angostura se encuentra el Centro de Ski Cerro Bayo, en San Martín de Los Andes está Chapelco y en Bariloche en Cerro Catedral. En particular, San Martín de Los Andes tiene actividades para realizar durante todo el año. Tratamos de captar a los turistas chilenos para que vayan a Chapelco durante el feriado de 18 de septiembre, porque la temporada de ski se extiende hasta el 2 de octubre y es una de las actividades que llama más la atención", explicó Mónica Ordóñez, representante de la Secretaría de Turismo de San Martín de Los Andes.

Respecto al posicionamiento de los turistas chilenos en Argentina, Cecilia Caldelari, representante de la secretaría de turismo de Bariloche, destacó que "a nivel internacional, Chile es nuestro segundo mercado después de Brasil, quienes afortunadamente este año, después de la crisis, aumentaron sus visitas. Hace dos meses que se nota mucho la presencia de brasileños en Bariloche, pero de todas maneras los chilenos forman parte importante de los principales turistas que llegan al país. Las preguntas que más han surgido por parte de los valdivianos son sobre paquetes, alojamientos, costos, pasos internacionales y sobre el cambio de moneda".

"Villa La Angostura es una ciudad de montaña en la que los visitantes pueden ver muchos paisajes, panorámicos al lago Nahuelhuapi, además de diversas actividades en Cerro Bayo. Permanentemente se ven muchos turistas chilenos y por lo mismo estamos muy contentos del recibimiento que tenemos, es un destino cerca de la región, estamos a sólo 250 kilómetros. Estamos muy contentas de la reacción de la gente y el interés al vernos aquí", enfatizó Alejandra Pérez, representante de la Secretaría de Turismo de Villa La Angostura.

Datos

Según estudios de Inprotur, el turista chileno que viaja a Argentina, gasta durante su estadía hasta un promedio superior a 400 dólares durante seis noches. Más del 75% de los turistas chilenos arriba en forma terrestre, mientras que el resto lo hace vía aérea. Cerca de un 45% de los visitantes elige Argentina para pasar sus vacaciones o días de ocio y más del 20% viaja para visitar a familiares. Además, 45% de los turistas chilenos se hospeda en hoteles de 4 y 5 estrellas. El destino más cotizado del país es Buenos Aires, preferido por más del 70% de los viajeros.

Oportunidades en el sur de Argentina