Secciones

Aprueban licitación para proyectos en comunidad de Los Esteros

E-mail Compartir

El Concejo Municipal de La Unión sesionó en Los Esteros y adjudicó por unanimidad la licitación pública de los proyectos "Reposición Multicancha El Manzanal" y "Reposición Multicancha Aldea Campesina" a la empresa Scamez y Cía Limitada que será encargada de ejecutar las obras, que demanda una inversión de $60 millones financiados con el Fondo Regional de Iniciativa Local (Fril) del Gobierno Regional.

Además, se orientó a la comunidad sobre subsidios y planes de mejoramiento de vivienda, junto con avanzar en el proyecto de un estadio para la comunidad.

Aumentan las solicitudes de cobro del seguro de cesantía en la región de Los Ríos

EMPLEO. Un informe elaborado por la Superintendencia de Pensiones indicó que esta es una de las zonas en las que más subió la petición del beneficio.
E-mail Compartir

Los Ríos se encuentra entre las regiones en las que más han aumentado las solicitudes de uso del seguro de cesantía. Según un informe entregado por la Superintendencia de Pensiones -que compara los resultados de mayo de 2015 con los del mismo mes en 2016- la cantidad de solicitudes en Los Ríos aumentó en un 30,8 por ciento. En mayo de 2015 fueron aprobadas mil 778 solicitudes, mientras que en mayo de este año, 2 mil 326. Las únicas zonas que superan a Los Ríos son las regiones de Aysén, con un aumento de 52,2 por ciento y Los Lagos, con un 35,1 por ciento.

La seremi (s) del Trabajo, Loreto Cerda, indicó que este aumento "se podría dar por diversos factores. Uno de ellos es la estacionalidad en la región, que por lo general se suscita entre los meses de abril y agosto. Además, este seguro es un beneficio que ha tenido mayor difusión entre las personas que se encuentran cesantes, lo que provoca un paulatino aumento de su cobro causado por estar informado. En ese sentido, es necesario hacer el llamado a conocer este beneficio".

También destacó que la actual tasa de desocupación en Los Ríos -informada por el Instituto Nacional de Estadística- es de un 4,3 por ciento. Aseguró que esta cifra "se ha mantenido estable en comparación al mismo trimestre móvil del año anterior".

Sin embargo, para la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores de la provincia de Valdivia, Virgina Rodríguez, saber que ha crecido el número de personas que solicitaron su seguro no es una sorpresa. "Como Cut desde hace mucho tiempo hemos intentado visibilizar que en la metodología que usa el INE para medir el empleo no se refleja la realidad de las personas cesantes. Por eso no nos parece raro que haya subido la cantidad de personas que están cobrando el seguro, a pesar de que las cifras de cesantía del INE se mantienen", dijo. También manifestó su preocupación ante la precariedad de los contratos de trabajo que existen actualmente y de las condiciones en las que ejercen sus labores quienes trabajan a honorarios o llevan a cabo emprendimientos de subsistencia. "Estamos viviendo en el mundo de la precariedad laboral y además con una cesantía disfrazada", agregó.

Cómo cobrar

Solo pueden acceder al seguro las personas que hayan sido despedidas por necesidad de la empresa o hayan renunciado a su trabajo. Lo único que se necesita es el finiquito de término del contrato, oficializado ante notario. Además el trabajador debe tener la cédula de identidad vigente. Estos documentos deben ser llevados en Valdivia a la sucursal de AFC, ubicada en calle Lautaro N°177, primer piso.

Solicitudes de seguro de cesantía

Región

Aysén

Los Lagos

Los Ríos

Arica y Parinacota

Tarapacá

Metropolitana

Valparaíso

Magallanes

Bio Bio

Coquimbo

Antofagasta

O'Higgins

Maule

Atacama

Mayo 2015

448

4.208

1.778

986

1.695

35.974

11.493

985

11.609

4.778

3.789

10.686

11.592

2.524

Mayo 2016

682

5.684

2.326

1.268

2.160

42.342

13.338

1.116

13.116

5.379

4.256

11.502

12.088

2.396

Variación

52,2%

35,1%

30,8%

28,6%

27,4%

17,7%

16,1%

13,3%

13%

12,6

12,3%

7,6%

4,3%

-5,1%

Concejala gestiona instalación de cajero automático para Malalhue

E-mail Compartir

La concejala de Lanco María Luisa Vargas planteó a la agente del Banco Estado, Fabiola García, la necesidad de instalar un cajero automático en la localidad de Malalhue. En la ocasión, la edil expuso la preocupación de los vecinos, quienes han manifestado varias veces los perjuicios que les genera no contar con ese servicio en su sector. Vargas planteó, a través de un oficio a la institución bancaria, "que la mayoría de los pagos de las instituciones a sus trabajadores se realiza actualmente a través de sus cuentas, y muchas veces la población se ve agobiada por la poca disponibilidad de dinero que hay en las cajas vecinas".

Embajada de Estados Unidos invita a seminario para emprendedoras

GRATUITO. Evento se realizará mañana en la Universidad Austral de Chile.
E-mail Compartir

Con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos en Chile se realizará mañana, en la Universidad Austral, un seminario para mujeres emprendedoras de la Región de Los Ríos. La actividad es parte de una serie de trece iniciativas similares que se iniciaron el 2 de diciembre de 2015 en la Región de Arica y Parinacota y que concluirá en diciembre de 2016, en la Región de Magallanes.

Los encuentros -que solo requieren inscripción previa y son gratuitos- tienen por finalidad apoyar directamente a las mujeres emprendedoras que desean iniciar o desarrollar un negocio.

Mediante presentaciones y paneles, diversos expertos entregarán información acerca de herramientas tecnológicas, servicios, productos locales, y programas disponibles para realizar sus emprendimientos, así como ideas y estrategias para impulsar sus negocios.

En Valdivia, el seminario "Mujeres que emprenden: sociedades que crecen" se efectuará entre las 9:30 y 13:30 horas, en el Auditorio Nº 3 del Edificio Nahmías, del Campus Teja de la Universidad Austral de Chile (Uach).

El evento es organizado por el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) Los Ríos, en conjunto con los Centros de Desarrollo de Negocios de La Unión y Valdivia, la Universidad Austral y el American Corner.

Las personas interesadas se pueden inscribir llamando al teléfono 632243000 o a través del correo electrónico info@centrovaldivia.cl.

973 pymes de Los Ríos deben incorporar sistema de Facturación Electrónica

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS. Plazo vence el 1 de agosto.
E-mail Compartir

El 1 de agosto se cumple el plazo para la incorporación de 973 pequeñas y medianas empresas urbanas en la Región de los Ríos en el uso obligatorio de la Factura Electrónica.

Así fue recordado ayer desde el Servicio de Impuestos Internos (SII), explicando además que esta medida está inserta en la implementación de la Ley N° 20.727, de 2014, que hizo universal y obligatorio el uso de este documento tributario electrónico para todos los contribuyentes con actividad económica de primera categoría, en reemplazo de documentos físicos o de papel, según los plazos establecidos en la misma ley.

Beneficios

De acuerdo a los señalado por el SII, el sistema de facturación electrónica favorece la productividad y la eficiencia en la realización de los negocios de los contribuyentes, ya que genera un ahorro significativo en diversos costos, lo que permite facilitar el emprendimiento y, para la administración tributaria, la disminución de la evasión y un incremento en la recaudación fiscal.

Información a usuarios

El SII habilitó un Portal de Información sobre Factura Electrónica, en el cual los contribuyentes pueden verificar en línea si están obligados a ser facturadores electrónicos en esta etapa, además de encontrar valiosa información sobre esta materia.

Para la emisión de facturas electrónicas, los contribuyentes pueden optar por dos alternativas. Una es el Sistema de Facturación Gratuito del SII y otro es el Sistema de Facturación de Mercado, que consiste en que los contribuyentes adquieran en el mercado un software que les permita operar con factura electrónica, o bien pueden construir un software propio, según las especificaciones indicadas por el SII.

Ambas opciones, con sus potencialidades y características, se encuentran en sii.cl

973 pymes de Los Ríos deben incorporar sistema de Facturación Electrónica

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS. Plazo vence el 1 de agosto.
E-mail Compartir

El 1 de agosto se cumple el plazo para la incorporación de 973 pequeñas y medianas empresas urbanas en la Región de los Ríos en el uso obligatorio de la Factura Electrónica.

Así fue recordado ayer desde el Servicio de Impuestos Internos (SII), explicando además que esta medida está inserta en la implementación de la Ley N° 20.727, de 2014, que hizo universal y obligatorio el uso de este documento tributario electrónico para todos los contribuyentes con actividad económica de primera categoría, en reemplazo de documentos físicos o de papel, según los plazos establecidos en la misma ley.

Beneficios

De acuerdo a los señalado por el SII, el sistema de facturación electrónica favorece la productividad y la eficiencia en la realización de los negocios de los contribuyentes, ya que genera un ahorro significativo en diversos costos, lo que permite facilitar el emprendimiento y, para la administración tributaria, la disminución de la evasión y un incremento en la recaudación fiscal.

Información a usuarios

El SII habilitó un Portal de Información sobre Factura Electrónica, en el cual los contribuyentes pueden verificar en línea si están obligados a ser facturadores electrónicos en esta etapa, además de encontrar valiosa información sobre esta materia.

Para la emisión de facturas electrónicas, los contribuyentes pueden optar por dos alternativas. Una es el Sistema de Facturación Gratuito del SII y otro es el Sistema de Facturación de Mercado, que consiste en que los contribuyentes adquieran en el mercado un software que les permita operar con factura electrónica, o bien pueden construir un software propio, según las especificaciones indicadas por el SII.

Ambas opciones, con sus potencialidades y características, se encuentran en sii.cl

Aprueban licitación para proyectos en comunidad de Los Esteros

E-mail Compartir

El Concejo Municipal de La Unión sesionó en Los Esteros y adjudicó por unanimidad la licitación pública de los proyectos "Reposición Multicancha El Manzanal" y "Reposición Multicancha Aldea Campesina" a la empresa Scamez y Cía Limitada que será encargada de ejecutar las obras, que demanda una inversión de $60 millones financiados con el Fondo Regional de Iniciativa Local (Fril) del Gobierno Regional.

Además, se orientó a la comunidad sobre subsidios y planes de mejoramiento de vivienda, junto con avanzar en el proyecto de un estadio para la comunidad.