Secciones

USS realizó operativo dental en la localidad de Rupumeica Bajo

FAVORECIDOS. Ciento doce personas recibieron atención de primer nivel.
E-mail Compartir

Durante una semana, 24 estudiantes y cinco docentes de Odontología de la Universidad San Sebastián, sede Valdivia, desarrollaron la primera etapa del proyecto de Vinculación con el Medio denominado "Ayekan Rupumeica", que se llevó a cabo en la localidad de Rupumeica Bajo, comuna de Lago Ranco.

El operativo odontológico tuvo como objetivos realizar actividades de promoción y prevención en salud oral, junto con acciones de baja complejidad para la comunidad, atendiendo a 112 personas, de las cuales 26 son adultos mayores y dos pacientes postrados.

El docente Pablo Cabrera, a cargo del proyecto, señaló que al conocer la zona y su gente notó la necesidad que tienen de una de atención odontólogica. "Me comprometí a venir el próximo año y aquí estamos. Nos dimos cuenta de que una de las falencias más grandes que tiene la comunidad es la atención dental a personas de la tercera edad. Ellos tienen falta de cobertura dental. Aquí existen odontólogos y en muchas ocasiones no pueden cubrir a toda la población de adultos mayores", explicó.

Beneficiados

En esta visita a Rupumeica, los beneficiados expresaron que fue una verdadera ayuda, dado que la mayoría no había acudido al dentista hace más de cinco años. Éste es el caso de Eliseo Manque, quien junto a su esposa, Manuela Santibáñez, asistieron a la posta para participar en el operativo dental. "Me gusta la atención que me han realizado. Hace cinco años que fui a un dentista en Lago Ranco, y estoy contento por la ayuda", dijo.

Instalación de balizas en el río Bueno alcanza un 80% de avance

E-mail Compartir

Mejorar las condiciones de navegabilidad es el objetivo del proyecto de balizado del río Bueno, específicamente entre los sectores de Trumao y La Barra. La iniciativa contempla la instalación de 15 balizas guía, y es financiada con fondos sectoriales del Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Obras Portuarias, con una inversión de 276 millones de pesos. La empresa a cargo del proyecto es la Constructora Harcha, y el plazo de ejecución vencerá en octubre del presente año. Tanto el seremi del Mop, Jorge Alvial, como la alcaldesa de La Unión, María Angélica Astudillo, destacaron el positivo impacto que tendrán las balizas.


Realizan trabajos de señalización y demarcación vial en Valdivia

Durante esta semana, la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Valdivia se encuentra realizando modificaciones para aumentar las medidas de seguridad vial en la intersección de las calles General Lagos y Santiago Bueras, en el sector de Barrios Bajos de la capital regional. Una de las principales modificaciones es la instalación de señalización "Pare" en General Lagos, lo que dará prioridad al tránsito que se desplaza por Santiago Bueras. Además, se instalará indicadores de advertencia, se demarcará la calzada con la leyenda "Pare" y se instalará un dispositivo Cebra Safe.

El Core permanece sin presidente tras salida de Miguel Meza

SUCESOR. El Servicio Electoral definirá en los próximos días quién ocupará la vacante. Timonel se elegirá el 10 de agosto.
E-mail Compartir

Pablo Quintana Villanueva

Aún no hay reemplazante para el cargo de presidente del Consejo Regional de Los Ríos, que quedó vacante tras la renuncia de Miguel Meza, quien se convirtió en el candidato de Renovación Nacional al sillón alcaldicio de Lago Ranco.

Puesto que en 2014 se acordó dividir los períodos de la presidencia del órgano colegiado entre la bancada de la Nueva Mayoría y Chile Vamos, en la próxima sesión del Core -que se efectuará el 10 de agosto- se deberá elegir un representante del mismo sector político del ex timonel Meza. Además, se está a la espera de lo que resuelva el Servicio Electoral, que en los próximos días determinará quién será el nuevo miembro del Consejo Regional.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Régimen Interno del Core, Eduardo Hölck, expresó que "para nosotros, es una tremenda alegría que los partidos políticos y las organizaciones estén mirando al Core y buscando aquí personas para que los representen en las distintas comunas en cargos como el de alcalde. Creo que esto habla bien del trabajo que se está haciendo en el Consejo y de cómo están siendo mirados los consejeros regionales".

"no hay inconveniente"

En cuanto a la falta de presidente, Hölck explicó que "en caso de que no haya una presidencia formal, por así decirlo, existe una comisión de Régimen Interno, que es de carácter político y es la que asume las veces necesarias, y si en alguna sesión no hubiera presidente, la norma dice que algún ex presidente la dirigirá. En nuestro caso, tenemos dos ex presidentes, Waldo Flores y Hugo Ortiz de Filippi; por lo tanto, desde el punto de vista práctico, no hay ningún inconveniente".

Añadió que el Tribunal Electoral es el órgano que supervisa el reemplazo de los integrantes que renuncian. "Se informa al tribunal la renuncia de un consejero y posteriormente se envía un dictamen con el nombre de quién debería asumir. Por lo general, el que asume es el que le sucede en la lista por la cual fue elegido", detalló.

En el caso de Miguel Meza, "quien le sucede en votación es Claudio Mansilla, pero es una situación que debe ratificar el Tribunal Electoral, porque pudiera ser que en estos dos años que llevamos en ejercicio, pudiera haber tenido alguna inhabilidad. Por lo tanto, hay que esperar con tranquilidad la decisión del Tribunal".

Armando Quezada reemplazó al segundo core que renunció, Aldo Pinuer

E-mail Compartir

El conocido dirigente vecinal de La Unión Luis Armando Quezada se convirtió en el reemplazante de Aldo Pinuer en el Consejo Regional de Los Ríos. Éste presentó la renuncia a su cargo, tras oficializar su candidatura por el conglomerado de Chile Vamos a la alcaldía de La Unión. Al respecto, el presidente de la comisión de Régimen Interno del Core, Eduardo Hölck, dijo que "como Aldo Pinuer fue elegido en la lista del PRI, correspondía que el segundo en votación por dicha lista, don Luis Quezada, le sucediera". El nuevo consejero anunció que apoyará "los buenos proyectos y las buenas ideas y explicará a la gente qué es ser core".

Armando Quezada reemplazó al segundo core que renunció, Aldo Pinuer

E-mail Compartir

El conocido dirigente vecinal de La Unión Luis Armando Quezada se convirtió en el reemplazante de Aldo Pinuer en el Consejo Regional de Los Ríos. Éste presentó la renuncia a su cargo, tras oficializar su candidatura por el conglomerado de Chile Vamos a la alcaldía de La Unión. Al respecto, el presidente de la comisión de Régimen Interno del Core, Eduardo Hölck, dijo que "como Aldo Pinuer fue elegido en la lista del PRI, correspondía que el segundo en votación por dicha lista, don Luis Quezada, le sucediera". El nuevo consejero anunció que apoyará "los buenos proyectos y las buenas ideas y explicará a la gente qué es ser core".