Secciones

Cine Infantil al alcance de todos

E-mail Compartir

Gerente CCM

El ciclo de cine infantil nació hace tres años como una forma de ofrecer más actividades para los niños en temporada de vacaciones de invierno. Se pensó en el cine aprovechando el equipamiento que tiene el Teatro Municipal Lord Cochrane para el séptimo arte y también en una forma de rescatar el cine como un fenómeno colectivo donde el espectador en una sala oscura comparte las emociones con los otros frente a una pantalla.

Es volver a vivir ésta experiencia que nació junto al cine y que hoy poco a poco se ha ido perdiendo producto de las nuevas plataformas digitales que el audiovisual ha ido adoptando y donde, con más facilidad, los más pequeños han ido teniendo acceso. Sin embargo, creemos necesario volver a recuperar los espectadores para el cine como arte y fenómeno colectivo.

En alianza por primera vez con el Centro de Promoción Cinematográfica enfrentamos esta tercera versión, creemos que el Centro tiene la experiencia y los conocimientos para hacer una mejor selección y lograr que el ciclo sea un éxito en este año tan especial que somos la Capital Americana de la Cultura.

Invito a las familias a aprovechar estos días de vacaciones para compartir con los niños una experiencia que más tarde puedan comentar en casa y que sea una instancia de análisis de lo visto, que permita interactuar en el seno del hogar y que rescate el gusto por el cine en este formato.

Este es Proyecto financiado por el Fondo de Apoyo al Fortalecimiento de la Gestión de Infraestructura Cultural Pública de los Programas de Centros Culturales y Teatros Regionales, del programa RED CULTURA, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, convocatoria 2015. Finalmente agradezco al Centro de Promoción Cinematográfica por este trabajo en conjunto que contribuye a hacer de nuestra ciudad una ciudad del cine.

Erwin

Vidal

Festival Internacional de Cine de Valdivia y CCMV ofrecen ciclo de

PROPUESTA. Objetivo de la actividad es ofrecer a los niños la posibilidad de ver filmes de distintas épocas y formatos.
E-mail Compartir

actividades infantiles gratuitas

Clásicos contemporáneos del cine infantil se han tomado la pantalla grande del Lord Cochrane desde inicios de esta semana y continuarán hasta el sábado 30 de julio, gracias a un trabajo conjunto entre el Centro de Promoción Cinematográfica (CPCV) y la Corporación Cultural Municipal de Valdivia (CCMV).

La colaboración que el CPCV realizó este año se enfocó en realizar una cuidada selección de filmes e incorporar dos miradas. Valentina Palma, programadora de FICVIN, la sección infantil del Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICValdivia), explica: "la colaboración que hemos hecho para este ciclo con la Corporación consistió en sugerir dos programas de seis películas cada uno. La primera propuesta era una retrospectiva de Hayao Miyazaki y la segunda una selección de clásicos cinematográficos infantiles de todos los tiempos. Finalmente se sumaron ambas propuestas para generar un solo programa", señala.

La programación incluye distintos formatos, desde la animación, hasta la clásica película de fantasía "La historia sin fin", sin duda una nueva oportunidad de disfrutarla, para quienes la vieron en la época de los '80.

En este contexto tanto el FICValdivia como la CCMV cumplen con sus objetivos propuestos como base para el desarrollo complementario de la formación de audiencias: entregar arte y cultura para todos a través de actividades gratuitas y también, apoyar y potenciar la programación de iniciativas culturales durante todo el año en nuestra ciudad.

Espacios

Los espacios establecidos para la exhibición de películas en la ciudad son diversos. Con distintas miradas, cada uno aporta en contenido y programación apta para todo público y también público especializado. Con esto como principio, la programadora FICVIn complementa: "la idea de las propuestas programáticas se enmarcaron en el objetivo que desde sus inicios ha tenido el FICVIN, que es compartir con nuestra infancia cercana contenidos cinematográficos diferentes a los que nos ofrece el mainstream y que por lo mismo no son tan accesibles en las salas de cine comerciales", enfatiza.

Para los más grandes, esta alianza sin duda sirve como excusa por ver por primera vez en pantalla grande aquellas historias que vimos en la televisión (Mafalda, Charlie Brown), y para los más pequeños, maravillarse con el cine infantil de ficción, la animación y películas que dan vida a la fantasía.

Disfrute en común

Haciendo eco de las palabras del gerente de la Corporación Cultural, Erwin Vidal (ver columna), es necesario retomar el sentimiento de comunión entre un fenómeno tan atractivo como el séptimo arte.

En este caso, donde los padres apoyan las etapas formativas de sus hijos al incorporarlos a estas instancias de entretención, pero sobre todo, ayudándolos a entender la historia del cine.

La invitación se extenderá hasta este sábado 30. Todas las funciones son a las 18 horas en el Teatro Municipal Lord Cochrane. La entrada es liberada y el ingreso, por orden de llegada.