Secciones

Esperan que en agosto la ANFP apruebe el estadio

ARREGLOS. Director de Dideco detalló los trabajos en el Parque y confía en que el Torreón haga su parte para debutar como local frente a Santiago Morning.
E-mail Compartir

Pablo Santiesteban Soto

Que la región de Los Ríos no tenga un solo estadio que califique para partidos de fútbol profesional, según la ley de Estadio Seguro, es una realidad que no se puede desconocer, a partir del recinto del Parque Municipal.

El tema ha sido un fuerte dolor de cabeza, no sólo para Deportes Valdivia de cara a sus compromisos por la Primera B, sino que también para la Municipalidad de Valdivia. Actualmente, el gobierno comunal realiza trabajos en el reducto de Pedro Montt y ya hay avances en el desalojo de los tablones en mal estado.

El club había inscrito como estadio alternativo el Carlos Vogel, de La Unión, pero fue cuestionado porque tiene habilitadas solo os vías de entrada y evacuación, mientras que Estadio Seguro exige un mínimo de cuatro. Lo mismo ocurre con otros recintos presuntamente utilizables en la región, como los estadios municipales de Los Lagos, Río Bueno y Futrono.

Eduardo Berger, director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), precisó que "el retiro de los tablones se hizo hace una semana y los funcionarios municipales revisaron la estructura de fierro donde se instalarán los tablones nuevos y que se haría esta semana". Sobre los accesos, Berger dijo que "se están realizando seis accesos hacia la cancha, que es lo que solicitaron los profesionales de seguridad, en caso de una emergencia. Son tres en el sector de tribunas que dan a Pedro Montt y tres en el sector de la tribuna techada. Eso ya está hecho".

Berger agregó que no pueden pavimentar la zona de estacionamientos, porque ahí hubo un cementerio. Precisó que el pasado 14 de julio se recibió la solicitud para un convenio entre la municipalidad y Deportes Valdivia, para entregar el estadio para su uso en partidos de Primera B, situación que debe superar el paso por el área jurídica municipal.

Con los trabajos que se realizan, más la nueva inspección, Berger señaló que espera que el Parque esté disponible a partir de agosto.

Torreón debe apoyar arreglos

Berger también expresó que hay otros aspectos de los arreglos que son responsabilidad del club. Sobre eso, el gerente de Deportes Valdivia, Martín Tupper, dijo que el club debe adquirir cuatro cámaras de vigilancia e instalarlas en el estadio y gestionar una solución temporal para la falta de baños. Si se cuenta con la venia de la ANFP, Valdivia jugaría de local en el Parque el 21 de agosto, ante el Morning de "Clavito" Godoy.

"No podemos hacer mejoras más allá de lo prudente, porque ya está el proceso de diseño del estadio".

Eduardo Berger, Director del Dideco"

Nadadores menores destacaron en la Copa Weyelfe en Temuco

TRIUNFOS. Ocho medallas lograron en las categorías menores y juveniles.
E-mail Compartir

La Asociación Regional de Natación de Valdivia dio pelea con sus categorías bajas en el Campeonato de Invierno 2016, Copa Weyelfe, en la piscina del Polideportivo de Temuco. Como se ha venido dando, Valdivia participó como asociación junto a 33 nadadores de los clubes Portal del Sol, Vita, Full Swim, Windsor School y Acuático, logrando medallas.

El campeonato resultó muy competitivo, pues asistieron clubes provenientes de Chillán, Talca, Concepción, Santiago, Temuco y Valdivia. En suma, fueron unos 300 nadadores los que llegaron a la Copa Weyelfe.

En las categorías menores, los más destacados de Valdivia fueron Fernanda Agüero (Vita), que fue segunda en 50 mts. libre; Benjamín Silva (Portal del Sol), segundo lugar en 50 mts. libre y Sebastián Colillanca (Windsor School), segundo en 50 mts. espalda y tercero en 50 mts. libre.

En la postas Menores 4x50 mts., Valdivia fue primero con el equipo conformado por los nadadores Fernanda Agüero, Benjamín Silva, Vanesa Lagos (Portal del Sol) y Sebastián Colillanca. También se logró otro primer lugar en estas postas, con el equipo que integraron Fernanda Agüero, Sofía Cárdenas (Vita), Vanesa Lagos y Sebastián Colillanca.

También, en la categoría juveniles, Nicholas Hansen (Full Swim) obtuvo un primer lugar en su especialidad de los 100 mts. pecho y un tercer puesto en los 200 mts. libre. Hansen es preseleccionado nacional juvenil de esta disciplina y hace poco acudió a un concentrado a Santiago.

Tribunal de disciplina debe definir qué pasará con partido de Copa Chile

FALLO. Esperan para hoy la decisión sobre la llave Valdivia vs. U. de Concepción.
E-mail Compartir

Para hoy se espera que el tribunal de disciplina de la ANFP resuelva lo que sucederá con la llave de la Copa Chile entre Deportes Valdivia y Universidad de Concepción, de acuerdo a lo comentado por el gerente albirrojo, Martín Tupper.

El club del Torreón entregó en la tarde del pasado martes su justificación por no contar con un estadio para hacer de local en el primer partido por el campeonato Copa Chile ante los penquistas.

Tupper expresó que se entregaron todos los antecedentes al tribunal, donde se explica el inconveniente que hubo en el estadio Rubén Marcos de Osorno (objetado por Estadio Seguro) y posteriormente en el Chinquihue, donde la Gobernación Provincial no autorizó el uso del recinto, por realizar trámites fuera de plazo. Tupper dijo que el club confía en que se acepten las excusas de Deportes Valdivia.

En caso que el tribunal de disciplina no acepte las explicaciones de su dirigencia, el Torreón podría ser sancionado monetariamente y eliminado de la llave con la U penquista, que accedería a la segunda fase. Por lo mismo, no se sabe cuándo podría reponerse el partido.

Todo se complica porque la UdeC jugará este domingo por el campeonato de Primera ante Palestino y el miércoles 10 de agosto por la Copa Sudamericana contra el Bolívar, de La Paz, y el jueves 18 debe viajar a la capital boliviana, para la revancha.