Secciones

Alex Matute: "Ojalá esto tenga un final para bien o para mal"

POLICIAL. Luego que la jueza Carola Rivas ordenara la detención de dos personas por el caso Matute Johns, el hermano del joven fallecido dijo que mantiene la cautela.
E-mail Compartir

Mabel González

Luego que la magistrada Carola Rivas ordenara la detención de dos personas por el caso Matute Johns, el hermano del joven fallecido hace casi 17 años, Alex Matute, dijo esperar que la causa pueda tener un final "para bien o para mal", aunque afirmó que mantiene la cautela.

"Estamos con mucha cautela con todo lo que está pasando, mucha tranquilidad. Ya son 17 años (...) han pasado varios ministros, algunos de ellos no han querido investigar. Hoy vemos una ministra comprometida con la causa de 'Coke', una ministra que está avanzando. De todo corazón, y Dios quiera, ojalá que esto pueda tener un final para bien o para mal", manifestó el abogado sobre las detenciones de Cristian Montes, ex guardia de la discotheque "La Cucaracha" -donde Jorge Matute estuvo la noche de 1999 en que desapareció- y de la pareja de éste, Cherie Ruiz.

La magistrada, que tiene dedicación exclusiva para este caso, adoptó la medida de reclusión tras una jornada de interrogatorios a la pareja en Concepción, en los que detectó incongruencias.

Según dijo Alex Matute en T13 Radio, la familia aún no tiene claras las causas que llevaron a la jueza a ordenar la detención de los dos testigos, pero subrayó que esta vez confían en la labor realizada por Rivas y que tienen puesta su esperanza en ella. "Hoy la sumatoria de las bases científicas, más un compromiso en la decisión de la ministra, ha sido relevante para avanzar", aseguró.

El hermano de Jorge Matute confirmó que los dos detenidos ya habían declarado anteriormente en la causa, pero que no se continuó con esa línea.

En ese sentido, criticó la labor de algunos de los investigadores que estuvieron a cargo del caso y aseguró que hubo "falta de voluntad".

"Pero las razones por las cuales no se optó con la forma mínima que uno esperase, habría que preguntárselo al investigador", comentó.

Andrés Ovalle, el mayor en retiro de Carabineros que indagó el crimen, indicó que es "probable" que se ordenen nuevas detenciones, ya que Rivas centró la investigación en 18 personas. Esto, luego de anunciar que se encontraron nuevos elementos químicos en los restos óseos del joven.

El nombre de la droga no ha sido revelado, pero se sabe que solamente 18 personas tenían acceso a ella en 1999.

El ex guardia y su pareja fueron trasladados el miércoles a la cárcel El Manzano, en la capital del Biobío, donde permanecerán por cinco días mientras Rivas resuelve si someterlos a proceso, ya que el caso se lleva por el sistema judicial antiguo.

el año en que Jorge Matute Johns desapareció en Concepción. Esa noche estuvo en la discotheque "La Cucaracha". 1999

años 2

Dos partidos y 17 pactos competirán en las elecciones municipales

OCTUBRE. Servel realizó el sorteo del orden en que aparecerán en la papeleta.
E-mail Compartir

Un total de 19 listas, que corresponden a 17 pactos electorales y dos partidos políticos, competirán en las elecciones municipales del 23 de octubre próximo, según informó el Servicio Electoral (Servel).

Con la presencia de representantes de todas las fuerzas políticas, el organismo realizó ayer el sorteo que determinó el orden de precedencia de las listas en las cédulas electorales oficiales.

En opinión de la directora (S) del servicio, Elizabeth Cabrera, esta acción es relevante "porque también marca la forma de propaganda y publicidad que puedan hacer a partir del día de hoy".

Asimismo, Cabrera destacó que "estamos frente a 19 listas, lo que no nos había ocurrido nunca, lo que es natural por la cantidad de partidos y participación independiente que está teniendo hoy este tipo de elecciones".

La autoridad agregó que la cédula electoral llevará el nombre del candidato como él ha determinado que sea, su número, los símbolos de los partidos y el nombre del pacto.

Solo dos partidos a nivel nacional de los 31 existentes no participarán en las municipales, Andha Chile y Todos.

Con el sorteo de ayer, el orden de aparición en la papeleta de votación quedó con el Partido Regionalista de Magallanes (elección de alcaldes y concejales) en primer lugar, y le siguen Pacto Nueva Mayoría para Chile (para la elección de concejales y conformado la DC, el PS e independientes) y Pacto Poder Ecologista y Ciudadano (Partido Ecologista Verde, Poder e independientes).

A continuación aparecen el Pacto Nueva Mayoría (elección de alcaldes) y el Pacto Chile Vamos, también para la elección de alcaldes.

Bajada en Renca

Tras 16 años en el cargo, la alcaldesa de Renca, Vicky Barahona (UDI), decidió no postular a la reelección y ubicó como candidato reemplazante a Luis Japaz, militante del mismo partido.