Secciones

Berger sostiene que cambios al sistema de pensiones deben incluirse en Constitución

NUEVA CARTA MAGNA. Indicó que se debe crear un sistema de ahorro tripartito.
E-mail Compartir

El diputado Bernardo Berger aseguró que un camino "viable y correcto" para corregir el actual modelo previsional es la creación de un sistema de ahorro tripartito, que sume activamente al Estado y al empleador a los aportes individuales. Además, descartó que la creación de una AFP estatal -como ha planteado el oficialismo- resuelva el problema actual.

Berger también sostuvo que un cambio al actual sistema de pensiones debe ser incluido y garantizado en la reforma a la Constitución.

El parlamentario explicó que "varios en el Congreso venimos sosteniendo hace años la necesidad de un cambio de fondo al modelo actual, abriendo el abanico hacia otras formas de ahorro previsional. No hay que descartar en este camino una modificación al sistema de AFP mediante una cotización tripartita que sume porcentajes de aportes del Estado y del empleador para complementar los fondos de cotizantes con ingresos más bajos", señaló.

También destacó que "el gobierno ha insistido mucho en introducir la idea de una AFP estatal, y la verdad de las cosas es que pensar en sumar un nuevo actor a los ya existentes, con las mismas reglas de juego y sin atacar los vicios y falencias del modelo que hoy perjudica al cotizante y sus montos de ahorro, poco y nada aporta a resolver el problema de fondo de las bajas jubilaciones", advirtió.

Comenzó el XI Encuentro de Gobiernos Regionales en Arica y Parinacota

REUNIÓN. Consejeros de Los Ríos valoraron intercambio de experiencias.
E-mail Compartir

Consejeros regionales de Arica, en forma conjunta con sus pares de Los Ríos, dieron el vamos al XI Encuentro de Gobiernos Regionales, el que se desarrolla en Arica y Parinacota. Durante la jornada inaugural el intendente subrogante de esa región, Ricardo Sanzana, destacó la importancia de que esos dos cuerpos colegiados compartan sus experiencias.

"Hacer intercambio entre dos regiones que son bastantes jóvenes, el compartir experiencias del inicio de las administraciones con Cores que están muy comprometidos con la gestión de los Gobiernos Regionales, nos parece relevante", dijo.

En tanto, los consejeros de Los Ríos valoraron la oportunidad de exponer iniciativas que han permitido desarrollar sus labores, así como también mejorar la gestión regional y evaluar el funcionamiento del Gobierno Regional respecto a los avances que han tenido ambos territorios.

El consejero Eduardo Hölck destacó que "estas instancias han ayudado a plantearnos nuevos desafíos como región, ambos territorios tenemos ocho años de existencia, lo que nos permite ir compartiendo experiencias de las diversas iniciativas de inversión que estamos desarrollando; esperamos seguir manteniendo la tradición como regiones hermanas y no perder estos encuentros de trabajo que nos permiten seguir mejorando nuestras gestiones".

El programa incluyó la exposición de Patricio Negrón, jefe de división de Administración y Control de Gestión, quien expuso la ejecución presupuestaria FNDR 2016 de la región norteña y luego el secretario ejecutivo de la delegación visitante, Iván Madariaga, abordó la temática desde la óptica "Buenas prácticas a replicar".

Dos candidatos a alcalde y 37 a concejal inscribió la DC para las próximas elecciones

MUNICIPALES. Excequiel Gallardo y María Luisa Vargas son las cartas de la Democracia Cristiana para la alcaldía de las comunas de Lago Ranco y Lanco.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

En las comunas de Lanco y Lago Ranco la Democracia Cristiana competirá por contar con un miembro de ese partido en la alcaldía. La actual concejal María Luisa Vargas y Excequiel Gallardo son sus candidatos.

El presidente regional de la DC, Waldo Flores, aseguró que "ellos durante muchos años han ejercido su profesión como docentes, como profesores. Por lo tanto, hay una vinculación con mucha gente, jóvenes y apoderados. María Luisa ya es concejal, ganó una primaria y Excequiel fue en dos períodos concejal. La gente los conoce, cada cual tiene su programa de trabajo y sus propias estrategias para poder llegar a la mayor cantidad de gente y ganar estas elecciones municipales".

En cuanto a los candidatos a concejal, Waldo Flores destacó que "en una buena cantidad de comunas de la región los candidatos fueron elegidos a través de primarias. Nosotros tenemos la certeza de que la gente que hoy nos representa, tanto mujeres como hombres, tienen una vinculación directa con el trabajo con organizaciones e instituciones. Además muchos de ellos están ejerciendo como concejales y concejalas". Destacó también que "se nos ha informado que todas nuestras candidaturas han sido aceptadas satisfactoriamente, lo que significa que en la región tenemos plantilla completa".

Por Río Bueno

Uno de los candidatos a concejal de la Democracia Cristiana por Río Bueno es Juan Carlos Hernández, exfuncionario administrativo del Gobierno Regional quien el miércoles pasado renunció a su cargo tras ser detenido por amenazar a carabineros frente a la Intendencia.

Sobre este hecho Waldo Flores aseguró que hasta el momento no ha conversado con él. Sin embargo aseguró: "Lamentamos profundamente el hecho ocurrido. Juan Carlos asumió su responsabilidad al renunciar al cargo que estaba ejerciendo en el Gore y -en el tema político por su candidatura- hemos entregado los antecedentes a la directiva nacional, pero no sabemos cuál va a ser el pronunciamiento. Es el partido el que debe tomar las sanciones, si es que las toma".

"En una buena cantidad de comunas de la región los candidatos fueron elegidos a través de primarias".

Waldo Flores Presidente Regional DC"

A la alcaldía

Lanco La carta de la Democracia Cristiana para la alcaldía de Lanco es la actual concejala María Luisa Vargas.

Lago Ranco Excequiel Gallardo fue concejal durante ocho años en la comuna . Ahora postula a la alcaldía.

Candidatos a concejal DC

1. Valdivia

1.- Luciano Flores

2.- Juan Mera Lucero

3.- Israel Huito

4.- Cecilia Agüero

2. Máfil

1.- David Salgado

2.- José Campos

3.- Fernando Ormeño

3. Mariquina

1.- María Cristina Epuante

2.- Deyanira Norambuena

3.- Teresa Gutiérrez

4. Lanco

1.- Eleuterio Fernández

2.- Juan Raúl Cid

3.- Pascual Alarcón

5. Panguipulli

1.- Gerardo Facomio Sáez

2.- Pablo Sandoval

3.- Antonio Alcapán

6. Los Lagos

1.- Marco Antonio Saavedra

2.- Luis Lermanda

3.- Erna Cavada López

7. Futrono

1.- Pamela González

2.- Arnaldo Vásquez

3.- José Alvarado

8. Paillaco

1.- Ruth Castillo

2.- Ricardo Navarrete

3.- José Luis Meza

9. La Unión

1.- Mario Cumián

2.- Cristian Miller

3.- Ximena Martínez

10. Río Bueno

1.- Javier Rosas Bobadilla

2.- Juan Carlos Hernández Rosas

3.- Ricardo Maldonado

11. Lago Ranco

1.- María Cristina Rosas

2.- Alex Nahuelpán

3.- Héctor Duhalde

12. Corral

1.- Leandro Espinoza

2.- Ingrid Martínez

3.- Myrtha Peralta

Formaron cooperativa con apoyo de Política Silvoagropecuaria

AGRUPACIÓN. Sus integrantes pertenecen a Lago Ranco, Pitriuco e Ignao.
E-mail Compartir

Un grupo de medianos agricultores constituyó la Cooperativa de Productores de Papa y Semilla de la provincia del Ranco, iniciativa que se incluye en el Programa Complementario de Asesoría para Medianos Productores de la Política Regional de Desarrollo Silvoagropecuario.

La nueva organización es una instancia asociativa que nace para potenciar las capacidades productivas y de gestión de los agricultores y para mejorar su producción de papa mediante el uso de semilla legal de alta calidad sanitaria.

La presidencia del consejo de administración de la cooperativa la asume Jorge Vega y en la vicepresidencia está Víctor Menil Gatica, mientras que la junta de vigilancia la encabeza Patricio Labbé Soto y el gerente es Lautaro Yaeguer Subiabre, todos conocidos productores de Lago Ranco, Pitriuco e Ignao.

Ellos han sido asesorados por profesionales de los programas de asesoría técnica a medianos productores y de gestión social y organizacional para la producción, ambos de la Política de Desarrollo Silvoagropecuario que ejecuta la seremía de Agricultura, con fondos del Gobierno Regional.