Secciones

El Gore propone presupuesto de inversión de $57 mil millones

RESTRICCIONES. El intendente Egon Montecinos aseguró que la propuesta podría alcanzar los $63 mil millones con una nueva cartera de proyectos. Sin embargo, desde el Ministerio de Hacienda advirtieron restricciones y que el presupuesto será de continuidad.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino

Esta semana, un equipo del Gobierno Regional liderado por el intendente Egon Montecinos presentó en Santiago la propuesta de inversión pública 2017 para la región de Los Ríos. El anteproyecto considera un marco de gasto proyectado de 57 mil 953 millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

La propuesta fue presentada ante la Dirección de Presupuesto (Dipres) -del Ministerio de Hacienda- y fue elaborada en base a dos principios: eficiencia en el gasto y énfasis en obras de inversión o que generen empleo. Del monto solicitado, 36 mil millones de pesos (62.49%), aproximadamente, corresponden al financiamiento de iniciativas de arrastre y 21 mil 739 millones de pesos a proyectos nuevos (37.51%).

La cifra contenida en la propuesta considera la inversión proyectada e informada por los servicios públicos, secretarías regionales y el Gobierno Regional al 30 de junio. Sin embargo, Montecinos explicó que con la incorporación de una nueva cartera de proyectos -actualmente en etapa de solicitud de asignación de recursos para la elaboración de los convenios mandato- el gasto proyectado para el 2017 llegaría a los 63 mil millones de pesos.

Esa nueva cartera de iniciativas bordea los cinco mil millones de pesos e integra proyectos como la reposición del cuartel de la Segunda Compañía de Bomberos de Valdivia, la construcción del terminal de buses de Lago Ranco, la instalación de la posta Puquiñe de Lanco, la construcción de la planta regional de reciclaje de Los Ríos, entre otras.

De continuidad

Tras la reunión sostenida con profesionales de la Dirección de Presupuesto, el intendente Montecinos señaló que desde el Ministerio de Hacienda se advirtió sobre las restricciones presupuestarias para el próximo año; mientras que el consejero regional UDI, Eduardo Hölck, aseguró que "en relación al FNDR lo que nos han manifestado desde el ministerio es que habrá un presupuesto de continuidad, lo que quiere decir que lo más positivo que podría pasar es que se nos entregue lo mismo que estamos gastando este año, es decir, alrededor de 48 mil millones de pesos, lo que sería un retroceso para la región".

El intendente explicó que "presentamos un presupuesto lo más realista posible sin abandonar la variable que para nosotros ha sido fundamental: que los proyectos que vamos a ejecutar sean iniciativas que generen empleo e inversión, pero se nos ratificó en la Dipres que la situación presupuestaria del país no será de las mejores".

En ese escenario, sostuvo que habrá un margen reducido para nuevos proyectos, "por eso es importante no generar expectativas, pero evidentemente que en la medida que seamos más eficientes en el gasto, podremos recibir más provisiones".

Eduardo Hölck se mostró menos optimista y aseguró que "en general se aprecia una gran restricción presupuestaria, principalmente por lo que está pasando hoy en el país, donde existe un mal manejo de la economía, hay factores fundamentalmente internos que tienen que ver con las reformas que han generado un retroceso en la inversión y en el empleo".

En relación al poco margen para nuevas iniciativas, el consejero regional cuestionó la gestión de Montecinos en el manejo de los recursos, "porque no ha sabido conjugar y equilibrar los proyectos nuevos con los de arrastre", afirmó.

Agregó que: "Desde el 2015 al 2016 pasamos sobregirados, o sea, gastamos más plata de la que teníamos, por lo tanto prácticamente no hemos podido abrir ningún proyecto nuevo; estamos pagando los aumentos de presupuesto y de obras, y el panorama para el 2017 es muy similar, vamos a pasar con muy poca capacidad para abrir proyectos nuevos".

últimos años

El marco presupuestario actual alcanza los 48 mil 634 millones de pesos. Sin embargo, el intendente estima que a final de año el gasto llegará a los 52 mil millones de pesos. "Hemos invertido entre un 15 y un 20 por ciento más en relación al año anterior", sostuvo Montecinos.

De acuerdo a la información publicada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) el presupuesto para Los Ríos ha crecido de forma sostenida en los últimos dos años.

En 2012, los recursos destinados para la región se cifraron en 39 mil 129 millones de pesos; en 2013, en 42 mil 631 millones de pesos; en 2014, en 38 mil 882 millones de pesos, y en 2015, en 43 mil 860 millones de pesos. (ver tabla en pág. 3)

GASTO 2016

En relación al gasto de este año, el intendente Montecinos informó que al 30 de junio se registró una ejecución de un 53.3 por ciento, cifra que ubica a Los Ríos entre las cuatro regiones que presentan mayor gasto. En el ranking se encuentran sobre Los Ríos Magallanes, Bío Bío y Metropolitana.

Durante el primer semestre, el Gobierno Regional invirtió más de 25 mil 900 millones de pesos, sobre el marco presupuestario actualizado a 48 mil 634 millones de pesos. Inicialmente, la asignación de recursos para la región era 43 mil millones de pesos, la que se ha incrementado en más de cinco mil millones durante el año.

En comparación al mismo mes del año pasado, el gasto subió. En 2015, sobre un marco presupuestario de 41 mil 844 millones de pesos, se registró un gasto de 16 mil 990 millones de pesos, lo que correspondía al 40.6%.

Diputado Berger destacó la cifra

El diputado Bernardo Berger -quien conoció en la comisión de Hacienda del Consejo Regional la propuesta del presupuesto- destacó el aumento en los montos de inversión en la región. "Que estemos escalando a esta cifra propuesta de 57 mil millones de pesos me parece importante, porque significa que el Gobierno Regional y el Consejo Regional están haciendo su trabajo y recogiendo las inquietudes que tiene el territorio (...) Mientras más recursos lleguen a regiones, significa que estamos reflejando que es importante el tema de la descentralización", enfatizó.

53.3 por ciento es la ejecución presupuestaria del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) que alcanzó Los Ríos al 30 de junio. Esa cifra la ubica en la cuarta región con mayor gasto.

48.634 millones de pesos es el marco presupuestario actual, que debe ser ejecutado por la región este año. Sin embargo, el intendente Montecinos estima que el gasto llegará a los $52 mil millones.

Propuesta presupuestaria del Fondo Nacional de Desarrollo Regional para el 2017 y desglose por comunas

Comuna

Valdivia

Paillaco

Los Lagos

Corral

Lanco

Máfil

Mariquina

Panguipulli

La Unión

Futrono

Río Bueno

Lago Ranco

Comunal

Prov. de Valdivia

Prov. del Ranco

Regionales

Total ($)

FNDR ($)

5.185.499.150

1.342.006.321

1.519.741.374

1.927.152.575

4.500.458.590

110.414.129

2.178.155.333

2.240.604.681

4.702.542.671

3.154.964.145

3.121.603.815

1.244.117.000

31.227.259.784

31.227.259.784

1.324.448.000

1.880.768.450

23.521.342.431

57.953.818.665

%

16.61

4.30

4.87

6.17

14.41

0.35

6.98

7.18

15.06

10.10

10

3.98

100

53.88

2.29

3.25

40.59

100

6.17 %

6.98 %

16.61 %

15.06 %

0.35 %

4.30%

14.41 %

4.87

10 %

3.98 %

10.10 %

7.18 %

Marco y ejecución presupuestaria 2012-2016

Año

2016

2015

2014

2013

2012

Marco de evaluación (M$)

48.634.429

43.860.753

38.882.136

42.631.433

39.129.752

Gasto acumulado

25.923.174

43.839.038

38.864.268

41.779.150

39.054.050

% ejecución presupuestaria

53.3 (al 30 de junio)

100

100

98

99.8

del presupuesto del FNDR proyectado para 2017 corresponde a iniciativas nuevas, lo que equivale a 21 mil 739 millones de pesos.