Secciones

Cerca de $2 mil 300 millones ha invertido Saesa en Los Ríos

PRESENCIA. El gerente zonal de la empresa eléctrica, Diego Moenne-Loccoz, destacó entre otras cosas la construcción de nuevo alimentadores para Valdivia.
E-mail Compartir

Con el fin de mejorar el servicio de energía eléctrica para los 120 mil usuarios de la región de Los Ríos, Saesa ha desarrollado un plan de inversiones durante lo que va corrido del año. Entre sus principales obras se destacan la construcción de nuevos alimentadores para la ciudad de Valdivia; la construcción y puesta en servicio de dos subestaciones, además del aumento de potencia para la zona costera de la comuna. Todo por una cifra aproximada de $2 mil 300 millones.

"Debemos asegurar que el crecimiento de las zonas asociadas a estas instalaciones se realice con la seguridad y el respaldo necesario, con una calidad y continuidad de suministro que permita un desarrollo inmobiliario y turístico sostenible en el tiempo", indicó Diego Moenne-Loccoz, gerente zonal de Saesa, agregando que estas mejoras beneficiarán directamente a los vecinos de Aguas del Obispo, Playa Los Enamorados y Villa Paraíso en Curiñanco, además de la Feria Costumbrista de Niebla.

Entre las faenas desarrolladas por la empresa está el soterramiento de calle Errázuriz, cuyas obras se desarrollarán en tres etapas. "La idea de soterrar estas redes surge tras un convenio suscrito con el municipio, cuya finalidad es hermosear la avenida, pero sobre todo mejorar la calidad de servicio a los usuarios de las zonas cercanas, ya que disminuirán los cortes de energía producidos por choques a postes y caída de ramas durante temporales", explicó.

En corral

Para prevenir la caída de ramas y árboles al tendido eléctrico durante el invierno, entre otras eventualidades, Moenne-Lo-ccoz señaló que Saesa ha desarrollado un plan de roce y poda, con una inversión de $472 millones y el despeje de cerca de 275 kilómetros de líneas de media y baja tensión en zonas rurales y urbanas. Asimismo, el ejecutivo valoró los trabajos que se están realizando en Corral. Se trata del reemplazo de postes y cerca de 800 metros de redes de media tensión, utilizando materiales de alta tecnología para asegurar la continuidad del suministro.

En La Unión realizaron con éxito primera versión de la Expo Barrio Comercio

E-mail Compartir

En la Plaza de la Concordia de La Unión se reunieron 30 empresarios de la zona para participar en la primera versión de la Expo Barrio Comercio convocada por Sercotec. La exhibición y venta de productos fue acompañada con actividades culturales y recreativas, que además sirvieron para celebrar el primer año de funcionamiento del programa Fortalecimiento de Barrios Comerciales. En la jornada participaron autoridades regionales y locales. "Nuestro objetivo no es solamente mejorar nuestro espacio físico, sino dar mejor atención a nuestros clientes. El programa nos dio la instancia de conocernos y trabajar en conjunto por un fin común. Podemos decir que a un año del inicio de este proyecto, que en un principio se veía muy difícil, somos muchos los que trabajamos y esperamos que se sumen más comerciantes a nuestra organización", señaló Darlyn Kauterich, presidenta de la Agrupación Barrio Comercio La Unión.


Destacan millonaria inversión en equipo de esterilización para Cesfam de Paillaco

Durante la semana comenzó a funcionar un nuevo autoclave en el Centro de Salud Familiar Lautaro Caro Ríos, de Paillaco. El equipo de esterilización fue adquirido por el Departamento de Salud Municipal, debido a la gran demanda de instrumental estéril que requieren los diversos procedimientos médicos y odontológicos en el recinto asistencial. El autoclave marca Melag costó $28.000.000 y para su puesta en marcha fue necesaria la instalación de un nuevo empalme eléctrico y un desagüe de residuos independiente.

El equipo permite los procedimiento sean realizados en poco menos de una hora. "Es un tremendo avance, sobre todo ahora que tenemos una unidad dental que crece y crece", dijo la alcaldesa Ramona Reyes.