Secciones

El aprendizaje del idioma inglés en la tercera edad

EXPERIENCIA. La capacidad para aprender en personas mayores no disminuye, a excepción de otros factores, tales como pérdida auditiva y visual.
E-mail Compartir

Ante la consulta si los adultos mayores pueden aprender con éxito un segundo idioma la docente de Pedagogía Media en Inglés de la Universidad San Sebastián Carolina Rybertt sostiene que existen investigaciones que tienen respuestas positivas.

Dice que la capacidad para aprender en personas mayores no disminuye, a excepción de otros factores, tales como pérdida auditiva y visual. A lo que agrega que la edad del estudiante no es un factor importante en la adquisición del lenguaje y que el contexto en que se enseña el idioma y lo positivo que es aprender algo nuevo para las personas de la tercera edad, es una de las principales influencias al momento de adquirir un nuevo idioma.

"Al contrario de lo que se dice, los adultos mayores pueden ser buenos estudiantes de idiomas, como por ejemplo el Inglés. Las dificultades que estas personas experimentan a menudo en una sala de clases, pueden ser superadas a través de ajustes en el entorno del aprendizaje, el uso de técnicas de enseñanza efectivas y que sientan confianza y comodidad para aprender", sostiene.

"El mayor obstáculo para el aprendizaje de algún idioma en las personas de tercera edad, es la duda de si pueden hacerlo o no. La mayoría de la gente asume que cuanto más jóvenes mejor, sin embargo, muchos estudios han demostrado que esto no es cierto. Se sostiene que el logro para comunicarse en un idioma nuevo puede ser en realidad más fácil y rápido para el adulto mayor que para un niño", agrega Carolina Rybertt. La académica que realiza clases de Inglés Básico e Intermedio en el Programa de Adulto Mayor de Vinculación con el Medio que posee la USS, sostiene que algunos estudios sobre el envejecimiento han demostrado que la capacidad de aprendizaje no disminuye con la edad, siempre que las personas se mantengan saludables, sus habilidades intelectuales y destrezas no disminuirán. "Ellos aprenden de manera diferente a los niños, pero no existen diferencias relacionadas con la edad", recalca.

Otro factor importante que influye en el aprendizaje es el profesor, quien es el modelo a seguir. "Hay formas en que los docentes pueden ayudar a los estudiantes y una manera de hacerlo es modificando sus currículos para fomentar el aprendizaje del idioma que incluye la eliminación de barreras afectivas, motivo por el cual el material debe ser pertinente y motivador, buscando promover el uso de estrategias de aprendizaje", explica.

Datos

La académica afirma que -de acuerdo a algunas investigaciones- en un curso se deben proporcionar mensajes interesantes y comprensibles, flexibilidad en el retraso de la práctica oral, desarrollo de la comprensión auditiva y tolerar los errores del habla en la sala de clases, entre otros. Lo que posibilita un clima de apoyo en el aprendizaje y aumenta la confianza. "El aprendizaje debe ser una experiencia placentera. Su auto-dirección, experiencias de vida, la independencia como estudiantes y la motivación para aprender otorga ventajas en la enseñanza de un idioma. De esa forma, se ayuda a los adultos mayores a perder el miedo y desconfianza al expresarse en un segundo idioma, desarrollando en ellos la motivación para aprender", explica la docente.

"Un resultado de esto, es el desarrollo de seguridad y confianza en sí mismos, la que necesitan para desempeñarse en el diario vivir y al aprender inglés como segundo idioma estarán mejor calificados para cualquier otra actividad u oficio", finaliza.

Club de Adulto Mayor recibió kits eficientes

E-mail Compartir

Cómo ahorrar energía en el uso de la lavadora, el refrigerador, o cómo leer una etiqueta eficiente, fueron algunas de las interrogantes que resolvieron este martes, los miembros del Club de Adultos Mayores Arcoiris, de Villa El Progreso en el sector de Las Ánimas.

La actividad fue parte del programa "Mi Hogar Eficiente" que impulsa la Seremi de Energía en conjunto con la Gobernación Provincial de Valdivia, organismos que se han desplegado por toda la provincia, entregando la capacitación y un incentivo para las familias que participan.

A la jornada asistió el diputado Bernardo Berger, el concejal Israel Huito, además de los equipos de la Seremi de Energía y de la Gobernación, encabezado por el Gobernador (s) Eduardo Vásquez.

El presidente del Club Arcoiris, Juan Muñoz dijo que como organización estaban esperando la entrega de esta capacitación que les enseña a aplicar acciones simples que permitirán una disminución en las cuentas de la energía eléctrica. Además, agradeció la donación de las ampolletas, que significan un ahorro importante para cada una de las familias.


celebran los 120 años


del chileno más longevo

Recientemente, Celino Villanueva celebró su cumpleaños número 120 en Mehuín. Su historia fue parte de un programa especial de documentales en viaje de Canal 13 y además fue visitado por diversas autoridades. Villanueva nació un 25 de julio de 1896 en Río Bueno. En 1960 se avecindó en la localidad de Mehuín, comuna de Mariquina, lugar donde todos lo conocen y hasta el cual llegaron representantes de Caja Los Andes para celebrar este gran hito.

"Estamos felices de poder celebrar junto don Celino este día tan especial, quisimos con este pequeño gesto agradecer su confianza", dijo Karina Ramírez, representante de Caja Los Andes en Valdivia.

Torta, ropa de cama, frazadas y utensilios de aseo personal, entre otros, fueron los regalos que recibió Celino en su cumpleaños.