Secciones

MPS afirmó que estará entre los bancos más sólidos de Italia tras saneamiento

CRÍTICA. El primer ministro de ese país rechazó una intervención pública a la banca por "cuestión de justicia".
E-mail Compartir

La entidad bancaria italiana Monte dei Paschi di Siena (MPS) estará "entre los bancos más sólidos en Italia" una vez que concluya la operación para reducir la cantidad de créditos morosos que acumula, señaló su consejero delegado, Fabrizio Viola.

"Nos encontramos en un verdadero y final punto de inflexión que hará que MPS esté entre los bancos más sólidos de Italia", se defendió Viola en una entrevista publicada ayer por el diario Il Sole 24 Ore.

Sus palabras se producen dos días después de que la entidad toscana, la única que suspendió las pruebas de estrés europeas, anunciara una operación para reducir en 27.700 millones de euros brutos los créditos morosos (NPL, en inglés) que acumula.

El proceso precederá a por un aumento de capital de 5.000 millones de euros sin ayuda pública.

Estos planes representan para Viola "un cambio fundamental en la historia de los últimos años" en los que MPS ha estado marcada por los problemas financieros.

Consultado por la razón por la que MPS acumuló tanta cantidad de créditos morosos, Viola reconoció que "ciertamente en el pasado se cometieron errores en la concesión de créditos" pero destacó que desde el 2012 se registró "un cambio de tendencia".

El Banco Central Europeo (BCE) urgió a esta entidad a reducir la cantidad de créditos morosos que poseía en sus balances antes de 2018, aunque finalmente los directivos de la entidad optaron por detener la situación inmediatamente.

El rendimiento

Las pruebas de estrés difundidos el viernes mostraron que cuatro de cinco instituciones italianas funcionan bien, ya que aprobaron los test Intesa Sanpaolo, UniCredit, Ubi y Banco Popolare. Por su parte, MPS suspendió el examen.

El primer ministro de Italia, Matteo Renzi, descartó una intervención pública en el sector bancario del país "por una cuestión de justicia", para que los ciudadanos no paguen "los actos de los políticos y de los banqueros del pasado".

"Si queremos practicar una intervención pública, tienen que pagar los ciudadanos. Y yo no quiero que por los actos de los políticos y de los banqueros del pasado, paguen los ciudadanos del presente", dijo en una entrevista publicada ayer por La Repubblica.

Monte dei Paschi di Siena es el banco más antiguo del mundo y fue fundado en 1472 como monte de piedad de la burguesía de Siena.

El vino transita entre el interés externo y los guiños al mercado local joven

ESCENARIO. Mientras distintas viñas son reconocidas en destacados certámenes, en Chile la industria tiene puestas altas expectativas en que la campaña "Nos gusta el vino" mejore el consumo entre la población de 25 a 40 años.
E-mail Compartir

En la reciente investidura presidencial de Taiwán, la Mandataria Tsai Ying-wen pidió un toque de distinción para su cena inaugural: chardonnay Santa Digna, cosecha 2014 de Viña Miguel Torres. "Es un orgullo que nuestra línea Santa Digna sea tan reconocida en Asia. Es la primera marca de vinos de la familia Torres en Chile y la más conocida a nivel internacional", comentó Jaime Valderrama, gerente general de Miguel Torres Chile.

Uno de los eventos viníferos más importantes del continente, la ExpoVinis Brasil 2016, premió a la chilena Sur Valles en su categoría "Top Ten Tinto Novo Mundo" con sus vinos Ballena Azul Cabernet Sauvignon Cabernet Franc 2014 y Toro D'Oro Cabernet Sauvignon Family Reserve 2014. "Canto Sur", de la viña J. Bouchon, fue nombrado "Mejor del Certamen" y "Mejor Mezcla Tinta bajo 15 libras" en el reconocido Decanter World Wine Awards de este año, realizado en Londres, donde otros cinco vinos chilenos y otros 25 extranjeros fueron galardonados de entre 16 mil vinos probados.

El plano local

Los ejemplos abundan y grafican el interés que los más importantes mercados internacionales por los mostos de esta parte del mundo.

Pero ese entusiasmo no se replica en el mercado interno. Los viñateros locales, agrupados en Wines of Chile, trabajan esforzadamente por mejorar el consumo en la generación de los más jóvenes, donde aún se lucha contra la percepción de que el vino es un licor "para viejos". Por esto crearon la campaña "Nos gusta el vino", para destacar atributos que sean valorados por los consumidores más jóvenes

"Hoy existe una generación intermedia que por alguna razón perdió el amor por el vino y el efecto más claro es que Chile consumía 50 litros per cápita en los años 80. Y hace dos años solo 14 litros", dijo Andrés Lavados, gerente general de Viña Santa Rita.

"Necesitamos que el consumidor local se identifique con el vino que se elabora en nuestra tierra, que quiera conocerlo, aprender de él, y con el tiempo se transforme en un experto embajador y no solo en un consumidor", agregó Hernán Amenábar, presidente del Concurso Internacional "Carménère Al Mundo 2016", que se realizará entre el 12 al 14 de octubre en el Valle de Curicó y que es organizado por la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos-Enólogos de Chile.

¿Por qué ocurre este fenómeno? "Probablemente los culpables somos los productores. Dejamos que el vino saliera del ambiente cultural chileno y del día a día de las personas, situación radicalmente distinta a lo que sucede en el extranjero", agregó Lavados.

Según un informe de Wines of Chile en base a datos de Nielsen, las ventas totales de vino alcanzaron $308 mil millones anuales en 2015, 8,6% sobre 2014 y un crecimiento acumulado real (IPC) de 5,6%.

El documento agrega que en el periodo el mercado nacional total, sumando ventas de vinos y vino espumante, tuvo una expansión moderada en volumen de 3,3%.

En cifras

Trabajo

"Nos gusta el vino" apunta a elevar el consumo de vino del grupo de 25-40 años.

Flujo El mercado interno de vinos alcanza los US$ 516 millones al año 2015.

Estrategia Los vinos finos y súper finos crecieron 23,9% entre 2011-2015 en volumen.

Perspectiva La industria estima que el mercado podría crecer cerca de 6% este año.

Plan 2020 Wines of Chile apunta a que Chile sea líder en producción de vinos premium.

de aumento registró el valor de los vinos finos y súper finos entre 2011 y 2015, según Wines of Chile. 44,5%

millones alcanzó el valor de las importaciones de espumante en 2015, más del doble que en 2011. US$ 8,4