Secciones

Apoyo a Roxana Pey marcó plenario Confech en Valdivia

COMUNICACIÓN. Estudiantes universitarios manifestaron respaldo a la destituida rectora de la U. de Aysén y anunciaron que el próximo jueves habrá marcha.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Representantes de federaciones de estudiantes de todo el país se reunieron durante el fin de semana en un nuevo plenario de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech). La actividad fue en la Universidad Austral de Chile, para discutir la dinámica de la movilización durante el segundo semestre, la elaboración de una contra propuesta a la Reforma de Educación Superior y manifestar el apoyo a la recientemente destituida rectora de la Universidad de Aysén, Roxana Pey.

La jornada, que se extendió por diez horas, estuvo marcada por ser la primera realizada tras el envío del Proyecto de Reforma de Educación Superior al congreso.

La rectora

Uno de los puntos tratados en el plenario fue la situación de la rectora Roxana Pey, quien actualmente está en proceso de remoción de su cargo, ante el cual los estudiantes decidieron entregar su apoyo, apelando a la autonomía universitaria y la democracia institucional.

El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Santiago de Chile y vocero nacional de Confech, Patricio Medina, enfatizó que "la destitución partió con una solicitud de renuncia, a la que se le agregan algunos puntos en un correo que leí y que habla de un descuadre de la línea del Mineduc. Nos parece que una rectora tiene autonomía universitaria, nos parece antidemocrático y una medida autoritaria del gobierno".

Y señaló que "de forma dictatorial, el ministro Fernández firmó un decreto con fuerza de ley para destituir a la rectora. Eso es impresentable y estamos elaborando una declaración en apoyo (...) Hechos como el ocurrido con Pey son los que nos hacen desconfiar de juntarnos y poder llegar a acuerdo con el Mineduc, cuando por otra parte sus acciones son totalmente antidemocráticas".

Lo que viene

Respecto a una posible reunión con el Mineduc, Medina explicó que están en un proceso de elaboración de la contra propuesta al proyecto, para luego presentarlo al mundo social y para que tenga una legitimidad y finalmente puedan incidir en contra de la reforma que se está planteando

Tras Valdivia, el próximo plenario de la Confech se realizará en dos semanas más en la Universidad de Atacama. También fue confirmado que el jueves 4 de agosto se realizará una nueva marcha por la educación.

Comienza marcha blanca en la Uach

Luego de que en Consejo Superior Estudiantil los representantes de los centros de estudiantes de la Uach decidieran finalizar la paralización y regresar hoy a las actividades lectivas, miembros de la Federación de Estudiantes de la Universidad Austral de Chile mantuvieron reuniones con rectoría y vicerrectoría académica, donde acordaron iniciar las clases hoy, bajo una marcha blanca que se extenderá hasta el viernes.

En Los Ríos solo un 63% de los estudiantes ha postulado a la Beca PSU

CUPOS. Esta semana finaliza el proceso para acceder al beneficio de Junaeb
E-mail Compartir

Hasta el 5 de agosto hay plazo para postular a la Beca PSU, beneficio que financiará la inscripción de la prueba a 4.470 estudiantes de la región de Los Ríos, que estén cursando cuarto medio en 2016, en establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados.

La beca es de Junaeb. Existe desde 2006 y consiste en el pago del costo total de inscripción de la prueba, arancel que para este año es de $30.060 según lo establecido por el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre).

Para la región hay $134 millones, de los cuales sólo se han ejecutado $84 millones, lo que representa la inscripción de 2.824 estudiantes, es decir, el 63% del total. Aun quedan 1.646 cupos disponibles.

Postulación

El director de Junaeb de Los Ríos, Eduardo Rosas, explicó que para postular al beneficio, los estudiantes deben ingresar al portal www.demre.cl. Una vez confirmados los datos solicitados en el Formulario de Inscripción, se desplegará en el sitio web un aviso que certifica la inscripción, junto a un archivo en formato PDF denominado Constancia de Inscripción a la Beca Junaeb para la PSU, además de la Tarjeta de Identificación, único documento que certifica que el alumno se encuentra inscrito para la prueba, y que debe ser presentado al momento de rendirla.