Secciones

La barcaza Andalué inició sus recorridos entre Niebla y Corral

CAMBIO. La Cullamó entró en etapa de mantención.
E-mail Compartir

En la madrugada de ayer comenzó a operar la recientemente inaugurada barcaza Andalué, para el tramo marítimo entre Niebla y Corral, y que momentáneamente reemplazará al transbordador Cullamó que estará en mantención durante un mes. La Dirección de Obras Portuarias del MOP entregó la administración de la barcaza al Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones. Además fue habilitada una segunda embarcación llamada Pitipulla para realizar recorridos en forma paralela desde y hacia Niebla y Corral entre las 07:00 y 09:00 horas, entre las 13:00 y 15:00 horas; y 17:00 y 19:00 horas.

"Estamos muy conformes por cómo se ha dado este proceso, ya que cumplimos los plazos anunciados para la construcción de la barcaza Andalué, y además disponemos de una segunda nave de primera calidad cuya construcción demandó una inversión del MOP de 5.563 millones de pesos", dijo el seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge Alvial. En tanto, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Los Ríos, Paz de La Maza dijo que los horarios punta fueron definidos junto a la comunidad. "Tuvimos distintas reuniones con juntas de vecinos y agrupaciones de la sociedad civil de Corral, y decidimos estos horarios. Ahora, lo que tenemos que hacer el segundo semestre de este año es ver cómo se comporta la demanda, porque tenemos un subsidio contrademanda. Por lo tanto, en esta primera etapa vamos a reforzar los horarios en los que existe la mayor cantidad de viajes, y si luego nos damos cuenta que hay un aumento en los flujos de vehículos y pasajeros, es probable que ahí podamos subsidiar más recursos para seguir aumentando la frecuencia".

Conectividad reforzada

Para septiembre se espera el término de la mantención técnica a la Cullamó, barcaza que volverá a operar junto a la Andalué con el mismo sistema actual de conectividad reforzada con dos embarcaciones disponibles para traslados entre Niebla y Corral.

El MOP priorizará la ruta entre Lago Neltume y Liquiñe en Panguipulli

ACUERDO. Anuncio fue en reunión de autoridades con ministro Undurraga.
E-mail Compartir

El mejoramiento del camino Alto Pasa en la comuna de Panguipulli, será priorizado. Así fue confirmado por las autoridades de Obras Públicas, que se reunieron ayer con el presidente de la Comisión de Obras Públicas del Senado, Alfonso de Urresti, los concejales Rodrigo Valdivia y Edison Pinilla, además de dirigentes sociales.

"Estamos muy conformes porque se invertirán recursos para este proyecto que permitirá avanzar en equidad territorial, mejorando el estándar de la vía y potenciando el desarrollo turístico, económico y local", dijo De Urresti.

Planificación

Durante el encuentro, el ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga, manifestó que el proyecto partirá con el asfalto de las dos puntas del camino y las partes planas. El estudio y diseño de la cuesta estará considerado en el presupuesto que se va a presentar del próximo año.

El concejal de Panguipulli, Rodrigo Valdivia, también valoró el encuentro: "Estamos muy contentos por esta gestión con el ministro y con el director nacional de Vialidad Walter Bruning, quienes han escuchado la importancia de este proyecto que va a fortalecer el territorio. Se trata de una iniciativa muy importante para la comuna, para la región y para potenciar los pasos internacionales y fomentar también el turismo en nuestra zona, en nuestra región".

El PRO competirá en sus primeras municipales con cinco candidatos a alcalde

ELECCIONES. El Partido Progresista inscribió 26 candidatos a concejal en la región. Su presidente regional, Alan Carrasco, destacó liderazgos jóvenes.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino

El Partido Progresista competirá en sus primeras elecciones municipales, tras legalizarse como partido político. En la región, el pacto denominado "Yo Marco por el cambio" -que reúne a progresistas, independientes y al MIR- inscribió cinco candidatos a alcalde para las comunas de Paillaco, Mariquina, La Unión, Valdivia y Máfil; mientras que 26 representantes del pacto disputarán un cupo en los concejos municipales.

"Tenemos gente muy fuerte, con mucha proyección. Por ejemplo, en La Unión personas ligadas al mundo de la docencia. Muchos líderes sociales y jóvenes en Paillaco y líderes de opinión que vienen del mundo del medio ambiente, de los derechos ciudadanos y de la educación en Valdivia. En consecuencia, creo que tenemos una lista que por un lado ofrece mucha propuesta y por sobre todo nuevos liderazgos", dijo Alan Carrasco, presidente del PRO en Los Ríos y candidato a alcalde por Valdivia.

Nominaciones

Carrasco informó que los candidatos a alcalde serán Gabriel Catalán por Paillaco, Andrés Jiménez por Mariquina, Mario Naipayán por La Unión y Arturo Bravo por Máfil. Respecto de las aspiraciones de ganar el sillón municipal de Valdivia, el candidato a concejal por la capital de Los Ríos, Pablo Moya, sostuvo que "Alan Carrasco representa una gran oportunidad para la centroizquierda, en cuanto a ofrecer un liderazgo joven".

En tanto, Carrasco indicó sentirse confiado en las candidaturas a concejal de Moya y del dirigente social Nilo Zúñiga, quienes postularán por un cupo en Valdivia. "Anteriormente se presentaron a elecciones, tienen una experiencia y lograron captar gran atención y una cantidad de votos bastante importante; creemos que ese apoyo debiese volver a manifestarse, por lo tanto tenemos mucha confianza en que contaremos con Pablo y con Nilo en el concejo municipal en 2017", afirmó.

Y agregó: "Ambos candidatos representan profundamente a los progresistas respecto de sus planteamientos en temas medioambientales, derechos civiles, en educación, tienen la visión que yo creo Valdivia necesita".

En la comuna de Corral, el PRO presentará dos cartas para el concejo municipal y decidieron respaldar la candidatura a alcalde del independiente Rosiel González.

"Para las municipales tenemos gente muy fuerte, con mucha proyección".

Alan Carrasco, Candidato a alcalde por Valdivia"

"Alan Carrasco representa una gran oportunidad para la centroizquierda, en cuanto a ofrecer un liderazgo joven".

Pablo Moya, Candidato a concejal"

Pacto electoral, "Yo Marco por el cambio"

Valdivia

Alan Carrasco (Alcalde)

Concejales

Nicole Montecinos

Silvia Guala

Alvaro Cortés

Nilo Zuñiga

Alexis Vargas

Cristóbal Rosas

Pablo Moya

Luis Schwaiger

La Unión

Mario Naipayán (Alcalde)

Concejales

Ramón Gutiérrez

Cristian Gómez

Ana Catalán

Diego Elgueta

Miguel Recabarren

Paulina López

Paillaco

Gabriel Catalán (Alcalde)

Concejales

María Navarro

Wladimir Mayorga

Irma Carvajal

Erwin Cid

Oscar Ulloa

Alen Naegel

Mariquina

Andrés Jiménez (Alcalde)

Concejales

Sandra Morales

Ivette Allue

Jacob Sandoval

Rigoberto Lienlaf

Corral

Concejales

Nuvia Jaramillo

Pablo Ulloa

Máfil

Arturo Bravo (Alcalde)

Vecinos de sector Valparaíso participaron en jornada ciudadana "Muni en tu barrio"

E-mail Compartir

Vacunación de mascotas, entrega de información referente a la farmacia municipal y un operativo de peluquería, fueron algunas de las acciones llevadas hasta la población Valparaíso por el programa "Muni en tu barrio". En la jornada, profesionales de la Municipalidad de Valdivia realizaron labores de retiro de escombros y basura. Además, funcionarios de la Oficina de Seguridad Pública, fueron los encargados de entregar datos para un trabajo coordinado entre las familias, comité de vigilancia y policías.

"Este tipo de acciones son agradecidas por los vecinos, ya que hacen que nuestros barrios se vean mas limpios y sin la presencia de microbasurales. La comunidad se pudo informar de cosas importantes que hace el municipio en la puerta de su casa y eso es un gran apoyo para la comunidad. Tener profesionales de varias áreas hace que las dudas se resuelvan de inmediato", dijo la presidenta de la junta de vecinos, Celina Pineda.