Secciones

Confirman prefactibilidad del parque náutico y pista

MINISTRA. Natalia Riffo dijo que se llamará a licitación del estudio cuyos términos de referencia ya fueron aprobados por el Ministerio de Desarrollo Social.
E-mail Compartir

Una reunión crucial parael futuro del proyecto del Parque Náutico y pista de aguas quietas fue la que sostuvieron los dirigentes de la Asociación Deportiva Regional Austral de Remo de Valdivia y de la Asociación Regional de Natación de Valdivia, con la ministra del Deporte, Natalia Riffo, en Santiago.

El presidente de la asociación, Roberto Liewald, acudió a este encuentro junto a su vicepresidente Víctor Gatica y el secretario Virginio Lovera, mientras que por la natación valdiviana asistió su presidenta, Juana Gómez, junto al vicepresidente de la federación chilena y secretario de la asociación valdiviana, Jaime Carter, y la tesorera, Mariza Castillo.

Los dirigentes deportivos fueron respaldados en esta reunión por el senador Alfonso de Urresti, el director regional del IND, Ernesto Villarroel; el concejal Marcos Ilabaca y profesionales del Ministerio de Vivienda, quienes pusieron énfasis en que éste es un proyecto de región que podría significar un impacto nacional y hasta internacional en el remo. Además de la ministra Riffo, participó en la reunión la directora nacional de Obras Portuarias, Antonia Bordas.

Licitación

Tras conocer los alcances del proyecto, la ministra del Deporte informó que en octubre se licitará el estudio de prefactibilidad del proyecto para crear el parque náutico deportivo en Valdivia, cuyos términos de referencia ya fueron aprobados por el Ministerio de Desarrollo Social (Mideso).

Natalia Riffo manifestó que "este proyecto va tomando mucho más cuerpo. Es una gran iniciativa para seguir trabajando en el desarrollo del deporte estratégico para la región, además con una visión futuro". Igualmente, la autoridad se refirió al trabajo intersectorial que están efectuando en torno a "este proyecto que permitirá promocionar la actividad física en Los Ríos".

En tanto, la directora nacional de Obras Portuarias, Antonia Bordas, confirmó que su repartición asignará los recursos para la etapa de prefactibilidad, cuya inversión alcanza a 300 millones de pesos.

millones de pesos costará la etapa de prefactibilidad de este proyecto de infraestructura. 300

sectores deben analizarse para una futura construcción: Las Mulatas, Isla Teja y Santo Domingo. 3

Municipalidad apoyará el campeonato nacional Sub 23 de levantamiento de pesas

HALTEROFILIA
E-mail Compartir

Un convenio de apoyo mutuo firmaron ayer la Municipalidad de Valdivia, representada por su alcalde Omar Sabat, y la Federación Chilena de Levantamiento Olímpico de Pesas, a través de su gerente técnico, Ronald Salinas, para organizar en la ciudad el Nacional de la especialidad, en la categoría Sub 23. El evento se realizará entre el 4 y 6 de noviembre en el gimnasio del Liceo Armando Robles y será el primer nacional que se disputa en el país a nivel de la categoría Sub 23, de acuerdo a lo que explicó Ronaldo Salinas en conferencia de prensa en la municipalidad.

El dirigente manifestó que "se van a romper bastantes récords y se van a establecer otros también. Se va a dar chance a los deportistas que están en transición de poder mostrarse; la mayoría de los deportistas que son juveniles y pasan a adultos tienen una transición mínima de 3 o 4 años en poder alcanzar a los que ya están en categoría adultos y por eso se está instalando esta categoría en el mundo". Sobre el convenio, la municipalidad se comprometió a aportar con recursos, además de ofrecer buenos alojamientos a los 200 competidores que llegarán a Valdivia, al tiempo que la federación aportará con todo el material que se necesita para poder llevar a cabo este evento. Valdivia ya ha tenido relación con esta disciplina, pues en 2014 fue sede del campeonato nacional absoluto.