Secciones

Corredor Musical busca consolidar trabajo para desarrollo artístico

ENCUENTRO. Valdivianos participaron en reunión en Punta Arenas.
E-mail Compartir

Diversas temáticas relacionadas con el desarrollo de la música independiente fueron abordadas en el Tercer Encuentro Nacional del Corredor Musical, la red conformada por 15 asociaciones de músicos de todo el país y que se reunieron en Punta Arenas, en la Región de Magallanes.

Durante el sábado 23 y domingo 24 de julio, en el Centro Cultural "La Idea", los representantes de cada organización participaron en discusiones sobre los problemas de los músicos chilenos, conformaron comisiones de trabajo y fueron parte de interesantes debates.

Para Rudy Matus, presidente de la Asociación Músicos de Rock-Valdivia, "esta jornada fue tremendamente positiva y valiosa. Primero, el hecho de autoconvocarnos organizaciones de músicos de todo el territorio nacional, es sin duda un esfuerzo notable. Segundo: a medida que nos hemos podido reunir de manera sistemática, comienza a generarse un nivel de análisis y discusión cada vez más homogéneo y propositivo, nos permite enterarnos de lo que acontece en cada región del país".

Matus explicó que "cada organización está empoderada de la situación que vive cada una de ellas y en el ambiente en que desenvuelven su gestión".

Adjudicaron propuesta para show pirotécnico de carnaval

E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Valdivia adjudicó la propuesta pública para el diseño, suministro y provisión de material pirotécnico y ejecución para espectáculo de fuegos de artificio para el Carnaval de Primavera 2016, a la empresa Pirotecnia SPA, por 26 millones de pesos.

La empresa realizó la propuesta de efectuar 4 mil 757 tiros, además de un espectáculo piro musical sincronizado y coreografía artística acordes al espectáculo.


Hoy es tarde de "Malta con huevo" y "Joselito" en el

Cine Club de la UACh

Dos películas chilenas con entrada liberada anuncia para hoy el Cine Club de la Universidad Austral. A las 16 horas será la exhibición de "Malta con huevo" (2007, Cristóbal Valderrama), protagonizada por Diego Muñoz, Nicolás Saavedra, Javiera Díaz de Valdés, Manuela Martelli.

Entre tanto, a las 19 horas está programada la exhibición de "Joselito" (2014, Bárbara Pestan), con los roles principales a cargo de Cristian Flores y José Soza.

Humor del "Jappening con Ja" revivirá en el Dreams

DEL RECUERDO. Protagonistas de "La oficina", "Pepito TV" y "Domingos dominicales" revivirán el humor de los '80.
E-mail Compartir

Rescatar parte de los antiguos scketches de "La oficina", "Pepito TV" y "Domingos Dominicales", entre otras rutinas que hicieron reír en los '80 y '90 será el sello principal que imprimirán a su presentación en el Casino Dreams de Valdivia, el viernes 5 de agosto los actores Marilú Cuevas, Fernando Alarcón y Eduardo Ravani, en el retorno a los escenarios del "Jappening con Ja".

El espectáculo se vivirá desde las 22 horas y en la plataforma del Restobar Lucky 7, ocasión en que como explicó la recordada "Monona", "si bien es cierto no será la misma oficina de antes, ya que hay varios elementos que no se pueden traer a un escenario de casino, sí da para reírse e identificar a los personajes que tanta alegría entregaron hace años a la familia chilena".

Presentación

"En lo personal, yo voy fascinada a Valdivia", indicó la comediante-. "Ya hemos estado en diferentes ciudades estrenando este show y en todas partes hemos recibido el enorme cariño de la gente, lo que hace que el balance inicial de esta aventura sea maravillosamente bueno y ahora que arrancamos el mes con estos shows en Dreams, sabemos que se repetirá ese éxito".

La presentación de este renovado "Jappening con Ja" llega como parte de la cartelera de espectáculos que la sala de juegos de la capital de Los Ríos ofrecerá a su público durante este mes, mezclando música y humor nacionales e incluirá además paradas de su gira en los casinos de Temuco, Punta Arenas e Iquique.

La danza en todas sus expresiones deleitó a un masivo público unionino

ESPECTÁCULO. Bailarines invitados y estudiantes de la comuna fueron los protagonistas de los diferentes montajes.
E-mail Compartir

La magia del movimiento se tomó el V Encuentro de Artes Escénicas 2016 "La Unión de los Cuerpos", espectáculo que fue aplaudido por el público que disfrutó de una serie de montajes de destacados bailarines invitados de la escena nacional y de alumnos de la comuna que participaron en talleres intensivos dictados por bailarines de Santiago.

El espectáculo fue presentado en el marco del Plan de Gestión Cultural año 2016 que ejecuta la Municipalidad de La Unión, a través de la Dirección de Extensión de Cultura y Turismo, el a su vez es financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR (2% de Cultura del Gobierno Regional).

"La iniciativa apunta a desarrollar y crear espacios de encuentro con el arte de la danza, orientado a la formación de talentos jóvenes y a la formación de audiencias al acercar al público unionino a esta expresión artística", explicó la alcaldesa María Angélica Astudillo.

Presentaciones

El primer espectáculo fue "Entre hadas", del taller de ballet dictado por la bailarina y pedagoga en danza de la Universidad Arcis, Carolina Bozán. La propuesta fue desarrollada por alumnas de 6 a 12 años de edad, quienes dieron vida a un espectáculo musicalizado por Juan Sebastián Bach y Tchaikosvsky en que se hizo presente el juego, la espacialidad y dinamismo en el movimiento.

Luego fue el turno del taller de danza contemporánea dictado por el bailarín, coreógrafo y productor general del evento, Paulo Uribe, quien con los jóvenes de la comuna montó una coreografía transgresora, al ritmo de la canción "Around the world" de Daft Punk.

En tanto, el taller de Bailes Urbanos desarrollado por el bailarín Jonathan Valdés, más conocido como J-Popp, sorprendió con una coreografía que mezcló distintos estilos urbanos, como popping, new style y kpop. Este montaje contó con la colaboración de los grupos locales Ktarsis y AnonyKrew.

Luego de la presentación de los talleres siguió la coreografía "Omega", que fue una creación colectiva de danza contemporánea de los profesores de los talleres, quienes desarrollaron un juego de espacialidad en que el elemento principal fue una mesa poniendo en manifiesto la tensión, entrega, mecanicidad y el abandono.

Claudia Sanhueza deleitó con una pieza de flamenco combinando la pasión de este baile con nuestras raíces latinoamericanas. Mientras que al estilo del ballet clásico se contó la historia de amor imposible entre Arlequín y Colombina, al estilo de Romeo y Julieta.

El público también se sorprendió con la pieza "Fénix" de pole dance creada e interpretada por la bailarina y acróbata Fernanda Concha.

"Nos sentimos satisfechos del amplio marco de público y de la buena calidad del espectáculo". Jovita Uribe Encargada de Extensión y Cultura Municipalidad de La Unión"