Secciones

Carabineros entrega recomendaciones para prevenir robos

PROTECCIÓN. El objetivo de la iniciativa es incentivar el autocuidado.
E-mail Compartir

Con el objetivo de evitar robos a locales comerciales y entidades financieras, la Oficina de Asuntos Comunitarios de la Quinta Comisaria de Carabineros de Panguipulli realizó una campaña informativa en el centro de la comuna de Lanco.

En el lugar entregaron dípticos a los comerciantes, con recomendaciones que buscan incentivar el uso de rejas, cortinas metálicas, candados, alarmas y cámaras de seguridad entre otras importantes medidas para la prevención de delitos.

Asimismo, dentro de las actividades realizadas, se contempló entregar información a los transeúntes y locatarios, a quienes se les recalcó la importancia de la autoprotección, especialmente la entrega de información oportuna de los delitos al nivel 133 y la comunicación de actos o personas sospechosas a través -por ejemplo- de un grupo de whatsapp.

El Jefe de la Subcomisaria de Lanco, capitán José Halabi destacó la actividad, precisando que lo que se busca es incentivar una cultura de seguridad que advierta y evite la comisión de delitos.

Reconstituyen el atropello que le costó la vida a bombero de Lago Ranco hace tres años

DILIGENCIA. Siete personas -entre funcionarios policiales y testigos civiles- relataron al fiscal de Río Bueno, Sergio Fuentes, lo que vieron el día del accidente.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

En septiembre de 2013, Alberto Díaz Díaz, de 79 años, fue atropellado en calle Concepción, en la comuna de Lago Ranco, por un conductor que después se fugó. Díaz, quien además era bombero y miembro del Partido Comunista, falleció en el lugar.

Ayer -casi tres años después de su muerte- fue realizada la reconstitución de escena del atropello, hecho que había sido largamente esperado por la familia de Alberto Díaz. Su hija, Ángela, aseguró que "habíamos pedido que se realizara esta diligencia en diciembre del año 2013, pero yo creo que no se hacía porque faltaban los antecedentes necesarios. Ahora esperamos que la verdad salga a la luz. Mi padre ya no está acá para contar lo que sucedió, por eso queremos justicia".

La reconstitución comenzó a las 15.20 y finalizó a las 17 horas. Durante una hora y 40 minutos, siete personas entregaron al fiscal de Río Bueno, Sergio Fuentes, su testimonio sobre lo que vieron. Había funcionarios policiales -quienes asistieron a las primeras diligencias- y testigos civiles. Alrededor de ellos, unos cincuenta vecinos miraban el procedimiento desde casas particulares o ubicados detrás de cintas de las seguridad. El fiscal, personal de la SIAT de Carabineros y los testigos recorrieron el lugar del impacto, además de la esquina en la que el conductor del vehículo habría sido interceptado sin éxito por uno de los testigos protegidos por la Fiscalía, quien indicó: "Quiero que las cosas lleguen a buen puerto a través de la verdad. Me queda la tranquilidad espiritual de decir lo que vi, aunque me traiga problemas".

Sobre el resultado de la reconstitución de escena, el fiscal Fuentes explicó que "felizmente -y con bastante éxito para la investigación- todos los antecedentes fueron corroborados, vale decir, se pudo determinar que los testimonios de los testigos coinciden con los que habían entregado en la Fiscalía anteriormente. Esto tiene relevancia investigativa, porque nos parecen absolutamente veraces", dijo.

Formalización

La SIAT entregará un informe de la reconstitución de escena. Sin embargo, el fiscal Fuentes adelantó que la información entregada por los testigos confirmaría la participación de un hombre que próximamente será formalizado. "Hay al menos tres testimonios que sindican a la persona que ha sido solicitada a formalizar. Está determinada su identidad y participación desde el punto de vista testimonial", dijo.

El imputado no estuvo presente en la diligencia. En su representación concurrió su abogado. "Él niega su participación en el hecho, por lo que no es relevante que comparezca en el sitio del suceso", explicó Fuentes, quien agregó que el vehículo involucrado en el atropello no ha sido encontrado. "No sabemos su destino ni paradero, solo que el vehículo periciado anteriormente no correspondería al que participó en el hecho. Por eso no tenemos un informe, solo tenemos la información de los testigos", detalló.

La familia de Díaz se encuentra optimista con la diligencia. Ángela destacó que "a pesar de que al comienzo todos fueron vientos contrarios, siempre dijimos como familia que no bajaríamos los brazos".

"A pesar de que al comienzo todos fueron vientos contrarios, siempre dijimos que no bajaríamos los brazos".

Ángela Díaz Hija de la víctima"

"Se pudo determinar que los testimonios de los testigos coinciden con los que habían entregado en la Fiscalía anteriormente".

Sergio Fuentes Fiscal de Río Bueno"

Penas a las que se arriesga

El abogado de la familia querellante, Eduardo Sánchez, dijo estar satisfecho con la diligencia. Sin embargo, lamentó que este caso no se acoja a la Ley Emilia. "Esto ocurrió antes de que existiera la ley, por lo que las penas que se arriesgan parten de 61 días y puedan llegar a tres años. Puede subir si hay agravantes o pueden existir atenuantes que no vamos a compartir. Creemos que la gravedad de este hecho merece una sanción justa", explicó,

Un fallecido y siete heridos deja choque en ruta Paillaco-La Unión

LICEO. Bus colisionó frontalmente a un furgón que trasladaba estudiantes.
E-mail Compartir

Como Rosamel Orlando Roldán Muñoz, de 58 años, con domicilio en La Unión, quien prestaba servicios al Colegio Garden College, fue identificada la víctima fatal del choque frontal entre un bus y un furgónen el cruce Cotrilla, en el sector Los Esteros, kilómetro 10 de la ruta T-695 que une Paillaco y La Unión.

Según lo informado por Carabineros, "el accidente ocurrió a las 7.30 horas en el kilómetro 10 de la ruta T-695, que une Paillaco con La Unión. El fallecido, Rosamel Roldán Muñoz, conducía un bus -que se encontraba sin pasajeros- cuando por razones que investiga la Siat, efectuó un viraje en U para regresar a Puerto Nuevo, chocando frontalmente el furgón conducido por Walter Javier Soto Pinuer, de 44 años de edad y que trasladaba a estudiantes del Liceo Rodulfo Amando Philippi".

"Además, un tercer vehículo, conducido por Miguel Acuña, de 42 años, alcanzó a realizar una maniobra, evitando colisionar al furgón", indicó el informe.

Walter Javier Soto Pinuer, conductor del furgón; Héctor Orlando Soto Higueras, de 50 años, propietario del vehículo, además de los estudiantes Diego Miranda Arango y Diego Cadagán Vidal, fueron trasladados al Hospital Base de Valdivia, mientras que los otros lesionados, incluido el conductor del camión fueron atendidos en los hospitales de Paillaco y La Unión, mientras que el cuerpo de Rosamel Roldán sería trasladado hasta el Servicio Médico Legal para la autopsia de rigor.

A la emergencia acudió personal del Samu, voluntarios de bomberos de Paillaco y La Unión, Carabineros y el Comité de Emergencia.