Secciones

Docentes y estudiantes realizaron operativo dental en Rupumeica

E-mail Compartir

D urante una semana, en las faldas de la cordillera de Los Andes en la comuna de Lago Ranco, estudiantes y docentes de Odontología de la U. San Sebastián desarrollaron la primera etapa del proyecto de Vinculación con el Medio, denominado "Ayekan (Sonreír siempre) Rupumeica"

Este operativo odontológico en Rupumeica bajo, estuvo conformado por 24 estudiantes y cinco docentes, quienes efectuaron actividades de promoción y prevención en salud oral, junto con acciones de baja complejidad para la comunidad, atendiendo a 112 personas de la comunidad, de las cuales 26 son adultos mayores y 2 pacientes postrados. El equipo de trabajo compuesto por docentes y estudiantes de Odontología retornará dentro del segundo semestre de este año para continuar con estas actividades, buscando mejorar la salud oral de los habitantes del sector.

El docente Pablo Cabrera, a cargo del proyecto Ayekan, señaló que al conocer la zona y su gente notó la necesidad que tienen de una de atención odontólogica.

Dan a conocer Diplomado de Estética Odontológica

E-mail Compartir

La carrera de Odontología de la U. San Sebastián dictó una charla académica a egresados, docentes y profesionales del área, a quienes se les dio a conocer el programa del Diplomado de Estética Odontológica, donde se abordan opciones terapéuticas restauradoras relacionadas con los contenidos del postgrado.

Esta actividad se enmarca en el área de postgrados de la USS y busca ser una opción académica de perfeccionamiento a los distintos profesionales del área de las Regiones de Los Ríos y Los Lagos. Actualmente, la carrera posee la especialidad de Endodoncia en la Sede Valdivia.

El Diplomado de Estética Odontológica busca entregar conocimientos y competencias adicionales a los profesionales para que logren diagnosticar, planificar y entregar soluciones a pacientes, cuyo cuadro clínico demande una alta exigencia estética. Al respecto, el docente del Diplomado y de la carrera de Odontología, Mauricio Etcheverry, sostuvo que el diplomado apunta a "capacitar al profesional odontólogo para el diagnóstico, planificación y ejecución de terapias odontológicas de un alto compromiso estético, de acuerdo a la evidencia científica, materiales de última generación y nuevos abordajes clínicos".


Fomentan el inglés como segunda lengua entre escolares de Valdivia

La carrera de Pedagogía Media en Inglés de la U. San Sebastián Sede Valdivia realiza un taller intensivo a estudiantes de diversos establecimientos de educación de la comuna con actividades adaptadas, para que mejoren sus habilidades lingüísticas en el idioma anglosajón.

En el proyecto anual, denominado: English Club, y que es parte de las iniciativas de Vinculación con el Medio de la Casa de Estudios, participan estudiantes de tercero medio de los colegios: Baquedano, Alonso de Ercilla, Aliwen, Domus Mater e INSAT.

Daniela Muñoz es estudiante de tercero medio del colegio Baquedano, quien comenta que luego de dos meses ha notado una mayor fluidez al hablar. "Me han servido todos los ejercicios y la fonética, pudiendo comunicarme más tranquila y sin miedo. Mi idea es poder estudiar Psicología y si todo sale bien especializarme en el extranjero", expresó.

Así como Daniela, son 30 los jóvenes que son parte del proyecto, que han aprendido inglés en sus colegios y por su propio esfuerzo y dedicación, sin que alguno de sus familiares hable el idioma, lo cual es todo un logro. "Los alumnos de la carrera pueden implementar metodologías y estrategias de aprendizajes innovadoras", acotó Paulina Tapia.

USS ingresa a la Federación Nacional Universitaria de Deportes

FENAUDE. La USS será la primera institución fuera del Consejo de Rectores en ingresar.
E-mail Compartir

La U. San Sebastián es la primera institución -fuera del Consejo de Rectores - en ser admitida como miembro de la Federación Nacional Universitaria de Deportes (Fenaude), que congrega a 25 universidades.

En la máxima competición universitaria del país, que se preocupa por velar por el fomento de la actividad deportiva y apoyar a la formación integral de los futuros profesionales universitarios, las selecciones de Tenis de Mesa y Judo de Valdivia serán parte de los representativos nacionales.

"Estamos convencidos que el deporte debe ser un complemento a la formación universitaria y por lo mismo estamos trabajando para apoyar a quienes tienen genuino interés y talento. Ingresar a esta importante organización nos permitirá alcanzar mayor competitividad y mejores resultados", destacó Hugo Lavados, rector de la U. San Sebastián.

Fenaude está presente en 13 de las 15 regiones del país, y a partir de 2013 modificó sus estatutos con el fin de permitir la incorporación de nuevas universidades. "El hecho que la U. San Sebastián sea la primera privada que ingresa es muy significativo, por lo que ha hecho en materia deportiva y por el aporte formativo", recalcó Daniel Muñoz, presidente de Fenaude.