Secciones

Bogadores nacionales no pudieron clasificar a las semifinales

REMO
E-mail Compartir

El remo chileno se despidió ayer de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, luego de que ninguna de las dos duplas en competencia pudiese sortear con éxito las regatas de repechaje. En el caso de las penquistas Melita Abraham y Josefa Vila se ubicaron en el cuarto lugar del repechaje en el doble par ligero femenino, con un tiempo de 8:11.97, resultado que les impidió acceder a las semifinales A o B. Similar situación experimentaron los bogadores Bernardo Guerrero y Felipe Cárdenas, quienes también se ubicaron cuartos en el doble par ligero masculino. Ambas duplas quedaron relegadas a las semifinales C o D.


Ariqueño de 16 años se metió en los octavos de final del tiro con arco

RICARDO SOTO

El joven ariqueño de 16 años Ricardo Soto se metió en los octavos de final de la competencia de tiro con arco luego de conseguir dos sólidas victorias ayer en el sambódromo de Río de Janeiro. En primer turno el deportista nacional se impuso al biolorruso Anton Prilepov por un marcador de 6-5, luego de un infartante desempate. Posteriormente, el ariqueño derrotó al local Bernardo Olivera en la segunda ronda con un marcador de 7-1, y en sólo cuatro set, logrando el paso a los octavos de final de la disciplina. Soto tendrá que esperar hasta el viernes para competir, a las 8 horas de Chile, contra el holandés Sjef van den Berg.

Carlos Lobos culminó su participación en Río en la 29ª ubicación

EQUITACIÓN. El valdiviano consiguió ayer un puntuación de 4,00 en salto.
E-mail Compartir

El equitador valdiviano Carlos Lobos culminó ayer su participación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro ubicado en la posición 29 del Concurso Completo Ecuestre Individual Masculino, evento que se disputó durante tres jornadas.

En la monta de "Ranco", el jinete consiguió ayer en salto una puntuación de 4.00, que lo dejó en el lugar 29 de esta especialidad. A esto se sumó su desempeño en las jornadas previas cuando obtuvo un puntaje de 49.30 en el adiestramiento (40° en la especialidad), y 42,80 en cross country (30° en la prueba).

Con esto, el valdiviano de 36 años y que participó por primera vez de una cita olímpica, acumuló un puntaje general de 96,10 para ubicarse dentro de los 30 mejores de Río 2016.

En la parte alta de tabla general se ubicó el equitador alemán Michael Jung, que con un puntaje de 40,90 se quedó con la medalla de oro. El segundo lugar en el podio lo ocupó el francés Astier Nicolás, que con una puntuación de 48,00 se quedó con la plata; mientras que el encargado de cerrar en podio fue Phillip Dutton, de Estados Unidos, que con un puntaje de 51,80 obtuvo la presea de bronce.

Otros valdivianos

Los otros deportistas valdivianos presentes en la cita de los anillos, el golfista Felipe Aguilar y el atleta Enzo Yáñez, aún están a la espera de debutar en Río 2016.

En el caso del golfista, quien sufrió el robo de su celular desde la Villa Olímpica, debuta mañana cuando se inicie la competencia de golf masculina desde las 8.30 horas. El atleta, en tanto, debe esperar hasta la jornada final de los Juegos Olímpicos para disputar el maratón, el 21 de agosto.

Valdivia fue eliminado de Copa Chile y deberá pagar 1.000 UF de multa

SENTENCIA. El club albirrojo apelará a la sanción, interpuesta ayer por el Tribunal de Disciplina de la ANFP.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Una pésima noticia recibió ayer Deportes Valdivia, luego de que el Tribunal de Disciplina de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) dio a conocer el fallo que determina la eliminación del club albirrojo de la Copa Chile 2016-2017, además de obligar el pago de una multa de 1.000 UF (correspondiente a cerca de 26 millones de pesos) al ente rector del fútbol chileno.

La sentencia tiene su origen en una denuncia presentada por el secretario general de la ANFP, Sebastián Moreno, debido a una supuesta infracción cometida por Deportes Valdivia en la organización de su duelo de local ante Universidad de Concepción válido por la primera fase del mencionado torneo, y que no se pudo realizar dada la negativa de la Gobernación de Llanquihue en autorizar el compromiso.

En detalle, el fallo de la ANFP resuelve en su primer punto que "se sanciona al Club Deportes Valdivia con la perdida de la llave correspondiente al duelo de la fase de ida de la Copa Chile 2016 entre dicho club y el Club Universidad de Concepción, clasificando en consecuencia, su rival a la fase siguiente".

Mientras que el segundo punto establece que "se sanciona al Club Deportes Valdivia a pagar una multa de mil unidades de fomento (1.000 UF), las que serán destinadas a la administración del torneo, debiendo ser cobradas por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional".

Reacciones

Conocida la resolución, el presidente de Deportes Valdivia José Gandarillas, manifestó que "es una noticia muy negativa para el club, ya que nosotros queremos disputar la Copa Chile y también nos genera inconvenientes económicos tener una multa así".

"Tenemos la instancia de apelación y estamos preparándola. Tenemos hasta el martes de la próxima semana para apelar, pero queremos presentarla dentro de esta semana", sostuvo el dirigente.

Gandarillas enfatizó que el fallo de la ANFP "nos afecta mucho porque hemos armado un plantel interesante que se está preparando de muy buena forma y queríamos disputar la Copa. Por otro lado estamos es una situación económica bastante austera y tener más peso no nos ayuda en nada".

Junto con subrayar que Universidad de Concepción no presentó ninguna denuncia, el presidente de la rama de fútbol del club penquista, Mario Rodríguez, aseguró que "nosotros queríamos jugar con Valdivia porque llegamos al campeonato sin ningún partido oficial. Era importante jugar con Valdivia, pero eso no sucedió. En la situación actual, con nuestra participación en la Copa Sudamericana, era muy difícil jugar. No sé en que fecha podía programarse esta llave".

"esperamos se revierta"

Consultado al respecto el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, señaló que "esperamos que el club pueda revertir esta situación, y que la ANFP pueda aplicar un castigo menos severo para no privar a Valdivia de la Copa Chile. Todos queremos que el Torreón juegue en casa y estamos haciendo todo lo humanamente posible para que los trabajos de reparación en el Estadio del Parque se puedan completar y ese recinto sea aprobado para jugar como locales".


El Torreón visitará el sábado a Curicó por la Primera B

Este sábado, a las 19 horas, Deportes Valdivia enfrentará de visita a Curicó Unido en duelo válido por una nueva fecha del campeonato de Primera B, partido que se disputará en el Estadio La Granja. El Torreón viene de quedar libre en la fecha anterior, y su único duelo del torneo lo empató 1-1 ante Unión La Calera; su rival, en tanto, viene de ganar de visita 2-0 también ante La Calera y lidera momentáneamente la tabla de posiciones con cuatro unidades. En otros partidos de la fecha, el sábado a las 16 horas Coquimbo recibirá a Ñublense; mismo horario para el duelo entre Puerto Montt y San Marcos de Arica en Chinquihue. El domingo a las 15 horas Copiapó será local ante San Felipe; a las 15.30 horas Iberia recibe en Los Ángeles a La Serena, y Magallanes hará lo propio ante Rangers. Cierra la fecha el lunes Santiago Morning ante Unión La Calera a las 16 horas. Libre queda Cobreloa.

de julio debía jugarse el duelo entre el Torreón y la UdeC. No se pudo, por falta de un estadio. 16

millones de pesos es la multa que debería pagar Valdivia a la ANFP, si la apelación no es aceptada. 26