Secciones

Degustación de alimentos de Junaeb marcó fiesta oficial por el Día del Niño

CELEBRACIÓN. Párvulos y sus familias, además de autoridades regionales participaron en jornada realizada junto a la Fundación Integra donde hubo música y premios para niños pintores.
E-mail Compartir

En la Sala Cuna y Jardín Esperanza de la población Arica en Valdivia, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) y Fundación Integra celebraron el Día del Niño. La jornada consideró una presentación artística de parte del equipo educativo y la premiación del concurso de pintura "Mi comida favorita" cuyo primer lugar quedó en manos de Javier Larraín. El segundo y tercer puesto fueron para Daniela Ríos y Julian Sandoval, respectivamente. Todos son del nivel medio menor del establecimiento educacional. Asimismo, la celebración también consideró una degustación de los alimentos que diariamente reciben los párvulos a través del Programa de Alimentación de Junaeb y que implementa en la ciudad la empresa Aliservice.

El menú consideró ensaladas de betarraga, choclo zanahoria y tomate, charquicán de vacuno, lentejas guisadas, garbanzo, croquetas de pescado y pollo con puré, entre otras preparaciones que reciben los 2.600 niños de la red de Salas Cuna y Jardines Infantiles de Integra en la región.

La festividad fue encabezada por la seremi de Educación Erna Guerra, la directora regional de Integra Mirella Cannesa, la directora del Jardín Esperanza Tamara Pérez y la coordinadora de programas Junaeb, María Claudia Pérez.

"Una buena nutrición es fundamental para el rendimiento escolar. Hemos realizado un esfuerzo importante para avanzar en lo que se refiere a mejorar la calidad de la alimentación de los establecimientos educacionales a partir de marzo de 2016, con el objetivo de asegurar que los estudiantes se nutran de manera variada para que puedan crecer saludables y con los nutrientes suficientes para un buen desarrollo intelectual y físico" dijo Guerra.

Vínculos

La actividad fue parte de una alianza institucional que busca promover las políticas públicas en la primera infancia. Así lo indicó el director regional de Junaeb, Eduardo Rosas. "Integra contribuye al desarrollo pleno y aprendizajes significativos de los niños y niñas entre tres meses y cuatro años y Junaeb, es el soporte estratégico de la educación chilena, entrega alimentación de calidad a los niños y niñas de fundación para que concluyan su ciclo educativo y para que puedan tener un desarrollo pleno y alcanzar aprendizajes significativos, contribuyendo a un Chile más inclusivo, solidario, justo y democrático".

Por último, Mirella Canessa, enfatizó que "dentro de nuestra política de calidad uno de los ejes tiene que ver con el bienestar de los niños y la calidad del servicio. Esto último contempla la alimentación que reciben los niños y niñas en los jardines y salas cunas, lo cual es supervisado permanentemente ya que de una buena alimentación depende que los niños y niñas aprendan en el aula".

Crean Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes

IMPORTANCIA. Organización prestará asesoría al Sename y los servicios públicos en temas de bienestar infantil.
E-mail Compartir

Con la presencia de todos los Consejos Consultivos Comunales de la región, autoridades y los equipos profesionales de las Oficinas de Protección de Derechos, se efectuó la constitución del Consejo Consultivo Regional de Niños, Niñas y Adolescentes de Los Ríos. La organización tiene como meta asesorar a la directora regional del Sename y a todas las autoridades que lo soliciten, en temas asociados al bienestar de los niños. En la actividad, cada comuna estuvo representada por dos niños que expusieron sus propuestas para la instancia regional, basándose en el trabajo desarrollado en cada uno de sus territorios. En tanto, las autoridades destacaron las exposiciones y manifestaron su voluntad para avanzar en el nuevo trato con la niñez que impulsa el gobierno.

"La participación, el poder escucharlos a todos, conocer qué es lo que sueñan, qué es lo que desean para tener un presente mejor y un futuro lleno de esperanza y objetivos cumplidos, es un compromiso que se ve reflejado en este consejo consultivo. Estamos muy contentos de ser parte de este hecho histórico", dijo la gobernadora de Valdivia, Patricia Morano. La directora regional del Sename, Ximena Ferrada, indicó: "Tiene mucha importancia estar constituyendo esta nueva instancia de participación para los niños y adolescentes de la región, ya que al escuchar sus propuestas nos podemos dar cuenta de la visión y trabajo que sostienen su labor en cada comuna".

Los nuevos representantes

Tras la presentación de las propuestas, fue la elección de los cinco representantes de la instancia: Javiera Pitripán de Futrono (coordinadora regional), Lorenzo Bello de Panguipulli (vice coordinador), Francisca Obando de Valdivia (secretaria general), Martina Soto de La Unión (encargada de comunicaciones) y Matías Santos de Lago Ranco (encargado de participación ciudadana).