Secciones

Ciclo Miradoc llega al Cine Club Uach con "El soltero de la familia"

E-mail Compartir

A las 19 horas de hoy es la exhibición del documental "El soltero de la familia", dirigido y protagonizado por Daniel Osorio, donde cuenta su misión casi imposible por encontrar pareja y dejar la soltería a los 40 años. El filme es parte del ciclo Miradoc, que promueve obras nacionales en salas de todo el país. Las entradas tienen un valor de $1.000.


Leo Caprile revive un clásico de la pantalla chica en Valdivia

A las 22 horas de mañana, en el escenario del Bar Lucky 7 del Casino Dreams, será la presentación del espectáculo "Cuanto cuesta el show".

Es una nueva adaptación del otrora programa televisivo de talentos animado por Leo Caprile, que ahora encabeza un nuevo elenco de artistas que llegan para mostrar sus habilidades en baile y humor.


"Entremareas" es la nueva muestra del Museo de Sitio Fuerte de Niebla

En la sala 5 de la Casa del Castellano -en el Museo de Sitio Fuerte de Niebla- se puede visitar una exhibición sobre la vida del mar en tres módulos interactivos con maquetas y juegos. La entrada es liberada. Las visitas guiadas para colegios y grupos de estudiantes se pueden reservar llamando al teléfono 2282151. Informaciones en www.museodeniebla.cl.

El Austral expone obras premiadas de su Salón de Acuarela

1996-2014. Exhibe pinturas destacadas, y abre su convocatoria para 2016.
E-mail Compartir

Retrospectiva del Salón Nacional de la Acuarela Ricardo Anwandter es el nombre de la exposición que se encuentra abierta al público en el Centro Cultural El Austral, desde el 9 de agosto, y que se compone de 26 acuarelas ganadoras y seleccionadas de las distintas versiones del concurso bianual que organiza esa institución.

La muestra incluye obras que corresponden a los certámenes realizados desde el año 1996 hasta el 2014, en los cuales el Centro Cultural ha recibido más de 1.000 obras desde todos los rincones de Chile. Ello demuestra - según señala Tanya Wagemann, encargada del centro- el gran interés que está suscitando nuevamente esta manifestación artística entre los artistas contemporáneos.

Las acuarelas que serán presentadas hasta el 27 de agosto forman parte de la colección del Centro Cultural El Austral, que ya tiene abierta la convocatoria para el Salón 2016 y cuyo tema es "Agua y Tierra: El Encuentro". La recepción de las obras participantes se inicia el 15 de agosto y se prolonga hasta el 29 del mismo mes.

Los interesados en participar pueden realizar consultas a: salonacuarela2016@gmail.com.

(Colaboración Dannae Cerda)

Lo que establece el fallo por la demanda de Gutiérrez contra CHV

JUSTICIA. Fallo judicial asegura que el canal incurrió en discriminación.
E-mail Compartir

Luego de que se conociera el fallo a favor del periodista Ignacio Gutiérrez por la demanda que interpuso contra CHV, ayer se dio a conocer el texto completo emitido por el 12° Juzgado Civil de Santiago, que estableció que el canal incurrió en discriminación.

La resolución de la justicia establece que "la demandada (Red Televisión Chilevisión S.A.) ha incurrido en discriminación arbitraria en su contra, fundada en su orientación sexual". Asimismo, requiere que "se abstenga la demandada de efectuar actuaciones discriminatorias hacia su persona sin justificación razonable" y condena al canal "al pago de una multa de 50 UTM; o en subsidio, a la suma que el Tribunal estime conforme derecho" y "al pago de las costas de la causa".

Uno de los argumentos que había presentado la señal en su defensa era que habían tomado la decisión de incorporar al animador Rafael Araneda al matinal "La mañana de Chilevisión" en base a un focus group, en el que Gutiérrez no había salido bien evaluado como el conductor del espacio que lideraba junto a Carolina de Moras.

Sin embargo, el fallo estableció que "la figura del conductor varón del Matinal no era la que presentaba problemas para la audiencia televisiva, sino que, muy por el contrario, era la figura femenina la que presentaba problemas para los efectos de la audiencia televisiva".

En el estudio, el periodista aparece "percibido como espontáneo, relajado y cercano con el público en general", en contraposición a De Moras, que es expuesta como "aún en proceso de soltarse en cámara, presenta cierta rigidez y dificultad para mostrarse espontánea y tal como es".

Uno de los aspectos a mejorar que se propone en el análisis es que la conductora muestre una "mayor espontaneidad y menor cuidado en qué dice", mientras que en el caso de Gutiérrez "mayor capacidad para hablar de sí mismo".

Así, el fallo establece que "en análisis no se recomienda la alternativa de traer un conductor heterosexual, para potenciar el programa", que es lo que le dijeron a Gutiérrez.