Secciones

Feria pulgosas vip: vitrina para emprendedoras de tiendas online de valdivia

EXPOSITORAS. La segunda versión de la actividad reúne a 45 tiendas en el gimnasio del Colegio Teniente Merino. La entrada es gratis y finaliza hoy a las 20 horas.
E-mail Compartir

Tras el éxito que les trajo a las participantes de la primera versión de la Feria Pulgosas Vip de Valdivia -que se realizó para el día de la madre- la organizadora de la actividad, Carolina Werner, decidió continuar con la idea de ofrecer una vitrina para aquellas emprendedoras que cuentan con tiendas online y que ofrecen sus productos mediante redes sociales.

Por ello, ayer en el gimnasio del Colegio Teniente Merino fue el primero de dos día de la segunda versión del encuentro comercial. La actividad finaliza hoy a las 20:00 horas y reúne a 45 expositoras de distintos rubros, como pastelería, ropa, artículos reciclados, cuidado y belleza, niños, embarazadas, entre otros, cuyos componentes en común son la calidad y los productos novedosos.

Iniciativa

Según explicó la organizadora de la feria, Carolina Werner "yo comencé con un emprendimiento online hace tres años, en mi página siempre leía malas experiencias de ventas y un día pensé en crear un espacio para todas ellas, ahí comencé a reunir a emprendedoras, con el apoyo de la municipalidad. La instancia es una excelente plataforma, es ayudarlas a que generen recursos, cada vez vamos creciendo más".

La Feria Pulgosas Vip -que es itinerante- se trasladará al gimnasio de la población San Pedro durante el primer fin de semana de octubre. Además en diciembre realizarán una gira por Puerto Varas y participarán en el Carnaval de la Primavera de Valdivia

La feria finaliza hoy con la presencia del cantante local Edison Andrés

emprendedores

Empresas B: desarrollo sustentable

E-mail Compartir

Katherine Hetz

Directora Académica UST

Una sociedad con una alta tasa de utilización de redes sociales y una ciudadanía más consciente de sus derechos como consumidores, han obligado a las empresas a dar una nueva mirada a su rol, permitiendo que surja un nuevo modelo empresarial que integra los conceptos sociales y ambientales a los ya tradicionales de rentabilidad e intereses comerciales.

Son las llamadas Empresas B, que ubicadas en el Cuarto Sector, incorporan estos conceptos a su gestión, logrando con esto un claro sello de diferenciación con respecto a sus competidores.

Pero, ¿qué es necesario para convertirse en una Empresa B? Se requiere de una gestión innovadora, que se preocupe por buscar una solución a los problemas sociales y ambientales a partir de sus productos; desarrolle buenas prácticas laborales con sus trabajadores, proveedores, comunidades y diferentes públicos de interés; que tenga un marco legal que resguarde su propósito y objetivo; además de someterse a un proceso de certificación estandarizado, cuyo énfasis sea la transparencia y el compromiso en los impactos sociales y ambientales. Este modelo empresarial es lo que muchos especialistas denominan "la empresa del futuro" que en Chile está logrando importantes espacios, no sólo en lo relativo con el ámbito de los negocios, sino también con la generación de una legislación que regule sus compromisos y obligaciones. En el mundo existe un importante número de empresas que se suma a este reto, entre ellas se encuentran 40 empresas chilenas ya certificadas como "Empresas B" y otras 190 en proceso de acreditación.

En el año 2015 se espera que existan más 5.000 empresas B en el mundo, las cuales habrán decidido "no competir por ser las mejores del mundo, sino que por ser las mejores para el mundo".

Con talleres, teatro y magia finalizará hoy la feria expo niños valdivia

E-mail Compartir

Con una serie de actividades en que los talleres, el teatro y la magia serán protagonistas, culminará hoy la segunda versión de la feria Expo Niños Valdivia, evento que se desarrolla en la Carpa de la Ciencia del Cecs.

La actividad organizada por el departamento municipal de Desarrollo Económico cuenta con un total de 29 expositores con productos y servicios orientados para los niños, futuras mamás y bebés. El objetivo es entregar una alternativa de entretención en el contexto del Día del Niño.

"Los niños se han mostrado muy contentos y entusiasmados durante la expo, sobre todo con los talleres de inglés que hemos tenido. La obra de teatro también congregó a una gran cantidad de público", dijo Javiera Zúñiga, profesional del departamento de Desarrollo Económico y coordinadora del evento, que también realizó un positivo balance de la respuesta del público. "Estamos súper contentos por que en todas las actividades del programa hemos tenido una muy buena convocatoria". La coordinadora además realizó un llamado para aprovechar la instancia y venir al último día de la Expo que tiene entrada gratuita. La feria abre sus puertas a las 11:00 horas, y dentro de sus actividades destaca el taller de inglés a las 16:00 horas; el teatro y marionetas a cargo de la compañía Chiquitolina a las 17:00 horas ; y el show de magia del Mago Renato a las 18:00 horas. El cierre será a las 20:00 horas.