Secciones

Bolt clasifica con holgura a la semifinal de los 100 metros

ATLETISMO. El jamaicano volverá a correr hoy para acceder a la final y buscar el oro.
E-mail Compartir

Sin exigirse al máximo y con sus habituales dotes teatrales, Usain Bolt debutó ayer en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016y ganó sin problemas su eliminatoria en los 100 metros planos.

El ganador de seis medallas de oro olímpicas, volverá a correr hoy para intentar meterse en la final para revalidar la máxima presea que consiguió en Beijing 2008 y Londres 2012 en la misma categoría.

A pesar de que partió mal, el astro jamaicano se impuso en su serie con tiempo de 10.07 segundos y clasificó a las semifinales.

El gran rival de Bolt en la final, el estadounidense Justin Gatlin, oro en Atenas 2004, también avanzó fácil con 10,01 segundos, al igual que el jamaicano Yohan Blake, campeón mundial en 2011, que hizo un crono de 10,11.

Apenas salió del túnel a los puestos de largada, Bolt fue recibido con una ovación de las 60 mil personas que colmaron el Estadio Olímpico, gesto que fue respondido por el hombre más rápido del planeta con los brazos extendidos hacia las gradas.

Pero una vez que fue tiempo de correr, el atleta se acercó un dedo a la boca para pedir silencio, algo que los asistentes cumplieron al instante.

Se alista para la semi

Tras clasificar a la penúltima ronda olímpica de 100 metros, Bolt aseguró que las de hoy serán "unas semifinales duras" porque a su juicio "hay muchos corriendo muy rápido. Van a ser unas semifinales muy cerradas y eso es bueno porque te obliga a estar rápido con miras a la final", manifestó.

"Me siento bien, estoy feliz", declaró tras ganar la séptima serie. "He dado el primer paso y estoy contento. Ahora es cuestión de hacerlo bien cuando lleguen las semifinales", agregó.

Sin embargo, también hubo tiempo para la autocrítica. "No fue la mejor largada, me sentí un poco lento", dijo Bolt, quien reconoció que "no estoy acostumbrado a correr tan temprano en cualquier campeonato". "Ojalá mañana me sienta mucho mejor", añadió de cara a lo que ocurra hoy.

Por su parte, Gatlin dijo que se sentía "bien" y consideró que tendrá que correr "un poco más rápido" que su marca del año (9.80) "para ganar esta medalla".

El carismático atleta jamaicano buscará lograr un "triple triple" sin precedentes, tras sus triunfos en 100, 200 y 4x100 en 2008 y 2012 ,y lo hará justo después de sufrir una lesión en la parte posterior del muslo en junio pasado.

El nadador Michael Phelps insiste en su decisión: "Estoy listo para retirarme"

ADIÓS. El estadounidense ya había anunciado su retiro después de Londres 2012.
E-mail Compartir

Michael Phelps insistió en que cumplirá su palabra y se retirará después de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. "Prometí en Londres que no volvería. Pero esta vez es final. Esto es lo que ha sido", dijo quien es el deportista más exitoso de la historia olímpica.

Sin embargo, esta no es la primera vez que Phelps asegura que dejará las competencias olímpicas. Dijo lo mismo tras su paso por Londres 2012 y sólo un par de años después ya estaba de regreso.

"Estoy listo para retirarme. Estoy mejor preparado mentalmente que hace cuatro años", dijo el deportista en conferencia de prensa. "Estoy listo para pasar más tiempo con Boomer (su hijo de tres meses) y Nicole (su prometida)", agregó.

Plata en mariposa

El estadounidense se quedó sin medalla de oro en los 100m mariposa la noche del viernes, prueba en que resultó ganador el singapurense Joseph Schooling. El estadounidense subió al podio a recibir la presea de plata que compartió con el sudafricano Chad le Clos y el húngaro Laszlo Cseh, que lograron su mismo tiempo (51.14). Algo que aseguró, no le había ocurrido antes.

"No sé si ya estuve en empate, así que estar en uno triple es bastante extraño. Fui más rápido que lo que ya fui cuatro años atrás para ganar, pero Joe es duro, obviamente ha tenido un excelente año, me quito el sombrero", dijo el estadounidense de 31 años en la zona mixta.

Phelps Hasta la plata de ayer, Phelps ya había ganado en Río cuatro oros. "Para ser mi última carrera fue muy especial", comentó el nadador tras compartir el podio.

El estadounidense cuenta con un récord de 22 oros y 27 medallas olímpicas desde su debut en Sydney 2000 con tan solo 15 años.

"He podido hacer todo lo que he querido en el deporte. Con 24 años en el deporte, estoy feliz por cómo han terminado las cosas. Por eso es que he vuelto después del 2012", valoró despidiéndose así, por ahora, de las competencias.

Marca de Massú sigue : Del Potro vence a Nadal y jugará final contra Murray

RÍO 2016. El argentino derrotó en tres sets al español y le quitó la opción de ganar dos medallas de oro como lo hizo el deportista chileno en Atenas 2004.
E-mail Compartir

En un arduo partido de más de tres horas que comenzó bajo el fuerte sol carioca y terminó casi al finalizar la tarde, el argentino Juan Martín del Potro logró derrotar en un excepcional al español Rafael Nadal, para instalarse por primera vez en una final olímpica, la que jugará contra el británico Andy Murray hoy a las 15.00 horas.

Del Potro, bronce en Londres 2012 y que está regresando a sus primeros al juegos tras los oscuros años que vivió por una lesión en la muñeca, se impuso ante el ex número uno del mundo por 5-7, 6-4 y 7-6. Pero no fue fácil.

Al finalizar el partido el argentino, que se estaba agotado, se tiró al suelo y besó los anillos olímpicos en medio de la euforia del triunfo.

Desde el comienzo del partido "Delpo" entró con toda su potencia a la cancha, a lo que Nadal respondió muy bien. Pese a que el transandino se llevó el segundo game, el español igualó las energías y devolvió el break al argentino para el 3-3, dejándolo incluso a cero.

A estas alturas, el cansancio ya era evidente en la cancha de juego, pese a que Del Potro se acordaba de recurrir a su derecha y su saque, el trasandino fue dejando la iniciativa. A los 55 minutos el ex número uno del mundo se quedó con el parcial.

El duelo siguió muy estrecho, el ganador del US Open de 2009 recobró fuerzas en el segundo set y volvió a ponerse arriba 2-1 con un quiebre para llevar el marcador hasta el 5-3 a su favor, donde aprovechó de mandar la contienda a a un set definitivo.

Mientras el público gritaba desde las gradas -en las que los argentinos alentaban con coros de "Delpo, Delpo", enfrentándose a los gritos de los cariocas que entonaban los de "Rafa, Rafa"-, ambos tenistas salieron decididos a buscar el desnivel en la siguiente manga.

El español hizo correr al argentino, pero éste se defendió magistralmente en la red, entonces llegó la hora de Del Potro. El jugador de 27 años nacido en Tandil remató la batalla tras tres horas y ocho minutos, después de que Nadal no pudiera devolverle bien un golpe.

Con esta derrota Nadal no consiguió arrebatarle el récord a Nicolás Massú, quien en Atenas 2004 consiguió medalla de oro tanto en singles como en dobles.

Ganadores

Del Potro reconoció que le costó asimilar que luchará por el título, considerando que hace poco se planteaba abandonar el tenis. "No puedo creer estar en la final con una medalla y más cuando vi el sorteo y a Djokovic en primera ronda. Entonces dije que pensaba que iba a estar pronto en mi casa de Tandil comiendo un asado. Ahora me lo voy a comer pero con una medalla colgada", celebró.

Los argentinos van por el baloncesto

Hubo fiesta blanca y celeste en Brasil, ya que los argentinos también se impusieron en el basquetbol el día de ayer. Los albicelestes triunfaron ante los dueños de casa con un marcador que terminó 111-107. De esta forma, Los transandinos se clasificaron a los cuartos de final del básquetbol de hombres de los Juegos Olímpicos, instancia en que se disputarán contra España el lunes 15.

fueron fueron los resultados el partido que dejó a Nadal sin la oportunidad de igualar a Nicolás Massú con doble medalla de oro. 7-5/4-6 /7-6

roras duró el partido de tenis que llevó a Del Potro a la final de los Juegos Olímpicos 2016, tras vencer a Rafael Nadal. 3.08