Secciones

Colegio de Profesores anuncia medidas por incumplimiento de ley

REMUNERACIONES. Aluden a la inexistencia de pagos en sus liquidaciones de sueldo, correspondientes a la ley 19.933.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

"Tomamos la decisión de iniciar acciones legales en cada comuna de la región para exigir el cumplimiento de la ley 19.410 y 19.933, las que fueron creadas para la mejora remuneracional de los profesores del país", enfatizó el presidente del Colegio de Profesores de la región de Los Ríos Ángel Toro.

La discusión sobre la situación actual que vive el gremio, se dio en una reunión que se extendió por cerca de cuatro horas, en la que representantes del Colegio de Profesores de todas las comunas de la región de Los Ríos se reunieron en la sede del gremio en Valdivia, para discutir sus apreciaciones sobre la actual reforma educacional. Al respecto indicaron su rechazo al encasillamiento docente.

Ausencia de pagos

Ángel Toro explicó y exigen el esclarecimiento sobre los destinos de dineros de los pagos de la unidad de subvenciones en los colegios municipales.

Aseguró que verificaron la existencia de los depósitos, realizadas por la unidad de subvenciones de la seremi de Educación de Los Ríos, "pero ellos no han llegado a los docentes. Por esto, el siguiente paso es analizar liquidaciones de sueldos e iniciar acciones legales".

"Nosotros le pedimos a la seremi de Educación de Los Ríos Erna Guerra, que nos enviara la información desde el año 2011 a la fecha, ya que las deudas prescriben luego de cinco años. Verificamos que la unidad de subvenciones depositó el dinero a los sostenedores de la región, por lo que nosotros estamos tomando el acuerdo sobre el accionar, para hacer las demandas por comunas, con el apoyo de nuestros asesores legales", reiteró el dirigente.

Medida de prohibición de ventas de empanadas en colegios fue revertida

E-mail Compartir

Tras reclamos de padres, apoderados y representantes de establecimientos educacionales de Valdivia, el seremi de Salud de Los Ríos Claudio Méndez, informó que la medida de prohibición de venta de empanadas en época de fiestas patrias fue finalmente revertida.

Previo al anuncio, la autoridad había informado sanciones para quienes infringieran la medida. La restricción surgió por la Ley de Etiquetado, que prohibe la venta de alimentos catalogados como altos en azúcar, grasas saturadas, sodio y calorías, como las empanadas.


Cones realizó pleno nacional de secundarios en Valdivia

Una reunión de dirigentes nacionales de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios(Cones),se realizó ayer en el edificio Nahmias de la Uach. El pleno reunió a representantes de 15 federaciones de distintas regiones y, según indicó el vocero de la Federación de Estudiantes Secundarios de Valdivia Einer Pregnan, en la oportunidad fue analizada la realidad del movimiento estudiantil secundario en cada región y se explicó el trabajo que ha hecho la mesa directiva en las reuniones con distintas organizaciones sociales.

Treinta ex alumnas de Inmaculada Concepción asistieron a reencuentro

VALDIVIA. Actividad fue organizada por la generación 1986 del establecimiento.
E-mail Compartir

Con alegría y entusiasmo, un grupo de ex alumnas del instituto Inmaculada Concepción de Valdivia se reunieron ayer para celebrar sus 30 años de egreso de cuarto medio. La actividad consideró una visita al establecimiento educacional y un paseo fluvial.

En la jornada participaron 30 egresadas de los cuartos años medios A y B de 1986. Fueron convocadas por un comité organizador compuesto por Ingrid Hidalgo, Adriana Gallardo, Cecilia Lara, Claudia Baeza y Paula Oportus, quienes trabajaron durante cinco meses para preparar el evento.

Durante la jornada, las ex alumnas recordaron anécdotas de sus años de estudio y la forma en que generaron vínculos sociales con la comunidad. La oportunidad también fue para relatar sus vivencias actuales, ocupaciones y vida en familia.

Cecilia Lara quien asistió a esta convocatoria expresó que "se nota el cariño todavía nos tenemos y volveremos a reunirse dentro de 5 años".

Bicentenario

Según explicó una de las organizadoras, Paula Oportus, este encuentro se efectuó en el marco del 134° aniversario del Instituto Inmaculada Concepción de Valdivia y como parte de la preparación, para conmemorar el bicentenario del nacimiento de la religiosa fundadora de la congregación a cargo del colegio, Madre Paulina Mallinckrodt.

(Colaboración

Tamara Delgado).