Secciones

BC alemán sugiere elevar edad de las jubilaciones

PENSIONES. La medida propuesta para 2060 está fundamentada en el envejecimiento de la población.
E-mail Compartir

La holgada situación de los jubilados alemanes podría cambiar dadas las proyecciones del Bundesbank, es decir, el Banco Central de Alemania, que recomendó elevar la edad de jubilación desde los 65 a los 69 años para el año 2060.

Para su retiro, actualmente los alemanes deben haber cotizado por lo bajo cinco años, sin existir un monto mínimo de ahorro. La ayuda social del Estado permitió en 2015 una jubilación promedio de 1.100 euros en el Oeste ($798.283) y de €980 ($711.197) en el Este, según consigmó el diario español El Mundo.

Según los cálculos de los economistas y el Gobierno, formulados hasta 2030, "no se debería ocultar el hecho de que son inevitables nuevos ajustes para garantizar la sostenibilidad financiera", escribió el banco en su informe.

"Por ello, no debería ser tabú hablar sobre una vida laboral más larga", agregó la entidad en su recomendación.

Los alemanes deberían trabajar durante más tiempo y elevar sus contribuciones a la jubilación, indicó el banco, al explicar que el sistema estatal de pensiones goza de buena salud en la actualidad, pero que quedará bajo presión cuando los "baby-boomers" (generación nacida alrededor de la década de 1960) se retiren y haya menos trabajadores jóvenes para reemplazarlos, dado el envejecimiento de la población.

Elevando la edad de jubilación al borde de los 70 años, se evitaría a largo plazo un fuerte descenso del nivel de las jubilaciones, argumentó la entidad.

No obstante, en este caso también habría que esperar una subida de las imposiciones desde el actual 18,7% a casi un 24% del salario bruto, apuntó el Bundesbank, ya que serán cada vez menos los contribuyentes.

A pesar del informe del Bundesbank, el Gobierno alemán negó que se vaya a elevar la edad de jubilación a los 69 años.

"El Gobierno alemán está a favor de la jubilación a los 67", declaró el portavoz de la canciller Angela Merkel, Steffen Seibert, sobre la última reforma de pensiones que prevé el incremento gradual de la edad legal de jubilación desde los 65 hasta los 67 años para 2030, con un incremento en las imposiciones del 22%.

img16843106.jpg