Secciones

Expo Nuevo Aire abre sus puertas por dos días en Carpa de la Ciencia del Cecs

ORIENTACIÓN. Actividad es parte de la campaña que impulsa Sociedad Periodística Araucanía y que implementa Diarioaustral en Valdivia. Todas las actividades son con entrada liberada.
E-mail Compartir

Un domo educativo y hasta la presencia de un súper héroe, son parte de las novedades que tendrá la Expo Nuevo Aire que funcionará hoy y mañana en la Carpa de la Ciencia del Cecs. La actividad es parte de la campaña Nuevo Aire que impulsa Sociedad Periodística Araucanía y que en Valdivia implementa Diarioaustral Región de Los Ríos.

Por ello fueron convocadas universidades, empresas y diversos participantes vinculados a la propuesta de mejorar, a través de distintas acciones, las condiciones medioambientales de la capital regional. La idea es tener en un mismo lugar información práctica para los visitantes y una agenda de actividades recreativas pensadas principalmente para los niños.

Imperdibles

Expo Nuevo Aire se puede visitar hoy y mañana entre las 11:00 y 19:00 horas. La entrada es liberada. Entre los destacados del programa se cuentan visitas guiadas al domo educativo desde el mediodía y hasta las 18:00 horas, que cuenta con el sector infantil Sur Kids, pinta caritas, globoflexia y un mimo con juegos entretenidos. Durante el día (a las 12:00, 15:00 y 17:00 horas), el recinto será visitado por Metropower un súper héroe creado por Metrogas cuya principal misión en ayudar a descontaminar el planeta.

A las 12:20 horas, diversos expertos entregarán datos prácticos que son parte de la campaña; a las 12:30 horas habrá talleres infantiles; y a las 16:30 horas será la presentación de la compañía Danza Artes que dirige Andrea Valenzuela. La jornada cerrará con un concierto de la banda Primavera Cero, tributo a Soda Stereo.

Mañana se podrán realizar visitas al domo entre las 11:00 y 18:00 horas. Y durante el resto del día, las opciones serán: talleres infantiles (12:30 y 15:30 horas), presentación de Metropower (12:00 y 15:00 horas), entrega de datos prácticos por un nuevo aire (12:20 y 16:45 horas, presentación de Danza Artes (16:30 horas), presentación de las seis candidatas a Miss Earth Valdivia (17:00 horas) y un concierto de la cantante Vivi Moreira (17:30 horas). El cierre será con el espectáculo del mago Renato (18:00 horas).

En internet

Además de la expo, la campaña tiene al sitio www.nuevoaire.cl como principal fuente de información sobre actividades similares que se realizan en Curicó, Concepción, Chillán, Temuco, Osorno, Puerto Montt, Castro y Coyhaique

El objetivo de los esfuerzos de los organizadores y sus colaboradores es contribuir a la descontaminación atmosférica del sur de Chile, por medio de la entrega de información oportuna y acciones educativas dirigidas a la comunidad.

Colaboradores de la campaña

Nuevo Aire cuenta con colaboradores del mundo público y privado, vinculados a la materia energética, como son las universidades Austral de Chile, San Sebastián sede Valdivia e Inacap. También se cuentan la Municipalidad de Valdivia, las seremías de Energía, Salud y Vivienda, además de Acciona, Colbún, Abastible, Levaduras Collico, Sociedad Industrial Kunstmann, Metrogas y Toyotomi.

Realizarán seminario sobre descontaminación en la Uach

FINALIDAD. El objetivo es dar a conocer estrategias y herramientas para abordar el problema en el sur de Chile.
E-mail Compartir

Con la presencia de Pablo Badenier, ministro de Medio Ambiente, y Marcelo Mena, subsecretario de la cartera, se llevará a cabo en Valdivia el seminario "El consumo y producción sustentables como herramientas claves para la implementación de la Estrategia de Descontaminación del Sur de Chile", organizado en conjunto por el ministerio y la Universidad Austral de Chile. El evento está anunciado para el jueves 25 y viernes 26 de agosto en el edificio Nahmías del Campus Isla Teja Uach. Será en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Sustentable e incluirá exposiciones sobre estilos de vida en la región de Los Ríos, producción sustentable desarrollada por los más importantes sectores de la zona y desafíos y oportunidades que brinda la Estrategia de Descontaminación a la ciudad.

Como panelistas participarán diversos académicos con investigaciones en el ámbito medioambiental y representantes de empresas ligadas al mismo sector.

La invitación es para público general.

(Colaboración Hector Iribarren)

Dos días de conferencias

jueves 25: "El desafío de la descontaminación en el Sur de Chile" (16:00 horas) y "Ecoinnovación para la descontaminación" (17:00 horas)

Viernes 26: "Calidad de Vida y calefacción Sustentable"(10:30 horas) y "Oportunidades para la producción sustentable en el marco de los planes de descontaminación" (11:30 horas).