Secciones

Corfo asegura créditos por $16 mil millones para Los Ríos

BENEFICIO. Director regional destacó acceso al beneficio que han tenido las micro y pequeñas empresas de rubros como agricultura, comercio y construcción.
E-mail Compartir

Entre enero y julio Corfo entregó a nivel nacional más de 36.105 garantías en operaciones crediticias por aproximadamente $820 mil millones. Hasta la fecha más del 86,50% de estas garantías fueron para micro, pequeñas y medianas empresas. Es un beneficio que les permite acceder a créditos por distintos montos según sus necesidades.

En la Región de Los Ríos, la estatal ha entregado en este período 964 garantías para respaldar créditos por $ 16 mil millones a empresas de diversos sectores como la agricultura, comercio, construcción e industrias manufactureras no metálica.

Compromiso

Ricardo Millán, director de Corfo Los Ríos, valoró el posicionamiento que ha tenido la herramienta financiera. "Existe una brecha significativa entre las grandes empresas y las pequeñas en cuanto al acceso al financiamiento, en ese sentido el crédito con garantía es una solución para acceder a financiamiento, siendo el Estado quien respalda estas operaciones de crédito", dijo. Y agregó: "Estamos fuertemente comprometido con las pymes, entendiendo que son ellas parte importante del motor económico de nuestra región. Por eso, en lo que va de este año, ya se han apoyado más de 900 garantías con el objetivo de que los emprendedores tengan más y mejores condiciones de financiamiento".

Estos programas de cobertura de Corfo (Cobex, Fogain y Pro inversión) permiten avalar parcialmente las operaciones de crédito de empresas que estén orientadas a financiar inversión y capital de trabajo. Entre los proyectos financiables están los de infraestructura, vehículos de trabajo, mano de obra, materiales e insumos y el refinanciamiento deudas vigentes.

Acceso

Actualmente, el Plan de Garantías Corfo opera con 29 instituciones financieras, tanto bancarias como no bancarias, lo que permite a los emprendedores y empresas contar con más de mil sucursales a lo largo del país, donde pueden solicitar financiamiento con garantía Corfo.

La postulación de estos programas está abierta todo el año. Los interesados deben acercarse a alguna de las Instituciones que participen de estos programas para conocer e informarse de las condiciones ofrecidas por cada una de ellas. La lista está en www.corfo.cl.

"Estamos fuertemente comprometidos con las pymes, entendiendo que son ellas parte importante del motor económico de nuestra región.

Ricardo Millán, Director Corfo Los Ríos"

mil millones de pesos han sido gestionados a través de las garantías de Corfo en todo el país. 820

por ciento de las garantías entregadas entre enero y julio fueron para micro, pequeñas y medianas empresas. 86.50

Empresarios turísticos conocieron los avances en normativas laborales del rubro

BENEFICIOS. Modificaron la Ley 20.918 de los trabajadores de dicho sector.
E-mail Compartir

En una reunión en la que participaron empresarios turísticos de la región, el director de Sernatur Los Ríos, Pedro Burgos, junto a la seremi del Trabajo Ana Sáez y la seremi de Economía, Ana María Bravo, presentaron los avances en normas laborales que benefician a los trabajadores del sector turismo.

Dicha Ley es la N°20.918, que adapta las normas laborales a los trabajadores del sector turismo, que incluye a empleados de restaurantes, casinos de juego, hoteles y centros vacacionales, modificando así, el Código del Trabajo y la Ley N°20.918, que establece los feriados.

Domingos

Algunos de los puntos que regula la nueva ley son los días domingo que tendrán de descanso desde ahora los trabajadores, sumado a la entrega de propinas que son canceladas mediante tarjetas bancarias y la posibilidad de reducir turnos. Además, se establecen nuevas medidas respecto al pago de transporte, así como cuánto debe percibir un trabajador que realiza horas extras.

"El trabajo en conjunto de los ministerios ha dado respuesta a una situación que estaba ocurriendo en turismo, un sector que está creciendo enormemente en el país y en nuestra región", dijo Burgos. Y Sáez, agregó: "Dar a conocer las nuevas normativas que rige las jornadas de trabajo y descanso de los trabajadores es importante, ya que como gobierno nos comprometimos a avanzar al respecto".

La nueva Ley permite a los trabajadores tener 29 domingos de descanso al año o 15 durante el lapso de 5 meses. En el caso que un trabajador sea despedido o termine el contrato, el empleador deberá pagarlas en el finiquito.

Entregaron contenedores de basura a vecinos de sectores Miraflores y Miramar

E-mail Compartir

En los barrios Miraflores en Valdivia y Miramar en Niebla hubo operativos de limpieza de microbasurales. La actividad fue el fin de semana y participaron vecinos de ambos barrios, convocados por la Municipalidad de Valdivia y su programa "Mano dura a la basura". Asimismo y como una forma de premiar el compromiso de los vecinos es que la municipalidad obsequió 115 contenedores de basura. "Nosotros nos hemos organizado como junta de vecinos y ya hace varios días que estamos trabajando en limpiar nuestro sector y en este operativo nos hemos concentrado en la limpieza de la plazuela y sus alrededores. La gente está súper contenta con la entrega de estos contenedores porque muchos no los tienen o quienes los tienen ya están dañados. Así que esto es muy bueno", dijo María Ramos, presidenta de la Junta de Vecinos N°5 de Miraflores.

Las obras del Sapu de La Unión siguen en marcha con un 72% de avance

UBICACIÓN. Construcción del sector Caupolicán Alto costó $1000 millones.
E-mail Compartir

Tras una visita inspectiva realizada por la alcaldesa de La Unión, María Angélica Astudillo, junto a concejales, el seremi de salud Claudio Méndez, el director del Servicio de Salud Patricio Rosas, fue comunicado que la construcción del Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución SAR lleva un 72% de avance. La obra se construye en el sector Caupolicán Alto y está en manos de la empresa constructora Titanium.

Las autoridades realizaron un recorrido por las dependencias del nuevo dispositivo de salud y adelantaron que será el primer SAR de la región de Los Ríos que se construye en el marco de la medida presidencial. "Es una obra que viene a mejorar la calidad de vida de las personas ya que se sumará a la red de atención primaria en salud que tenemos en La Unión. Me siento orgullosa de que los esfuerzos de este municipio se vayan reflejando en obras concretas como son este SAR al que se sumará un Cecosf en el sector Irene Daiber que presenta un importante avance en obras, y el nuevo Cesfam que hace pocos días inicio su construcción, siendo millonaria la inversión en salud para nuestra comuna", dijo Astudillo.

En terreno

La obra considera una inversión de $1000 millones del Ministerio de Salud, de los cuales $760 millones son para obras civiles y el resto, para equipamiento y habilitación clínica, además de la implementación del sistema de innovación tecnológica de telemedicina.

La infraestructura que será de 500 metros cuadrados de superficie atenderá durante 24 horas siendo 7 mil personas aproximadamente la población beneficiada.