Secciones

Presentación de candidatas a "Miss Earth" cerró ayer Expo Nuevo Aire

CAMPAÑA. Durante dos días, representantes de empresas e instituciones promovieron medidas y productos orientados a disminuir la contaminación atmosférica.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino

La presentación de las candidatas valdivianas al concurso Miss Earth marcó ayer la última jornada de la Expo Nuevo Aire, actividad que impulsa la Sociedad Periodística Araucanía y que organiza el Diarioaustral. El evento se realizó durante dos días en la Carpa de la Ciencia del Cecs y convocó a instituciones públicas y empresas que difundieron su oferta y campañas destinadas a reducir la contaminación atmosférica en la ciudad.

A las 17:30 horas las jóvenes que aspiran a representar a Valdivia en el certamen nacional de belleza se presentaron ante el público que a esa hora visitaban la exposición. Nicole Bittner, Michelle Bonhomme, Javiera Barruel, Bárbara Krebs, Martina Klett y Constanza Salinas desfilaron y explicaron sus motivaciones para ser parte del concurso.

Las candidatas destacaron el carácter nacional del certamen y su interés por representar a la región en una iniciativa orientada a crear conciencia respecto del cuidado del medio ambiente y la importancia del reciclaje.

En la presentación participó Katherine Saavedra, candidata que en 2015 representó a Valdivia en el concurso. "Invito a las niñas a que lo pasen súper bien, son candidatas con propósito", dijo.

Las seis candidatas se presentarán nuevamente el sábado 27 de agosto en la discotheque del Casino Dreams, oportunidad donde un jurado elegirá a la representante local que disputará la corona en la instancia nacional, cuya final será en septiembre.

Exposición

Además de esta y otras actividades, la tercera versión de la Expo Nuevo Aire consideró 16 stands informativos de instituciones y empresas como Colbún, Metrogas, Acciona, Toyotomi, la Universidad Austral de Chile, Inacap, Harinas Collico, NDU Soluciones Eléctricas, Patagonia Pellet, Cámara Chilena de la Construcción, Abastible, la Universidad San Sebastián, las seremías de Energía y de Vivienda, y la Municipalidad de Valdivia.

En los stands, las empresas promocionaron artefactos para la calefacción en base al uso de pellet y parafina; también productos que promueven la energía fotovoltaica, como paneles solares.

Además, los servicios públicos difundieron campañas y subsidios del Estado que promueven la eficiencia energética a través de mecanismos de aislación térmica, y el cuidado del medio ambiente mediante la reducción del uso de bolsas plásticas y la promoción de la leña seca para la calefacción.

En la nueva versión del evento, además, se realizaron actividades de entretención y educativas, dirigidas a niños y adultos. El sector infantil "SurKids" estuvo abierto durante todo el día, ofreciendo a los niños actividades de pinta caritas y globoflexia, y talleres. También se presentó la Compañía de Danza Artes, la cantante Viviana Moreira y el Mago Renato.

La campaña Nuevo Aire continuará con los diálogos que se realizarán el 24 y el 31 de agosto, donde serán abordadas las temáticas "Uso de la leña" y "Aislación térmica", respectivamente.

Objetivos de la campaña

La tercera versión de la Expo Nuevo Aire está inserta en la campaña que desarrolla la Sociedad Periodística Araucanía y ejecuta en la región el Diarioaustral de Los Ríos, con la finalidad de informar acerca de la contaminación atmosférica y las medidas que se pueden adoptar para frenarla. En su desarrollo, la nueva versión de la iniciativa pone énfasis en tres focos, que son las energías limpias, la aislación térmica y el uso de leñas y artefactos. La realización de la campaña es apoyada por instituciones públicas, universidades y empresas.


Energía fotovoltaica

En el stand informaron la oferta de productos vinculados a la energía fotovoltaica, la que convierte la energía solar en eléctrica; además, tecnología led de iluminación.


Energía hidroeléctrica

Colbún entregó información respecto de los lineamientos de la empresa, el proyecto hidroeléctrico San Pedro y la contribución de la compañía a la reducción de la huella de carbono.


Campañas medioambientales

En el stand presentó videos promocionales de las campañas medioambientales, como la de reducción del uso de bolsas plásticas y el plan piloto de entrega de dispositivos de mitigación de emisiones.


Gas natural

Presentaron el proyecto que busca proveer a los valdivianos de gas natural a través del suministro por redes y que es calificado como un combustible amigable con el medio ambiente.


Subsidios térmicos

La institución expuso su oferta de beneficios en materia de eficiencia energética: acondicionamiento térmico de vivienda y sistemas solares térmicos.


Productos integrales y levaduras

Harinas Collico promocionó su variedad de productos para la elaboración de masas: premezclas, harinas integrales, levaduras, y sémola.


Alternativa para la calefacción

Patagonia Pellet expuso su oferta en calefacción con pellet, con productos como termoestufas y calderas, y pellet de madera para el funcionamiento de estos productos.


oferta de carreras

La Universidad San Sebastián difundió la oferta de carreras que dicta en la sede Valdivia y dos actividades: ensayo nacional de PSU que realizarán el 27 de agosto y "Vive la experiencia USS".


A parafina

En el stand Toyotomi expuso sus ofertas para la calefacción: estufa a parafina con tiro forzado, la cual no genera contaminación intradomiciliaria; purificadores de aire y estufas de terraza de onda corta.

2 días duró la tercera versión de la Expo Nuevo Aire, en la Carpa de la Ciencia del Cecs. Participaron empresas e instituciones públicas.

16 stands fueron parte de la exposición, donde se difundió información relativa a la contaminación atmosférica y medidas para prevenir sus efectos.

6 candidatas se presentaron al concurso Miss Earth, para representar a Valdivia en el certamen. La actividad fue parte del programa de la Expo Nuevo Aire.